Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Tecnología

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

Robots aniquiladores

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad, Tecnología / por admin
25 de marzo de 2016

1984-big-brotherDos días consecutivos y dos noticias que me llaman la atención: ayer, uno de los robots más avanzados del mundo dice que va a aniquilar a la humanidad; hoy, un programa de inteligencia artificial de Hasercorp dice que odia a los humanos.

Y estos dos hechos son noticia, pero no entiendo el por qué, y me explico: en un mundo en el que el ser humano es cada vez más social, sin educación hacia sus iguales, sin respeto, lleno de odio, de guerras, de violencia… ¿Cómo podemos esperar que un artefacto (o dos) diseñado por nosotros, a nuestra imagen y semejanza para no poder distinguirlo de una máquina, no se comporte de la misma forma?

Y cada uno que reflexione, a partir de esto, sobre lo que acontecerá de aquí a unas décadas o siglos.

Un saludo.

La última actualización de GoogleMaps para Android te recuerda dónde has aparcado

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Android, Tecnología / por admin
7 de mayo de 2014

Google Now - Recordatorio de aparcamientoComo viene siendo habitual, cada vez que se actualiza la aplicación de GoogleMaps para Android, se incorporan nuevas características a Google Now, y en esta última actualización sin duda hay una muy curiosa que nos hace la vida un poco más fácil: recordatorios de aparcamiento.

Basándose en un patrón de movimientos (como podemos ver en la documentación proporcionada por Google), que se supone que es común a la hora de desplazarse en coche, el móvil detecta cuándo nos hemos desplazado en un automóvil y cuándo nos hemos bajado del mismo, guardando la posición aproximada. Desde luego, y como advierten en la citada documentación, el proceso puede presentar errores, puesto que si vamos como viajeros en el coche de alguien, o en un autobús, el patrón será similar a cuando conducimos nosotros, y también almacenará el punto en el que nos bajemos de estos vehículos.

También es cierto que ya había muchas aplicaciones para recordar dónde habíamos aparcado, pero al menos yo nunca las he utilizado por la pereza de acordarme de sacar el móvil del bolsillo justo cuando he aparcado, para darle al icono correspondiente. Y es que cuanta más tecnología tenemos en nuestra mano, más perezosos nos volvemos, pero ese es otro tema…

Imagino que también saldrán ahora quienes digan que Google ya sabe hasta dónde hemos aparcado, con los famosos temas de privacidad, que tal que cual, pero bueno, a nadie se le obliga a usar esto, simplemente nos hace la vida un poco más fácil, y total, no creo que nadie de Google venga a rayar mi coche ni a robarme un retrovisor, así que tampoco me preocupa mucho.

¿Y tú qué opinas? ¿Crees que son útiles estos avances?

Usando mod_pagespeed con WordPress: limpiar la caché y optimizar directorios

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Internet, linux, Software libre, Tecnología / por admin
18 de abril de 2013

Mod_pagespeedDesde que migré mi blog a un nuevo servidor todas las páginas son preprocesadas con mod_pagespeed. Lo cierto es que la diferencia de rendimiento se nota, y las puntuaciones de los distintos test sobre optimización mejoran notablemente utilizando esta teconología de Google.

Si quieres más información sobre este módulo de Apache, puedes encontrarla en su página de referencia de Google: http://code.google.com/p/modpagespeed/

Me ha pasado ya en más de una ocasión que por alguna razón mod_pagespeed no debe de procesar bien alguna página en zona de administración de WordPress y ocasiona errores JavaScript, que impiden, por ejemplo, el normal funcionamiento del gestor de imágenes, y cuando le das al botón de Añadir objeto no pasa absolutamente nada. Para solucionar esto, en primer lugar he configurado el directorio wp-admin para que no sea procesado por mod_pagespeed, y después he limpiado la caché de mod_pagespeed. Read more →

Android 4.2 y la síntesis de voz en español

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Android, Tecnología / por admin
30 de noviembre de 2012

Android y los problemas en la síntesis de voz en españolYo no sé en qué están pensando los señores de Google, pero me parece que se les está escapando un error bastante considerable en lo que empieza a ser una parte esencial de los dispositivos móviles: la síntesis de voz.

Hasta la versión 4.1.1 la síntesis de voz en español que proporcionaba el sistema era bastante buena, leía correctamente y se entendía sin problemas, pero a partir de la actualización a la versión 4.1.2 algo ocurrió: por alguna razón el motor de voz dejó de interpretar los acentos. Todas las palabras son llanas, da igual las tildes que haya o deje de haber, no enfatiza los acentos agudos ni esdrújulos, y al final se hace un poco desquiciante.

No sería más serio el problema si no fuese porque el español es una lengua con bastantes millones de hablantes, y curiosamente estos hablantes son el mercado emergente para los dispositivos Android, por tanto no entiendo este descuido.

Vistas las quejas que había sobre el tema pensé que en la versión 4.2 de Android, anunciada a bombo y platillo con muchas mejoras, una de las cosas corregidas sería esta, pero cuál fue mi sorpresa cuando ayer, al actualizarse mi Galaxy Nexus a Android 4.2, compruebo que la síntesis de voz sigue omitiendo los acentos.

Al final si queremos tener una síntesis de voz decente de nuevo no nos queda otra que buscar alternativas, así que si estáis en esta situación, podéis solucionarlo instalando otro sintetizador. Yo he probado Ivona (url en el market), y la verdad es que de momento estoy muy contento, es una voz agradable y pronuncia todo correctamente, de hecho creo que es incluso mejor que la que había en el sistema antes de este desastre.

El curioso caso del WiFi en los autobuses de Zaragoza

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Tecnología, Zaragoza / por admin
6 de junio de 2012

Me llegó el otro día a través de Twitter la noticia de que se estaba incorporando WiFi en los autobuses de Zaragoza, supongo que a través del servicio WiZi, porque tampoco he indagado mucho más. El caso es que el motivo del twit, lejos de ser éste, era que al día siguiente de implantarse el sindicado de los conductores  solicitaba que se retirara aludiendo a que esta tecnología es nociva para la salud. Por supuesto, para semejante barbaridad, no leí ningún argumento con el que respaldaran su postura.

Visto lo visto, desde aquí, puestos a decir barbaridades, propongo crear un sindicato de usuarios de TUZSA, y como primera medida, propongo quitar a los conductores de los autobuses, que generalmente también son bastante dañinos para los viajeros (anda que no generan estrés y mala leche).

Ale, a ver si nos informamos un poco más de cómo funcionan las cosas y luego pensamos dos veces antes de hacer peticiones de este tipo.

Un saludo.

Mi blog caído durante el día de ayer

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en linux, Software libre, Tecnología / por admin
19 de octubre de 2011

Hola, si soléis visitar mi blog supongo que ayer pudisteis comprobar cómo desde media mañana hasta por la noche estuvo offline. Desde hace algo más de un mes, este blog corre sobre una microinstancia de Amazón EC2, basada en un ami Amazon Linux (una especia de híbrido de CentOS). La cuestión es que a raíz de una actualización de paquetes, ente los que había una actualización del núcleo, perdí todo acceso posible a mi instancia desde ssh, web, ftp, etc.

Tras varios reinicios  conseguí acceder al log que se puede ver desde la consola de gestión de Amazon, y vi que había un fallo que decía lo siguiente: Page fault in pagetable walk (access to invalid memory?).

Tras buscar por varios sitios, encontré el problema y la solución. Por lo visto sólo afecta a las versiones de 32 bits de las microinstancias (¡qué suerte!), y ocurre dentro de PV-Grub, en la gestión que éste hace de la paginación de memoria en Xen. El bug está corregido en la versión 1.02 de PV-Grub, pero las imágenes de Amazon Linux AMI 2011.02.1 utilizan la versión 1.01. La solución consiste en actualizar el aki de PV-Grub que se utiliza en la instancia, o lanzar una instancia basada en Amazon Linux AMI 2011.02.01 con la última versión del AKI de PV-Grub.

Para poder continuar tenemos que tener instaladas las EC2 command line tools. En la página de Amazon está el enlace de descarga y hay información sobre cómo instalarlas.

Para poder actualizar el AKI de la instancia, primero tenemos que conocer la última versión disponible en nuestra región. Para ello tenemos que utilizar el siguiente comando:

ec2-describe-images -o amazon --filter "manifest-location=*pv-grub-hd0_1.02-i386*" --region REGION

En mi caso tengo la instancia en Virgina, por lo que en región tuve que poner us-east-1. El resultado de este comando me proporcionó la información necesaria para saber la versión que tenía que utilizar para la actualización: us-east-1    aki-805ea7e9    ec2-public-images/pv-grub-hd0_1.02-i386.gz.manifest.xml

Una vez conocida la versión (aki-805ea7e9), debemos detener nuestra instancia:

ec2-stop-instances --region us-east-1 i-#####

A continuación actualizamos el AKI:

ec2-modify-instance-attribute --kernel aki-805ea7e9 --region us-east-1 i-#####

Y finalmente volvemos a iniciar nuestra instancia:

ec2-start-instance --region us-east-1 i-#####

Y con esto nuestra instancia volverá a arrancar normalmente, recuperando la conectividad a través de la IP elástica o de la DNS pública.

Un saludo.

Page 1 of 6123›»

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed