Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Author Archive for: admin

  • RSS

Curso de ética periodística

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
9 de agosto de 2012

Voy a retomar aquel maravilloso espacio televisivo de Curso de Ética Periodística, para ir haciendo alguna crítica a algunos titulares que se leen en la prensa. Empiezo con uno de El Periódico de Aragón, «Detenida por conducir bajo los efectos de las drogras después de colisionar su vehículo».

Curso de ética periodística

Leyendo el titular tal cual está, nos encontramos con que esta señora tuvo un accidente con su vehículo, tras lo cual debió ingerir alguna droga (me imagino que para paliar los dolores del coche) y siguió conduciendo, siendo detenida posteriormente. Creo que estoy poco tiene que ver con la noticia, que más bien viene a decir que la susodicha había tomado drogas y a causa de ello tuvo un accidente, por tanto, ahí va mi propuesta:

  • Detenida por conducir bajo los efectos de las drogas y colisionar con su vehículo.

¿No queda más claro? Además, uno no colisiona algo, colisiona con algo o alguien, así que la construcción del verbo tampoco es demasiado adecuada.

Este país quizás también necesite un cambio de población (además de políticos)

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
5 de agosto de 2012

Reacios al cambioMucho se critica a la clase política (y no digo que no falten ni motivos ni razones), ¿pero qué hay del ciudadano? Porque también hay muchos que se merecen una crítica por su desastroso papel como ciudadanos, que al final, todos jugamos en este juego que es la vida y la convivencia. ¿Acaso no sería lógico plantear también un cambio en la población?

Esos ciudadanos que como hurones reconcomen al personal escudriñando ideas retorcidas y maléficas a sus espaldas, que cuchichean, que se juntan en los rincones y se relacionan con sus semejantes y que se reconocen por las numerosas eses que se escapan de sus cuchicheos. Esa calaña de personas que tenemos en todas partes: comunidades de vecinos, clases, pueblos… Y que bajo una falsa apariencia de intentar conseguir lo mejor para todos sólo joden al que realmente intenta conseguirlo, porque únicamente persiguen su propio beneficio, para regocijo de su infinito egoísmo.

Esas personas que te miran con una sonrisa y en cuanto te das la vuelta te tiran sapos y culebras por su boca, y que en lugar de usas sus dotes de comunicación para hacer el bien, las utilizan para manipular a los pobres que se dejan, creando así un malestar general que acaba por aturdir al más paciente. Ellos también tienen la culpa de muchas cosas, porque al final a los que tenemos ilusión y ganas nos acaban por reducir nuestro entusiasmo de tal manera que no sabes si saltar y darles dos hostias (las que no les dieron y que tal vez hubiesen solucionado muchos problemas) o meter la cabeza bajo la almohada y esperar a que suene el despertador al día siguiente.

Como diría el Chavo: chusma.  Y siento mucho que aquellos a quienes se dirigen estas palabras quizá nunca las lean, porque sí, esto va para unas personas en concreto, unas cuantas, cuyos nombres no voy a poner porque ni vienen al caso ni han sido capaces de tener los ovarios de decirme las cosas a la cara, pero sí de malmeter por detrás, cuando ellos son los únicos responsables de todos los males que padecen, y encima se hacen pasar por víctimas del resto, aquellos a los que nos han negado cualquier tipo de opción a la hora de prosperar. De prosperar ellos, y el resto, claro, porque nosotros seguimos adelante, faltaría más, pero nuestro espíritu es ayudar a los demás, aunque visto que parece que la gente no quiere que esto sea así, pues al menos prosperaremos nosotros mismos.

Y no se enterarán nunca porque entre sus boberías absurdas está la de no querer aprender, por ejemplo, a usar nuevas tecnologías, aludiendo que eso no hace falta. Retrógrados. Pero tranquilos, al final todos acabamos en nuestro lugar. Tiempo al tiempo.

Ale, un desfogado saludo.

Ayuntamiento de Zaragoza, anuncios de coches y atascos a las 8 de la mañana

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Zaragoza / por admin
3 de agosto de 2012

Grabación de anuncio en el Puente del Tercer Milenio de ZaragozaDe todos es sabido que en el Puente del Tercer Milenio se han rodado y se siguen rodando en la actualidad muchos anuncios publicitarios, la mayoría de ellos de coches. Esto tiene dos ventajas muy importantes: por una parte, el impacto económico del rodaje en las arcas municipales, y por otra, el dar a conocer a Zaragoza por todo el mundo, si bien esta segunda no es tan importante ya que no todo el mundo es capaz de reconocer las imágenes y asociarlas con la ciudad.

Y hasta aquí está todo muy bien: dinero y publicidad. Pero digo yo, ¿a quién narices se le ha ocurrido autorizar una grabación un viernes a las 8 de la mañana? Porque habría que tirarlo al Ebro desde el puente de piedra. O es que los señores concejales del ayuntamiento de está inmortal ciudad se piensan que los puentes son para hacer bonito, o no lo entiendo, porque el atasco que se ha organizado cuando íbamos a nuestros trabajos esta mañana era aberrante.

Tirón de orejas para este ayuntamiento, que bien podría haber dicho que grabasen un domingo a las 8 de la mañana, que también hay luz y no molestan a nadie. Ah, y no, no estaban grabando el anuncio de la foto, ni de ningún coche en condiciones, era un Chevrolet de mierda (con cariño).

Un saludo.

El tiempo en agosto

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
1 de agosto de 2012

Siempre por San Bartolomé tronaditas ha de haber

Ya estamos en el mes de agosto, mes tradicionalmente de vacaciones con la familia y de fiestas en los pueblos. Veamos lo que el Calendario Zaragozano nos dice para este mes:

Transcurrirá con tiempo generalmente bonancible y despejado, de temple algo desigual, desde el calor sofocante a los vientos frescos que ocasionarán bastante destemplanza algunos días, en varias regiones como de final del verano; terminando el mes predominarán los días claros y de vientos flojos y ambiente apacible, casi de otoño; algunas tormentas con chubascos refrescarán el ambiente, dándole un temple muy agradable.

Y estas son las fases de la luna para este mes:

  • Día 2: llena en Acuario a las 3:29 horas.
  • Día 9: menguante en Tauro a las 18:56 horas.
  • Día 17: nueva en Leo a las 15:56 horas.
  • Día 23: creciente en Sagitario a las 13:55 horas.
  • Día 31: llena en Piscis a las 13:59 horas.

El problema es que somos unos incultos financieros

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Sociedad / por admin
29 de julio de 2012

Sí, así es, todo esto que estamos padeciendo es ni más ni menos que por nuestra culpa, amigos, porque somos unos incultos financieros. O al menos eso ha insinuado hoy un señor en la tele, uno de estos que se sientan en un despacho a especular con el precio de los huevos de gallina, porque se piensan que salen de la nevera. Era un reportaje sobre el caos organizado con las preferentes y la cantidad de gente a la que han «engañado».

Pero antes de seguir, me gustaría hacer una aclaración sobre cómo veo este tema: resulta que un montón se señores y señoras fueron con sus ahorros a las cajas de ahorros a invertir, les vendieron la moto de unas acciones que prometían grandes beneficios, y finalmente se han hundido en la miseria. De aquí saco varias cosas:

  • Dudo mucho que al oír la palabra acción alguien lo relacione con seguridad y rentabilidad. Todos sabemos lo que ha pasado siempre con la bolsa: igual que lo ganas lo pierdes.
  • Si en vez de devaluarse estas preferentes, hubiesen aumentado su rentabilidad a límites insospechados, ¿hubiesen salido también a protestar? Evidentemente no, pero es que ambas cosas, la ruina y el beneficio, eran las dos posibilidades que cabían al invertir en este tipo de producto.
  • Habiendo cómo había depósitos al 4%, garantizados por el Estado al igual que las cuentas bancarias, ¿no es un poco avaricioso intentar jugársela para intentar conseguir un poco más de beneficio sabiendo que igual lo perdías todo?
  • Puede que en general no sepamos de economía ni cosas de estas, pero tampoco entendemos de televisiones ni frigoríficos, y en cambio cuando vamos a comprar uno siempre miramos varios antes de coger uno u otro, ¿por qué no se hace lo mismo con los bancos o sus productos? A ver si ahora al menos la gente escarmienta.

Volviendo al tema que nos ocupa, este señor decía que claro, que el problema de España es que no se enseñan unas nociones básicas de economía para que todo el mundo sepa. Y digo yo, ¿por qué narices tengo que saber economía? Sabré si me interesa y quiero aprender, pero no es ni medio normal que achaquen el problema a la necesidad imperiosa de que todos tengamos que aprender lo que ellos usan para jodernos la vida, y encima eso, como nos lo enseñarían los mismos que nos han hundido en el barro, a saber lo que nos contarían y lo que no, total aquí lo que da beneficio, al final, es la ignorancia. Y con la progresión que lleva el sistema educativo tampoco creo que la cosa mejore demasiado: a este paso los niños no van a saber ni sumar (claro, y que sepan sumar y restar y se vuelvan listos, sacrilegio).

En fin, me parece indignante que al final se siga culpando al ciudadano del fiasco que han organizado estos señores, y encima quienes manda les dan la razón. Quizás sacar todo el dinero del banco al final no sea tan mala idea, igual así forzábamos de una vez el cierre de unos cuántos.

Un saludo.

Patologías de los conductores en España 1: el brazo en la ventanilla

esta entrada tiene 4 Comentarios/ en Cajón desastre, Viajar / por admin
19 de julio de 2012

Llega el verano y todos sabemos que en nuestro país, especialmente en las horas centrales del día, cuando el calor aprieta lo hace bien. En mi último viaje al sur he podido ver algo curioso que hacía años que no me encontraba: muchos conductores circulaban con la ventana de su vehículo medio abierta y sacaban la mano fuera. Esto no sería más que una mera anécdota de no ser por dos motivos muy preocupantes:

  • El tiempo de reacción disminuye de forma alarmante cuando el vehículo se controla sólo con una mano, ¿cómo te haces con el coche en caso de un frenazo brusco?
  • Hay que ser muy inconsciente para hacer eso en un país donde cada vez se respeta menos la distancia de seguridad, tanto la delantera (o trasera) como la lateral. Al final alguno se quedará sin brazo/mano.

Aunque esta patología tiene una variante mucho más grave: el del padre que no tiene aire acondicionado en el coche (o no lo pone, o no le funciona y pasa de arreglarlo), y va con la ventanilla de atrás bajada para que su hija apoye la cabeza en el borde de la ventana, sacando media cabeza fuera del coche (esto es verídico, visto en la A2 entre Alcalá de Henares y Guadalajara).

Así que a todos estos conductores que padecen este síntoma les sugiero un par de recetas:

  1. Tener dos dedos de frente, una cosa es bajar la ventanilla para que entre aire y otra sacar una extremidad fuera con todos los riesgos que ello conlleva.
  2. Viajar entre la puesta y la salida del sol, con la fresca, como se ha hecho toda la vida cuando no teníamos aire acondicionado.

Para los demás, que vamos con un poco de cabeza, pues ya sabéis, a apartarnos lo más posible para evitar amputaciones a terceros. Por cierto, que la multa por hacer esto (sí, hay multa), puede llegar hasta los 200 €. Un saludo.

Page 30 of 68«‹2829303132›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed