Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Author Archive for: admin

  • RSS

Alfonso I, El Broncas

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad, Viajar / por admin
3 de noviembre de 2014

Que no se enfade el personal con el título de este artículo, que es de modo cariñoso. Supongo que a todos nos suena el rey Alfonso I, El Batallador. Seguramente te suene porque fue rey de Aragón, porque tiene una estatua en el Parque Grande, o por la calle Alfonso, pero este señor fue algo más que todo eso. Voy a intentar contar una pequeña historia sobre este personaje, y espero no meter mucho la pata en cuanto a hechos, datos o circunstancias históricas.

Resulta que Alfonso I, rey de Aragón (y no de otros lugares anexos que voy a evitar citar), unió mediante matrimonio con Urraca I de Castilla las Coronas de Aragón y Castilla, dando lugar a la primera, o una de las primeras apariciones de España como unión de reinos. Pues bien, no se queda aquí lo de este rey. Resulta que por aquellos años este señor acababa de darles a los moros lo suyo y los de sus primos, vamos, que los dejó finos, no en vano una de sus principales hazañas fue la conquista de Zaragoza, desde su campamento situado a orillas del Ebro, en lo que hoy es Juslibol (y cuyo nombre viene del que tenía este campamento). Read more →

Predicción del Calendario Zaragozano para noviembre de 2014

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Calendario Zaragozano / por admin
31 de octubre de 2014
Otoño en Zaragoza - Parque del Respeto

Otoño en Zaragoza – Parque del Respeto

Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena

Llegamos al penúltimo mes de este año, tan raro en términos climatológicos. Veamos la previsión que el Calendario Zaragozano hace para noviembre de 2014.

Hasta después de mediar, dominará temporal bonancible, con nublados que darán al cielo aspecto  variable con buen temple; después, se descompondrá rápidamente, acabando en borrascas y acentuándose el enfriamiento atmosférico con los vientos fuertes y destemplados del NO, que anunciarán la proximidad del invierno; al ir finalizando, son de esperar borrascas con vientos impetuosos del NE y NO, con nublados y lluvias que serán nieves en las alturas.

Parece que el buen tiempo se va a prolongar hasta bien entrado noviembre, pero probablemente el invierno nos llegue repentinamente este año. Comenzará el mes con nubes y viento, que terminarán siendo lluvias, puede que no muy intensas, pero con un tiempo aún templado. Poco a poco descenderán las mínimas y aparecerán escarchas y nieblas, acentuándose el frío, principalmente por los fuertes vientos.  Transcurrida la primera mitad, aparecerán escarchas y heladas típicas de invierno, haciéndose notar más el frío.

Y respecto al huerto, durante el mes de noviembre podemos sembrar, en

: espinaca, escarola, fresa y fresón, ajo, guisantes verdes y habas verdes.

Que tengas un buen mes.

Los 2 euros de la pobreza

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad / por admin
29 de octubre de 2014

MagdalenasUna tarde cualquiera una familia, aparentemente normal, ha hecho la compra en el  Alcampo y está a punto de pagar en la caja. La madre ríe con los dos niños que corren a su alrededor, mientras el padre mete la compra en la bolsa y se dispone a pagar.

– 9,40 € – le dice la cajera.

– ¿9,80€? No, quite algo, descuénteme esto – le responde el padre, quitando un paquete de magdalenas de marca blanca.

– 7,80€ – dice ahora la cajera.

– Gracias. Read more →

Link: La Aljafería sigue cercada por los coches

this entry has 0 Comments/ in Zaragoza / by admin/#permalink
27 de octubre de 2014

Rescato esta noticia publicada en febrero de este año por Heraldo de Aragón, en la que se describe la situación de este palacio, cuyos exteriores son utilizados como aparcamiento por las personas que allí trabajan. En pocos sitios se puede ver una joya histórica con un aspecto tan deplorable, y aún más reprochable es que la mayoría de los propietarios de esos vehículos son quienes más ejemplo deberían dar del uso del transporte público, pues son ni más ni menos que diputados de las Cortes de Aragón. Otra cosa más sobre la que reflexionar.

Plan de inversión para mileuristas

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
24 de octubre de 2014

2 billetes de 500Me he encontrado por Internet con esta curiosa página y voy a compartirla con vosotros. Se trata de cosasdedinero.com, y en uno de sus artículos se plantea un plan de inversión para mileuristas, que puede que sea de interés para alguien.

Lo primero es advertir de que como su nombre indica, es un plan de inversión, y que por tanto está sujeto a riesgos, y si bien la idea es invertir a largo plazo, lo cuál conlleva cierta seguridad en la inversión, siempre se corre el riesgo de perder parte o todo lo invertido.

El funcionamiento básicamente consiste en ahorrar cada mes el 10% de nuestro sueldo, que es la cantidad mínima que deberíamos ahorrar. Podríamos dedicar a ahorro un 5% de nuestro sueldo, pero este sería el límite mínimo permitido. Una vez calculado este porcentaje, que en el caso de los 1000 euros corresponde a 100 euros al mes, se invierte esta cantidad en fondos de inversión, pero intentando reducir el riesgo al mínimo. ¿Cómo conseguimos esto? Fácil: invertimos la mitad del capital en un fondo de renta fija, y la otra mitad en uno de renta variable de riesgo bajo o como mucho, medio. Con esta estrategia, si las cosas van bien, el interés de la inversión será bastante elevado, y si van mal (como pasa ahora mismo con las bolsas), hay muchas posibilidades de garantizar el 100% del capital invertido en renta fija.

Una vez que lleguemos a 1000 ó 1500 euros, cogemos el dinero que tengamos ahorrado y junto con los 100 euros del mes correspondiente (es decir, que en total serán 1100 euros), lo invertimos en acciones. Es importante liquidar los fondos únicamente si se ha ganado dinero, manteniéndolos por tanto si hay pérdidas, y siguiendo con la estrategia de los 100 euros hasta tener ganancias. ¿Y qué acciones compramos? Pues fácil: las que más dividendos den, porque al tratarse de una inversión a largo plazo, lo que más interesa es que den dividendos (exentos de retención hasta los primeros 1500 euros).

De esta forma, planificando la inversión a largo plazo (de 20 a 30 años), podemos hacer que sin ningún esfuerzo tengamos una ayudita cuando nos vayamos a jubilar, para disfrutar cuando ya seamos más mayores.

¿Tienes alguna otra estrategia de ahorro? ¿Me la cuentas?

¡Un saludo!

¿Te acuerdas? Cuando las cajas de ahorros molaban

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre, Cosas curiosas / por admin
22 de octubre de 2014

Tapete cartas IbercajaSi rondas la treintena seguramente recordarás aquellos tiempos en que las cajas de ahorros agasajaban a sus clientes con regalos, increíble, ¿eh? Recuerdo que Ibercaja siempre regalaba tapetes para jugar a las cartas, ¿quién no tiene uno por su casa? También las barajas para jugar, colonias, y sus participaciones para sorteos de viajes y de doblar la nómina que nunca tocaban. Por su parte, la Cai, era más de libros, seguro que en las estanterías de tus padres tienes algún libro editado por la Cai cuya impresión se finalizó el día de San Jorge.

¿Recuerdas algún otro regalo de estas dos entidades? ¿O de otras cajas de ahorros?

Page 11 of 68«‹910111213›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • El regalo que no acepté
  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed