Las cosas claras, y el chocolate espeso
Hoy toca una de cosas claras, porque por lo visto hay quien en vez de reconocer su ineptitud en la gestión municipal, prefiere achacar los males a cuestiones falsas, mintiendo y difamando.
Os voy a hablar de mi pueblo, Las Pedrosas, y voy a intentar ser meridianamente claro en cuanto al tema monetario, con el que tanto se especula:
- En junio de 2023, el Ayuntamiento de Las Pedrosas tenia 0 euros de facturas pendientes, y 1.700.000 euros en remanentes, es decir, dinero que se había ahorrado en ejercicios anteriores, para afrontar gastos y realizar inversiones en el municipio.
- En diciembre de 2023, un contratista actualizó pagos pendientes de obras ejecutadas en el Ayuntamiento, por un importe de 95.751,80 euros. Eran trabajos del 2021, 2022 y 2023.
- Al finalizar 2023, los pagos pendientes ascendían a 162.953,20. La diferencia corresponde a sobrecostes u obras ejecutadas fuera de subvenciones por la nueva corporación. Quiero dejar bien claro en este punto que desde el 17 de junio de 2023, quien decide qué se hace o no se hace en el municipio es la nueva Corporación, y no la anterior, que ya no está.
- En 2023 la nueva corporación aprobó un presupuesto de 292.709,13 euros para el ejercicio 2024, incluidos 4.000 euros para dietas y gastos de locomoción de miembros de la corporación, que están íntegramente a disposición del Alcalde. Como puntualización, esta partida siempre ha sido testimonial hasta la actual legislatura, es decir, que ni el alcalde ni los concejales cobrábamos por serlo, y muy puntualmente pasábamos algún gasto de gasolina o similar, que asumíamos de nuestro bolsillo para no quitarlo al pueblo.
- En 2024 se ha aprobado un presupuesto para 2025 de 291.689,69 €, manteniéndose los 4.000 euros de dietas y gastos de locomoción.
- En 2024 había presupuestados 46.986,03 euros para arreglos de caminos.
- En 2025 se han presupuestado 30.000 euros para arreglos de caminos.
- Actualmente el Ayuntamiento mantiene alrededor de 23 km de caminos (porque gran parte están mantenidos por los parques eólicos dentro de sus propias infraestructuras), lo que conlleva un gasto medio de 3.347,22 euros por kilómetro en dos años. Este gasto es muy superior porque no se ha actuado en toda la red, sólo en puntos concretos y muy específicos, haciendo en el resto una actuación general con maquina de DPZ que es un coste muy inferior, porque sólo se paga el combustible.
- Con todo esto, y a pesar de tener uno de los presupuestos ordinarios más grandes de la historia, la actual corporación hizo corto de presupuesto en 2024, debiendo hacer modificaciones presupuestarias para incorporar los remanentes existentes, y que son fruto de la gestión de la anterior corporación y del ahorro que realizó, aún a pesar de que se le achacan todos los males en la actualidad. Así, se realizaron las siguientes modificaciones:
- Julio de 2024: 83.000 euros.
- Noviembre de 2024: 343.000 euros.
- Por tanto el presupuesto que ha utilizado el Ayuntamiento de Las Pedrosas en 2024 ha sido de 717.689,69 euros, es decir, que las modificaciones realizadas, de 426.000 euros, están muy por encima de los 95.751,80 euros que quizá podrían ser achacables a provenir de actuaciones que podría haber realizado la corporación anterior, o incluso siendo generosos, de los 221.000 que en el pleno ordinario de diciembre se dijo (incorrectamente) que había de «deuda». ¿Quién se están gastando entonces el dinero?
Con todo esto, es intolerable que el Alcalde y la Teniente Alcalde del municipio pongan en entredicho la actuación de la legislatura 2019-2023, gestión en la que yo me encontraba al frente, y motivo por el que públicamente expongo todo lo presente para mi defensa y la del resto de miembros de la corporación de esa legislatura: dos concejales del PSOE y una concejal del PP, que trabajamos por y para nuestro pueblo sin contraprestación alguna y con la cabeza bien alta.
Porque resulta incomprensible que a día de hoy casi todas las actuaciones que se han hecho sean aún proyectos que venían de la anterior legislatura, y resulta incomprensible la negación de servicios a los ciudadanos y ciudadanas de Las Pedrosas, alegando que «no hay dinero», cuando directamente 4.000€ están a disposición de gastos personales del equipo de gobierno.
Hasta ahora, con el fin de facilitar una cierta calma en la localidad, he mantenido una postura de mantenerme relativamente al margen. Lamentablemente, ante la actitud de difamación adoptada por quienes no saben gestionar, me veo en la obligación de plantarme y dejar las cosas claras.
Por último, recalcar la total opacidad en la gestión actual de este Ayuntamiento, el cuál tiene pendiente de contestarme a 12 escritos registrados, solicitando información de diferentes cuestiones como obras mayores sin licencia, e incumpliendo así lo dispuesto en el artículo 23 de la Constitución, y en la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.