Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Las Pedrosas

  • RSS

Un informático en la comarca

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
22 de julio de 2011

Cinco VillasNo, no me refiero al Señor de los Anillos, me refiero a la Comarca de Las Cinco Villas. El pasado día 20 de julio se constituyó su consejo, al cual asistí en calidad de consejero para prometer el cargo. La Comarca es una institución encaminada a atender las necesidades de la población de una manera mucho más próxima que otras instituciones de ámbito autonómico o nacional, y está compuesta por un número de consejeros, 35 en el caso de las Cinco Villas, elegidos en base a los votos obtenidos por cada partido político en las elecciones locales y autonómicas. Sintetizando, se podría decir que la comarca es la encargada de acercar algunas de las competencias de la Diputación Provincial hasta los municipios y sus habitantes.

Y allí me presenté, en algo totalmente nuevo para mí. Cuando me notificaron que había sido consejero un ligero escalofrío me recorrió el cuerpo. Bien es cierto que me había presentado para concejal de Las Pedrosas, y que los vecinos del pueblo me habían elegido, pero son personas a las que conozco de toda la vida, y que me conocen desde pequeño. Pero en este caso la responsabilidad crece: ahora represento, además de a los vecinos de mi pueblo, a los de otros pueblos que seguramente ni me conocen ni habrán oído hablar de mí, y por este motivo, más si cabe, me veo con la obligación moral de defender sus derechos y luchar por conseguir todo cuando necesiten para mejorar su calidad de vida, sobretodo tratándose en su mayoría de núcleos pequeños con una población de edad avanzada, y que han sufrido durante años el olvido de las instituciones.

Como el resto de Instituciones, en su constitución hay que formar una mesa de edad, que componen el Secretario de la entidad en cuestión, y los consejeros, en este caso, de mayor edad y de menor edad. Y ahí fue mi primera sorpresa, y la del resto de consejeros: dando mis primeros pasos en este mundo y formé parte de la mesa constitutiva de la comarca. Por algún motivo no se habían fijado en que era el más joven, pero apenas entré en el Pleno el problema se resolvió rápidamente. Ahora mi sensación de responsabilidad aumentaba más… al hecho de representar a tantas personas tengo que sumar el que no pueda obviar los acontecimientos que agitan el panorama social en España en los últimos meses, con todas esas personas que piden cambios en el plano político. Tenemos los mecanismos, muchos y buenos, pero pienso que no es suficiente con una declaración de intenciones, y que tenemos que entrar y utilizar estos mecanismos para conseguir lo que queremos. No digo con esto que sea capaz de arreglar el mundo ni mucho menos (ojalá, pero desde mis humildes cargos me temo que no está en mi mano), pero tengo que animar a todos los que estáis indecisos a que no os planteéis el poder participar o no en cualquier tipo de institución, asociación, grupo, etc. Simplemente, si tenéis ilusión, participad. Y si aún así no estáis contentos habréis sacado dos cosas positivas: el poder valorar el funcionamiento de aquello donde os hayáis metido y tener la experiencia a vuestras espaldas, aunque sea breve o desafortunada. Esto no os lo quita nadie.

¿Y cómo es el Pleno de la Comarca? Pues a mí me recordó, en cuanto a organización y funcionamiento, a una cámara legislativa, como pueden ser las Cortes o la Diputación Provincial, o por qué no, el Congreso, claro que de menor envergadura. Una vez hecha la votación para elegir al presidente, intervinieron los portavoces de los cinco grupos políticos que formamos el Consejo. Lejos de los enfrentamientos a los que estamos acostumbrados en la televisión, al menos en el caso de las Cinco Villas, me sorprendió la cordialidad que se veía entre los grupos, y la intención de trabajar codo con codo por el bien de todos, y más con el panorama económico que tenemos y lo que se nos viene encima durante los próximos años.

Ahora toca organizar todo, constituir comisiones y empezar a trabajar, y en mi caso, empezar a enterarme bien de cómo funciona todo y ver lo que se puede hacer. He de reconocer que me presenté a las elecciones por dos motivos principales, aprender y ayudar en todo lo posible,  y por ahora, ayudar, ciertamente no es que haya podido hacer mucho, acabamos de empezar, y tampoco corresponde a mí decirlo, la verdad, pero en cuanto a aprender no tengo la menor duda de que voy a sacar mucho provecho de todo esto, tanto del Ayuntamiento como de la Comarca.

Un saludo.

Feas costumbres al volante

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
20 de junio de 2011

¿Quién no ha echado alguna vez las largas para advertir a los conductores que vienen en sentido contrario de la presencia de un radar de la Guardia Civil? Hace ya muchos años que esta costumbre se extendió por las carreteras españolas y la DGT tuvo que tomar medidas al respecto: denunciar todos aquellos vehículos que sin causa justificaba lanzaban ráfagas de luces. Yo creía que esta costumbre ya se había perdido con la proliferación de las autovías y autopistas, donde es imposible advertir a los del sentido contrario mediante este sistema, y por ello, insensato de mí, pensaba que nadie haría esto en la actualidad, pero no es así.

El otro día bajaba de Las Pedrosas a Zaragoza por la A-124, una carretera cuya velocidad genérica es de 90km/h, y que sólo respetamos cuatro. Al parecer, como la tónica habitual es ir a no menos de 120km/h, incluso en las reducciones existentes a 70km/h, la mayoría de los conductores piensan que es un gesto de cortesía advertir de la presencia de un radar de la Benemérita en dicha vía. Pues lo siento, pero personalmente creo que estos señores se merecen mayor sanción aún que los que van con exceso de velocidad. Las características de la vía no aconsejan ir a mayor velocidad por su estado, por la falta de visibilidad en algunas curvas y por la presencia de caza mayor en la zona, pero independientemente de esto cada uno es muy libre de circular a la velocidad que quiera, poniéndose en peligro él y el resto de los usuarios (ya me han adelantado varias veces en cambios de rasante con línea continua), pero desde luego si los usuarios quieren correr, deben asumir las consecuencias de hacer lo que no se debe hacer: la multa. Por ello no comprendo esta actitud inmadura, que parece propia de nuestros años de infancia, cuando alguien hacía algo que no debía en clase  le avisábamos cuando la profesora aparecía para que no le pillara.

Y este síntoma de inmadurez sólo puede acarrear problemas: cuando volvía a Zaragoza, no menos de 10 coches que venían en sentido contrario me hicieron ráfagas. He de decir que yo tengo la fea costumbre de poner el limitador de mi coche a 90km/h, así me despreocupo de correr más (ojo, que digo limitador y no control de velocidad), y por ello no entendía el motivo de tanta señal, hasta el punto de que casi me paro en el arcén para ver si es que llevaba alguna cosa rara en el coche. Afortunadamente cuando estaba ya a punto de parar, vi el coche escondido de la Guardia Civil. No creo que pudieran realizar demasiado bien su trabajo: los coches que venían detrás de mi no me adelantaban alertados por las ráfagas de los demás, pero en cuando pasamos el radar me pasaron como balas.

Siempre he dicho que para poder correr en las carreteras hace falta una cosa: saber conducir. Y por desgracia somos todos muy inexpertos en el volante, por lo que nunca entenderé esta cultura de pisar a fondo el acelerador en cualquier carretera. Desde luego si se quiere una excusa por llegar tarde, esta es la mejor: no cabe duda de que quien hace esto de continuo algún día no llegará y ya no necesitará excusa alguna.

Un saludo y sed prudentes, que lo importante es llegar.

Elecciones 2011: el día después

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
23 de mayo de 2011

Ayer se celebraron elecciones municipales y autonómicas en España, una cita en la que todos tuvimos la oportunidad de elegir a las personas que guiarán el futuro de nuestros pueblos y ciudades durante los próximos cuatro años. Sabido era por todos que no iba  a ser fácil, y mucho menos para el PSOE, que ha pagado caro el precio de las políticas que ha tenido que impulsar por las circunstancias actuales. En general, el mapa está bastante claro a nivel nacional: la victoria del PP ha sido abrumadora. Pero ojo, no nos llevemos a engaño, porque el panorama de nuestros pueblos, lo que realmente importa, es de lo más variado. Y es que es ahí donde se ve quiénes son quienes realmente valen, quiénes han luchado por sus vecinos y quiénes han sacrificado, orgullosamente, su tiempo durante estos cuatro años.

Y llegados aquí y tras este pesimismo inicial, me siento orgulloso de decir que realmente, donde importa, la cosa funciona. En Las Pedrosas el PSOE ha conseguido sacar a sus cuatro candidatos para ocupar un total de cinco puestos de concejales, cuatro candidatos que nunca antes habíamos formado parte del Ayuntamiento, pero a los que se nos conoce y se nos valora, y que siempre hemos participado activamente en la vida del pueblo, y fruto de este compromiso ahí están los resultados que nos avalan, igual que nos avalan los cuatro años anteriores y la excelente labor realizada por la corporación anterior, también encabezada por el PSOE, y que sin duda ha contribuido a este éxito rotundo, porque somos jóvenes, porque tenemos nuevas ideas, porque tenemos ilusión, y sobre todo, porque queremos trabajar por nuestro pueblo.

Gracias a todos los que habéis confiado en nosotros, sin vosotros no hubiésemos podido conseguirlo. Ahora comienzan cuatro años que sin duda no van a ser fáciles, pero esto sólo nos anima aún más a luchar por Las Pedrosas.

La participación social en un país democrático

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
20 de abril de 2011

No es la primera vez que hablo sobre este tema, que va surgiendo espontáneamente por mi blog, a veces en forma de ideas, otras veces en forma de crítica. Los que me conocéis sabéis bien que no acostumbro a conformarme cuando ocurre algo injusto que, además de perjudicarme a mí, veo que está perjudicando a otras muchas personas.

Hace apenas dos meses, con motivo del aniversario del golpe de estado, ya escribí una entrada animando a la participación en cualquier forma para colaborar en todo aquello que nos rodea, y que a fin de cuentas no es otra cosa que nuestra sociedad. Todos somos elementos importantes y fundamentales de esta sociedad, y todos tenemos también ideas, grandes o pequeñas, que no debemos dudar en poner en común con el resto de ciudadanos, ya que esto constituye el germen para llegar a una convivencia en armonía que nos haga seguir una línea de progreso imparable, lo que indudablemente aporta un gran beneficio a todos y cada uno de nosotros.

Estos son algunos de los motivos que me han movido a escribir bastantes de las entradas de este blog,  poner en conocimiento de todos lo que ocurría y también darlo a conocer a aquellos que pueden solucionar el problema. Y estos mismos motivos son los que en su día me llevaron también a formar parte de la junta de la Asociación Cultural Puyescas de Las Pedrosas, donde rodeado de unas magníficas personas, conseguimos llevar adelante muchos proyectos para los vecinos de nuestro pueblo, que sin duda supieron correspondernos dándonos su apoyo en todas las ocasiones que se lo pedimos. No hace demasiado tiempo, también formamos la Asociación de danzantes de Las Pedrosas, con el objetivo de potenciar el recién recuperado dance de nuestro pueblo, para poder devolverle su esplendor y evitar por todos los medios que vuelva a caer en el olvido.

Pero más allá de todo esto, sigo pensando que aún es posible hacer más por todo cuanto nos rodea, que se pueden aportar ideas y motivaciones para mejorar la vida de aquellos a los que conocemos, o de aquellos a los que nos cruzamos por la calle, o en el autobús, o en cualquier parte, al fin y al cabo todos convivimos en un mismo espacio.

Como muchos sabeis, tengo la gran fortuna de contar con un pueblo donde puedo ir todas las semanas, o incluso a diario. Un pueblo que me ha visto crecer desde pequeño, un pueblo pequeño de extensión pero grande de personalidad, porque un pueblo es mucho más que unas casas; un pueblo lo forma su gente. Son 27 años los que llevo viendo continuamente las calles de Las Pedrosas, sus campos, su barranco, a sus vecinos, a los que han llegado, y también a los que se han ido y no volverán… Y en este tiempo he visto crecer al pueblo, he visto surgir ideas, y he visto progresar a este pequeño rincón de Aragón, y sobretodo he visto que con ilusión se pueden conseguir muchas cosas para el beneficio de todos, y eso, sin duda, es bueno.

Todo esto es, a muy grandes rasgos, los que me han llevado a tomar otra decisión para poder aportar nuevas ideas y nueva ilusión a aquellos que me han visto crecer y con los que he compartido tantas cosas durante estos años, con unos más que con otros, pero que formamos ya algo así como una gran familia, y llegados aquí, la mejor forma que encuentro de poder hacer esto es participar en las instituciones existentes, de forma que con el esfuerzo y participación de todos podamos culminar en aquello que deseamos. Por todo ello, con gran ilusión y con muchas ganas de continuar con el proyecto que Isabel Mateo ha encabezado en los últimos 4 años y con ganas de seguir avanzando y construyendo nuestro pueblo, he decidido formar parte de la lista del PSOE para el Ayuntamiento de Las Pedrosas en las próximas elecciones del 22 de mayo.

Espero que sigáis participando activamente en todo cuanto os rodea, y si no lo hacéis, que os animéis a ello, pues como ya he dicho, hay muchas maneras de aportar nuestro granito de arena.

Un saludo.

Page 4 of 41234

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed