Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: TIC en España

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

La administración electrónica, que no es tan electrónica

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en TIC en España / por admin
26 de diciembre de 2016

Administración electrónica

La administración española está poniéndose las pilas últimamente en materia electrónica, por el vencimiento de los plazos y prórrogas que se habían dado hasta el momento para la implantación de las diferentes tecnologías encaminadas, en teoría, a agilizar todos los procesos de gestión y tramitación de las diferentes administraciones.
De esta forma, ayuntamientos, diputaciones provinciales, gobiernos autonómicos y el gobierno central, están utilizando ya diferentes mecanismos de comunicación, registro, notificación, firma… O al menos intentando utilizar.

Pero como siempre pasa, entre tanta buena voluntad y expiración de plazos, llegamos al sinsentido de un nuevo gigante con pies de barro, que muestra sus debilidades y en lugar de agilizar, duplica, en el mejor de los casos, las tareas a realizar.  Read more →

Renovarse o morir: el dilema de las PYMES y la venta por Internet

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad, TIC en España / por admin
31 de julio de 2015

Hace unos días tuve un imprevisto con mi coche: el motorcillo del cierre centralizado que deja abrir o cerrar la tapa del depósito falló, y por supuesto falló cuando tenía que echar combustible. Afortunadamente como los fabricantes ya saben que esto puede pasar, existe una forma alternativa de abrirlo manualmente, pero es algo que se puede usar de forma provisional, porque a largo plazo es un poco molesto tener que estar abriendo el maletero cada vez que vas a la gasolinera para desbloquear la tapa del depósito y poder abrirla. Read more →

Movistar, la fibra y las consecuencias del monopolio (parte II, verdades a medias)

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en TIC en España / por admin
4 de diciembre de 2014

telefonica_fibra_ahorroYa dije que esto iba a continuar, y aquí vengo ya con la segunda parte. Resulta que las compañías telefónicas son ya como los seguros de coche: o te preocupas tú de ajustarles las tuercas o te crujen.

Como ya conté en el anterior post, me llamaron de MoviStar para ofrecerme 10MB de ADSL con las llamadas desde el fijo más la línea, por lo mismo que estoy pagando ahora mismo, que son 42,40€ al mes. Bueno, eso es lo que se supone que pago, porque desde que me desfusioné y me quedé con ese supuesto importe, todos los meses me han cobrado más, por unas cosas o por otras. La cosa es que revisando la oferta de la internet que hay en la página de MoviStar, me quedé sumamente sorprendido al ver lo siguiente: ADSL 10 MB con llamadas desde fijo, más la línea, más 100 minutos de llamadas desde el móvil con 500MB de datos, 42 euros, es decir, que por 40 céntimos menos, tengo el mismo servicio y encima me incluye el móvil. A la vista de esto, llamé para realizar la portabilidad del móvil y volver a fusionarme con estas condiciones. En principio según figura en la oferta estos 10MB van con fibra si está disponible, y si no con cobre, y visto lo que me habían dicho en la anterior llamada, supuse que me cambiarían a fibra, pero la señorita que me atendió me confirmó que esos 10MB eran de ADSL y que si quería fibra tenía que pasarme a 100MB. Como con 10MB me sobra, le dije que gracias pero que me quedaba con esos 10MB.

Y aquí termina este segundo capítulo, con un ahorro de 40 céntimos respecto a lo que tenía, más los 11 euros que pago ahora mismo de móvil, es decir, 136,80€ menos al año, que no está mal (un poco más de 3 meses de fijo, ADSL y móvil con la nueva tarifa).

Y sí, continuará.

Movistar, la fibra y las consecuencias del monopolio

esta entrada tiene 2 Comentarios/ en TIC en España / por admin
2 de diciembre de 2014

Vomistar pagar y callar1El viernes pasado recibí una escalofriante llamada de un número que seguro que te suena: el dichoso 1004. Llevaban días llamando a mi teléfono fijo, pero nunca me pillaban en casa. Finalmente le viernes, tras despertarme de la siesta, consiguieron contactar conmigo. Al otro lado del teléfono una señorita muy amable me informó de que MoviStar tenía previsto cerrar la central Telefónica de mi zona (que es la que está en la esquina de Vía Univérsitas con Avenida Madrid, lo digo por si te toca), y que estaban llamando a todos los vecinos de la Avenida Navarra para ofrecerles su cambio a fibra. Read more →

Inaccesibilidad a los plenos de las Cortes de Aragón en su web

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Software libre, TIC en España / por admin
11 de septiembre de 2014

Mucho se habla últimamente del acercamiento de los políticos al pueblo, de la transparencia y de estas cosas tan de moda, pero lo cierto es que hay cosas que no cambian. Resulta que he intentado ver en directo un pleno de las Cortes, porque justo estaban tratando un tema que me interesaba, y cuál es mi sorpresa que para poder verlo necesito Internet Explorer, o igual me funciona con FireFox según pone, pero en cualquier caso, necesito un plugin de Windows Media Player. Read more →

Los informáticos españoles vistos por las empresas españolas (o el artículo de Juan Macías)

esta entrada tiene 2 Comentarios/ en Sociedad, TIC en España / por admin
18 de mayo de 2014

A través de la Bonilista de esta semana me he enterado de un artículo escrito por Juan Macías en su blog, haciendo un análisis sobre si sale rentable contratar a un programador español. Dejo el enlace, porque vale la pena leerlo, tanto el artículo como los comentarios: http://juanmacias.net/2014/05/sale-rentable-contratar-un-programador-espanol/ Eso sí, tampoco voy a entrar a debatir con una persona en cuya redacción no sabe distinguir el «por qué» de «porque», poniendo «por que», porque quien falla en algo así, y vaya por delante que seguro que yo cometo cientos de faltas más gordas que esa en este blog, pero eso lo considero algo básico encasquetado a base de líneas copiadas en nuestros cuadernos de EGB/Primaria, no merece mi lectura, y aún cuando la ha tenido, y viendo la temática, no merece más tiempo que el que ya le estoy dedicando.

Eso sí, luego que no espere que compre en España un producto pagando más de lo que me cuesta comprarlo en el extranjero con Amazon. O somos todos justos, o que viva el libre comercio en todos los aspectos.

Un saludo.

Page 1 of 41234

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed