Android: aplicaciones imprescindibles para nuestros dispositivos
Como ya comenté, no hace mucho llegó a mis manos un móvil Android. Hoy voy a poner algunas aplicaciones que considero imprescindibles, y que no deberían faltar en un teléfono de este tipo.
3G Watchdog: sirve para controlar el tráfico de los datos 3G cuando usamos esta conexión. Se puede definir el período de facturación, y hace un cálculo de lo que has gastado en el día, semana y mes, y una estimación de lo que vas a gastar en lo que te falta. Además, avisa cuando superas cierto porcentaje que puedes definir.
A-Fuel: sencilla aplicación que te permite llevar el control del gasto de combustible de tu coche, con estadísticas y gráficas. Simplemente hay que indicar, cada vez que echas gasolina, los litros, el precio del litro y los kilómetros que marca el coche.
Advanced Task Manager: todo el mundo debería tener esta o una similar. Muy útil para cerrar aplicaciones y que no se queden ejecutándose en segundo plano (con el gasto de batería que ello conlleva).
APNdroid: esta aplicación permite bloquear todas las conexiones de datos (las de 3G), así evitas tráfico inesperado. Instala un widget que con un toque permite activar o desactivar la conexión.
AppManager: muy útil para gestionar las aplicaciones instaladas. La uso principalmente para desinstalarlas.
Astro: gestor de archivos que te permite navegar por las carpetas de la memoria (tanto la del teléfono como la de la tarjeta de memoria) [vídeo explicativo].
Draw: hay varias de este estilo, permite dibujar sobre la pantalla. Muy útil si tienes que realizar algún tipo de croquis o algo de improviso y no tienes un papel a mano.
Hibernate: aplicación que permite dejar el móvil encendido y gastar el mínimo posible de batería (de un 1% a un 4%). Útil si utilizas la alarma como despertador, ya que el móvil tiene que estar encendido para que suene.
Sygic Mobile Maps: esta aplicación, del estilo del Tomtom, sirve para usar el GPS como navegador. Tiene voces y puedes instalarle los archivos con los radares (ojo, esta es de pago).
Timeriffic: indispensable para la rutina diaria. Te permite definir acciones para horas concretas de días concretos. Por ejemplo, cuando vas a trabajar, que te ponga el móvil en silencio, cuando sales a almorzar que te active el sonido, que te active el wifi al llegar a casa, etc. Yo la tengo configurada de lunes a viernes, y la verdad es que es una comodidad despreocuparte de poner y quitar el sonido y el wifi (entre otras muchas cosas).
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Como ya comenté, no hace mucho llegó a mis manos un móvil Android. Hoy voy a poner algunas aplicaciones que considero imprescindibles, y que no deberían faltar en un teléfono de este tipo. 3G Watchdog: sirve para control……
Interesante. Gracias ! 😉
¡De nada! A ver cuándo me da tiempo a escribir otra tanda de programitas.
¡Un saludo!
Gracias por la información. Es justo lo que buscaba. Pienso que otro programa imprescindible es el antivirus. He tenido que reinstalar el android ya que tenia un virus… Eso de bajarse programas tiene sus inconvenientes. Esperamos la segunda parte de programas.
Gracias, me ha sido de gran ayuda para encontrar algunos programas que necesitaba.
Hola andres, me alegro mucho de que te haya servido. A ver si pronto publico una nueva lista con más programas útiles.
¡Un saludo!
[…] que creo que es bastante útil porque es el que realmente te contabiliza, ya que programas como 3G Watch Dog siempre suelen dar una cifra menos exacta que la del operador. Esta característica ha permitido […]