Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Author Archive for: admin

  • RSS

El intermitente, ese gran desconocido

esta entrada tiene 2 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
10 de junio de 2013

IntermitenteEsto es un desastre, no es que haya algún conductor que no use el intermitente, qué va, es que en mi último viaje cruzando la península de norte a sur, tirando muy por arriba, diría que entorno a un 5% de los conductores usamos intermitente, ya no voy a entrar en si bien o mal, simplemente usarlo, el otro 95% ni se inmuta. Pero es que la cosa no queda ahí: empiezo a pensar que la gente ya no sabe ni lo que es un carril, porque van a sus anchas por todo el ancho de la calzada, valga la redundancia. Vamos a ver: ¿tanto cuesta señalizar? No, no cuesta nada, y evita muchos sustos e incidentes, incluso puede salvar vidas. ¿Y las autoridades qué hacen al respecto? Pues nada, es mucho más cómodo hacer fotos a los que van por encima del límite de velocidad que vigilar infracciones de este tipo. La verdad es que yo creo que ni se lo plantean, porque a la vista de la última campaña de la DGT, que invita a ir andando a los sitios, uno ya no sabe si es que se les ha ido la cabeza del todo o es que ya han dado el caso por perdido, porque, seamos serios, ¿qué narices hace un organismo relacionado con el tráfico aconsejando que se vaya andando? Que sí, que es más saludable, y tal y cuál, pero para eso hay otros señores que también cobran del erario público y que deberían decir esas cosas; mientras, la DGT, debería dedicarse a hacer lo que se supone que tiene que hacer, que es regular, legislar, controlar, etc. el tráfico en este país. Luego cuando empiecen a aumentar los accidentes por alcances y choques laterales que no digan que no se les avisó…

Calendario Zaragozano: el tiempo en junio de 2013

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Calendario Zaragozano, Huerto / por admin
30 de mayo de 2013

Agua por San Juan, quita vino y no da pan.

Parece que el frío se resiste a dejarnos, y el mes de mayo, si bien ha tenido temperaturas moderadas principalmente , ha estado más cerca del invierno, en términos meteorológicos, que del verano. Así pues, esto es lo que el Calendario Zaragozano vaticina para el mes de junio de 2013:

Después de unos días calurosos saltarán los vientos al NO y O, soplando con bastante violencia y causando destemple atmosférico impropio de esta época; el tiempo estará anubarrado y el ambiente será húmedo, aunque no podrá decirse que el mes sea lluvioso; en la segunda mitad volverán los calores, aunque no con exceso, debido a los vientos animados del O que contendrán los ardores del sol. Tiempo muy desigual, en unas zonas chubascos y en otras despejado.

Así que parece que el tiempo va a seguir igual, aunque sin lluvias, pero todo indica que aquí en el valle del Ebro cuando quiera hacer calor, nuestro amigo el cierzo se encargará de bajar las temperaturas.

Durante el mes de junio podremos sembrar, en Aragón, las siguientes plantas: maíz, col y repollo, acelga, endivia, pepino,berenjena, escarola, coliflor, zanahoria y judías verdes.

Y por último, las fases de la luna para este mes serán las siguientes:

  • Nueva el día 8.
  • Creciente el día 16.
  • Llena el día 23.
  • Menguante el 30.

Utilizando el crowdfunding para recuperar nuestras tradiciones: el Dance de Las Pedrosas

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Las Pedrosas / por admin
20 de mayo de 2013

CrowdfundingÚltimamente está muy de moda el crowdfunding, ¿quién no lo ha oído nunca en la radio o en la televisión? ¿Y qué es esto? Pues viene a ser, a grandes rasgos, un sistema de financiación colectiva: una persona, o grupo, quiere sacar adelante un proyecto y lo da a conocer para conseguir financiación. Actualmente el medio más extendido para lograr este propósito es internet, y en él existen infinidad de iniciativas en este aspecto.

El espíritu del crowdfunding, o micromecenazgo en nuestro idioma, permite financiar cualquier idea: desde un puesto local de venta de verduras hasta una actuación de un artista, pasando por campañas políticas, campañas con fines solidarios o cualquier otra cosa que la gente esté dispuesta a apoyar. Read more →

No entiendo por qué hay dos convocatorias en las reuniones de vecinos

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Sociedad / por admin
14 de mayo de 2013

Reuniones de vecinosPues no, no lo entiendo, por más vueltas que le doy no alcanzo a comprender esta insensatez, porque a ver, piensa conmigo: ¿cuándo fue la última vez que acudiste puntual a la primera convocatoria y se empezó a esa hora? Efectivamente, no te acuerdas, porque no te ha pasado nunca. Esta debe de ser otra de esas costumbres decimonónicas que resisten al paso del tiempo, porque con cualquier persona que hables sobre el tema te dirá, afirmando rotundamente, que a las reuniones se va directamente a la segunda convocatoria.

Tan extendido está esto que si os fijáis el tiempo que transcurre entre una y otra es siempre de media hora, cuando ese tiempo es totalmente insuficiente para tratar los temas en el 90% de las ocasiones. Aún recuerdo cuando en mi primera reunión como propietario, bajé 15 minutos más tarde de la hora de la primera convocatoria, sabiendo que hasta 15 minutos después no comenzaría la reunión, pero mi sorpresa fue mayor cuando sólo había dos vecinos y no había llegado ni el administrador, hombre, una cosa es que los demás seamos socialmente impuntuales, pero que el señor que convoca (y cobra por ello) no estuviera ni por bien quedar…

En fin, que total, pensando, al final en este país el único sitio al que la gente va puntual me da que es a Misa, que siempre empieza a la misma hora y los fieles llegan incluso con antelación. Ya podíamos tomar ejemplo de eso para otras cosas…

Y por favor, si estás leyendo esto y algunas vez has participado en la primera sesión de una reunión de vecinos, déjame un comentario y cuéntame tu experiencia, porque eso es algo que ocurre pocas veces y me gustaría saberlo.

Un saludo.

Burger King: comida cronometrada o por qué las prisas son malas consejeras.

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
6 de mayo de 2013
Burriquín

Imagen de http://camisetaschorras.es/

Hoy me he dado el siempre poco saludable pero sabroso gusto de comer una hamburguesa del burriquín, o bueno, más bien ir a pedir una hamburguesa para llevar, porque me la he comido disfrutando de la agradable temperatura que hace estos días en compañía de @jorgecasas. Esto no sería nada del otro mundo si no fuese por algo anecdótico y extraño: en el mostrador había un señor, ataviado con el uniforme de burriquín, y un cronómetro en la mano, que iba apuntando en una hoja de papel los tiempos que tardaba en servir la pobre muchacha que atendía a la gente. Read more →

Predicción del tiempo para mayo de 2013 según el Calendario Zaragozano

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Calendario Zaragozano, Huerto / por admin
30 de abril de 2013

Mayo frío cría trigo, pero si es muy frío, ni paja ni trigo.

Narcisos en Las PedrosasNos adentramos al fin en el mes primaveral por excelencia, mayo, quinto mes del año, de 31 días. Veamos lo que, según el Calendario Zaragozano, nos depara el mes de mayo de 2013:

El tiempo será muy apropiado a esta época del año, ni demasiado seco ni caluroso en exceso, casi siempre conveniente a las necesidades de los campos, se presentarán borrascas y nublados tempestuosos que estallarán en tronadas y tormentas en algunas regiones; alternarán los días claros, tranquilos y de buen temple con otros anubarrados; al final, días algo calurosos.

Así que después de un mes de abril que se está despidiendo con tiempo invernal después de habernos dejado probar unos días casi veraniegos, más que primaverales, al fin parece que el tiempo se corresponderá con la época del año en la que nos encontramos. Comenzará el mes con una subida suave de temperaturas, y puede que alguna precipitación, pero aislada y de poca importancia. Le seguirán algunos días de viento moderado que precederán a varios días de buen tiempo, con temperaturas templadas y cielos despejados. Tras estos días, llegarán borrascas que dejarán chaparrones, y por desgracia, puede que tormentas con granizo, aunque de nuevo los vientos harán aparición para llevarse estas borrascas y dejar de nuevo tiempo primaveral, si bien con temperaturas algo más elevadas. Poco a poco este calor irá aumentando hasta desencadenar tormentas que pueden ocasionar fuertes ráfagas de viento en algunos lugares. Se despedirá el mes alternando días calurosos con días tormentosos. Read more →

Page 23 of 68«‹2122232425›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • El regalo que no acepté
  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed