Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: accesibilidad

  • RSS

Harto de la web de MoviStar

esta entrada tiene 5 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
6 de enero de 2010

Pues sí, he vuelto a MoviStar (toma, encima propaganda gratis…) después de un par de años en Yoigo, y me parece cuando menos inverosímil lo que me he encontrado: la página web sigue igual que antes.

Una página que no funciona nada bien en Firefox, con un JavaScript que no va ni aunque le atices con la zapatilla, con unas imágenes que cargan como quieren, por donde quieren. Pero es que si intentas acceder con IE, la cosa no mejora demasiado. Con lo fácil que es hacer una página bien, hay que ver cómo se las han arreglado para hacer un esperpento web.

Y claro, el colmo ya viene cuando uno, convencido de que está salvando árboles, y con el incentivo de un sorteo de facturas gratis, va y se suscribe a la factura electrónica. Qué bien, ya no tendré que almacenar más cartas  en mi casa, porque estos señores las guardan por mi. Pero claro, en estas condiciones, ya puedes suponer que es imposible acceder a las facturas. Menos mal que por lo menos el consumo actual sí que se deja ver de vez en cuando.

Aunque lo mejor son los errores aleatorios de acceso a la página, que consisten en una imagen que tiene el aspecto de la página, y en la que se muestra un texto pixelado diciendo que ha habio un problema y que intentes otra vez. Y ya puedes intentar ya, que como no entres con IE (y a veces ni aún así) eso no revive.

Parece mentira que una empresa como Telefónica dé una imagen tan pésima a sus clientes. La página de Homer Simpson era bastante mejor.

Pero la tomadura de pelo alcanza su máximo esplendor cuando uno se entera de cosas así. ¿Pero a quien, en su sano juicio, se le ocurre encargar una página a estos energúmenos? ¿Y encima se les paga 12 millones de euros? Yo he estado haciendo páginas más presentables por unos míseros 400 euros al mes durante dos años, y encima contento. 

Bueno amigos, espero que os hayan traido muchas cosas los reyes. Los clientes de MoviStar seguiremos pidiendo para el año que viene que nos traigan una web bien hecha.

Saludos.

— Editado —

Dicen que rectificar es de sabios:

«Es importante señalar que los 11.9 millones de euros no son sólo para
que se encarguen de la seguridad de nuestra web. En realidad, el
contrato con la compañía incluye todos los servicios de
telecomunicaciones necesarios durante el semestre. Son los servicios de
transmisión de voz, datos e imágenes en todas las cumbres y reuniones
que se celebren en España, así como los servicios informáticos, y
equipamiento para los puestos de trabajo de la organización, de las
delegaciones y de los representantes de los medios de comunicación. Es
cierto que en la adjudicación se incluyen también los servicios de
alojamiento y seguridad de la web, pero no se queda ahí. También nos
asegurarán la cobertura que garantice la difusión audiovisual de todos
los eventos, asegurando que la señal se pueda subir a satélite y a
Internet.»

Bueno, esto es otra cosa, así aunque seguramente sigue siendo un presupuesto desproporcionado, al menos parece más justificable.

Sobre accesibilidad: web de la Expo de Zaragoza (II)

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cosas curiosas / por admin
2 de julio de 2008

Un servidor a veces puede que peque de iluso, pero como ya sé que mi blog no es que sea precisamente un punto de referencia de la blogosfera (¡ojalá!), hoy he enviado el siguiente mensaje, mediante el formulario de la página web de Expo Zaragoza, al webmaster de la misma:

Buenos días. Le escribo porque me gustaría transmitirle mi preocupación acerca de la accesibilidad de la página web de Expo Zaragoza 2008. En el día de ayer intenté precargar los datos de mi pase de temporada en la página creada para ello, pero me fue totalmente imposible hacerlo utilizando un navegador Firefox, y al final tuve que acceder a un sistema Windows con Internet Explorer para poder realizar el trámite. Así mismo, resulta también inquietante que la cantidad de errores del validador html crezca día a día, ayer había 157 y hoy ya hay 174. Sé por experiencia que es muy difícil que no haya ningún tipo de error al validar, y más cuando se trata de una página con contenidos dinámicos, pero creo que la cifra resulta demasiado elevada para garantizar la compatibilidad del código. Así mismo, los 17 errores de validación de la hoja de estilos tampoco ofrecen mucha garantía de operabilidad de la página. Por ello le escribo esta consulta para informarle y que tome las medidas que estime necesarias para subsanar estos problemas.

Un saludo.

A decir verdad no esperaba respuesta alguna, pero claro, se me olvidaba la maldita manía que tienen las cosas oficiales por quedar bien y responder siempre, aunque sea una chuminada (deberían leerse la frase de mi título). Y a las 14:50 horas de hoy ya tenía su respuesta en mi bandeja de entrada:

Hola,

Gracias por sus comentarios y por visitar www.expozaragoza2008.es.

Le esperamos del 14 de junio al 14 de septiembre de 2008.

Un saludo,

EXPO ZARAGOZA 2008

Bien ¿verdad? Si es que así da gusto, yo no sé por qué no informamos más de los problemas. Bueno, pues tras la estupefacción que he sufrido al leer tan elaborada respuesta me estoy planteando comprarme o hacerme alguna camiseta del W3C y Fluvi…

Por cierto, que no han arreglado nada, y presupongo (a este paso le quito el puesto a Rappel) que mañana la cosa estará peor.

Y bueno, ya que estaba, y como uno es curioso por naturaleza (sobretodo cuando quiere), no he podido resistirme más a pinchar en el link Accesibilidad que está en el pie de la página, junto a los iconos de validación, y allí ya se me ha quedado cara de circunstancias con cosas como:

Lenguaje y programación para el diseño web accesible.

El lenguaje utilizado para estructurar los contenidos es XHTML 1.0. Para separar el contenido del diseño se utilizan Hojas de Estilos en Cascada (CSS2).

Sellos de accesibilidad

Y, finalmente, se presentan los siguientes iconos que informan sobre la accesibilidad del sitio:

XHTML 1.0 válido.
Declara que el lenguaje XHTML versión 1.0 ha sido utilizado correctamente y su sintaxis se ciñe a la gramática de ese lenguaje. Su enlace lleva al validador del W3C .

CSS válidas.
Declara que la sintaxis de las hojas de estilo utilizadas es correcta. Su enlace lleva al validador de hojas de estilo en cascada del del W3C

TAW 1.1, revisado y aprobado.
Declara que la página ha sido revisada con el TAW 1.1 y que ha sido aprobada. Su enlace lleva al TAW .

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Declara que conforma las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 con el nivel Doble A. Su enlace lleva a la explicación sobre los niveles de accesibilidad y uso de sus iconos.

Al final voy a pensar que soy un poco malo con el pobre webmaster de la página de la Expo, porque la verdad es que con páginas de sitios oficiales (Ministerios, etc.) podría empezar y no parar, pero bueno, no deja de resultarme curiosa esta situación.

Un saludo, navegantes.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed