Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Author Archive for: admin

  • RSS

El Gobierno de Aragón hace público el gasto de protocolo, dietas y actos oficiales

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
20 de octubre de 2010

¡Ay que te he engañado! Ya me gustaría poder dar la noticia que pone en el título de esta entrada, pero no, nuestro querido gobierno autonómico no va a hacer tal cosa. ¡Pero no te preocupes! Aunque no te dé esa información que tanto nos gustaría saber a todos, sí que te va a refrotar lo que cuesta que vayas a urgencias, que te operen de cataratas, que te pongan una prótesis de cadera o que te hagan un trasplante de riñón.

Antes de nada, algo dirigido al gabinete de prensa o como quiera que se llame del SALUD o de la DGA: por favor, revisen los horrores gramaticales y de sintaxis que hay en su nota de prensa (sobre todo en las tablas, en enumeraciones se pone u en lugar de o cuando la palabra siguiente comienza por o, etc.). Un organismo público no puede permitirse el lujo de no saber hablar ni escribir, y sí, en mi blog habrá cienes y cienes de faltas, pero es mi blog, y de momento no es oficial ni oficioso.

Como ya sabréis durante estos últimos meses se ha estado hablando de la «factura en sombra». ¿Y qué es eso? ¿Una factura en carboncillo? ¿O hecha por un cabroncillo? (ja ja)  Pues ni lo uno ni lo otro. Se trata de una factura un poco de mentira, donde se pretendía reflejar el gasto que cada consulta médica ocasionaba al sistema público de salud. Sí, ese que pagas tú y que pago yo, el mismo. Afortunadamente alguien debió caer en la cuenta de que eso iba a suponer un gran derroche, y a cambio de perdonar la vida a unos cuántos árboles amazónicos, ahora nos enseñan una lista con el precio de las intervenciones o consultas más frecuentes.

Así que en vista de todo lo que derrochamos los aragoneses, quiero plantear unas preguntas:

  1. ¿Cuánto ha costado elaborar esta lista? Tengo entendido que se nombró una comisión o algo similar encargada de realizar el estudio.
  2. ¿Cuánto gasta la DGA en recepciones oficiales?
  3. ¿Cuánto gasta la DGA en vehículos oficiales? Da gusto recorrer los pueblos de Aragón entre semana, están llenos de coches amarillos purulando por doquier.
  4. Ahora que Marcelino va a tener que compaginar el cargo de Presidente con el que le han dado en el PSOE, ¿cuánto nos va a costar a los españoles estos desplazamientos?
  5. ¿Cuánto dinero gastaron los sindicatos en organizar la «huelga» general?
  6. ¿Cuánto dinero gastan PSOE y PP cada vez que hacen un mitin con sus afiliados?
  7. ¿Cuánto dinero supone esternalizar servicios pertenecientes al SALUD como el de la cita previa?
  8. ¿Cuánto se le pagó a GM, sin poner demasiadas pegas, para mantener la producción en Figueruelas?
  9. ¿Cuánto nos cuesta mantener todas las empresas públicas de la DGA?
  10. ¿Cuánto nos cuesta Motorland?

Y podría seguir un rato largo, y estoy seguro de que a vosotros se os ocurren muchas más preguntas, pero 10 me parece un número bonito.

¡Ojo! Que no estoy criticando que se gaste o se deje de gastar en algunas de las cosas que he puesto. Sólo quiero que nuestros políticos se den cuenta de que antes que restregar al contribuyente el gasto que ocasiona a las arcas públicas, que están llenas gracias a su dinero, deberían dar un paso adelante y decirle cuánto nos cuesta mantener toda la parafernalia de la clase política y lo que hay a su alrededor (y no me estoy refiriendo a su trabajo como tal, si no a cosas como los viajes que Biel ha hecho durante este año a Motorland, por ejemplo).

En fin, ¿y tú cuánto hace que no vas al médico? ¿Estás en la media de 6 consultas al año? ¿Te pasas? ¿No llegas?

Un saludo.

Heraldo de Aragón no publica uno de los dos vídeos de la ofrenda donde aparece Las Pedrosas

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
13 de octubre de 2010

Para poneros en antecedentes, Heraldo ha publicado, como viene siendo habitual cada año, la sección Tu ofrenda al minuto, donde aparecen los grupos de la ofrenda a su paso por la plaza de España en vídeos de 3 minutos de duración.

Si bien tengo que reconocer la gran labor que hace Heraldo con este trabajo y la rapidez con la que pone a disposición del público todo el material, además de manera totalmente gratuita, también tengo que mostrar mi asombro y estupefacción al ver que en el tramo de las 13:00 a las 14:00 han decidido no publicar el vídeo donde mejor se ve a mi pueblo, Las Pedrosas, que es el que corresponde al intervalo de las 13:18 a las 13:21, mientras hay otros vídeos en los que sólo se ve a la gente cruzar por el paso de cebra.

Y lo peor es que encima sí que tienen ese vídeo, y se puede ver accediendo directamente a la url del archivo flash que lo contiene: http://pilar.heraldo.es/files/videos/of1318.flv

[flashvideo file=http://pilar.heraldo.es/files/videos/of1318.flv /]

Señores, esto es una de cal y una de arena. Además con un pueblo de Aragón, palabra que llevan en su nombre desde hace 105 años. Cosas así duelen.

No, no, y no

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
9 de octubre de 2010

Ni voy a pagar más que una mujer por entrar a ningún sitio, ni voy a pagar por entrar a ningún bar en las fiestas de mi ciudad. Señores hosteleros: o cambian el chip o caerán, no se preocupen.

Nueva aplicación Android: ViveZaragoza

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Cajón desastre, Cosas curiosas, Software libre, Tecnología / por admin
6 de octubre de 2010
QR code

QR code para la descarga desde AndroidMarket

¿Vives en Zaragoza? ¿Tienes un teléfono Android? Pues estás de enhorabuena. De la mano de los chicos de Warp nos llega el lanzamiento de la aplicación oficial del Ayuntamiento de Zaragoza, ViveZaragoza, para conocer los espectáculos de las Fiestas del Pilar, tiempos de espera de los autobuses de TUZSA y el estado de las paradas de BiZi, todo ello en tiempo real y con los datos oficiales y geolocalizados.

Al abrir la aplicación por primera vez, el usuario recibe un mensaje de información para integrar la aplicación con la búsqueda del teléfono. Esto es de gran utilidad para, por ejemplo, saber el tiempo que falta para que llegue nuestro bus, ya que con sólo darle al botón de búsqueda del teléfono e introducir el número de poste, en los resultados nos aparecerá la parada buscada y los tiempos estimados.

La pantalla principal es muy sencilla, tiene un campo de búsqueda para facilitar encontrar la información deseada fácilmente y cuatro iconos que nos llevan a las cuatro funciones de la aplicación:

  • Paradas de autobús.
  • Estaciones BiZi.
  • Actividades de las fiestas del Pilar 2010.
  • Favoritos (paradas de autobús y BiZi que usemos habitualmente o que tengamos especial interés en conocer su estado).

En la parte destinada a paradas de autobús, nos encontramos con un listado de las líneas y su itinerario simplificado, de forma que podemos acceder a cada una de las paradas de la línea en cualquiera de sus sentidos, y pinchando en ellas nos aparece la información sobre los tiempos estimados para la llegada de los autobuses que paran en ese poste. En cualquier momento podemos cambiar a la vista de GoogleMaps, que nos presenta el recorrido de la línea y sus paradas sobre el mapa de Zaragoza.

La parte encargada de monitorizar las estaciones de BiZi funciona de forma similar, mostrando en todo momento el mapa de Zaragoza con la situación de las estaciones, de forma que con la posición actual podemos ver las que tenemos más cerca. Pinchando sobre cualquiera de ellas sabremos las bicicletas disponibles y los huecos libres.

Y ahora que ya se respira el ambiente de Pilares, con el acceso de las Fiestas del Pilar 2010 podremos ver todos los espectáculos programados en la ciudad, tanto en una lista muy práctica como sobre el plano,todo ello organizado por días. Además en cada uno de los eventos podremos obtener más información con el enlace que nos lleva a la página del Ayuntamiento.

Así que ya sabes, si vives en Zaragoza y tienes un Android, que no te falte esta aplicación.

Un saludo.

Ibercaja me ha robado un euro

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
3 de octubre de 2010

Pues sí, tal cual, y que me den las excusas que quieran. El día 1 fui a un cajero a comprar dos entradas para un concierto de Pilares. Estas entradas, que en Internet están a la venta en el canal de venta de entradas de Ibercaja bajo el epígrafe música, resulta que no aparecían en el cajero en la parte de conciertos y música. Desconozco si estaban en otro lado, y no miré porque es evidente que donde tenían que estar no estaban, así que espero que no estuvieran en otra parte porque quedaría aún más entredicho la diligencia que Ibercaja debería de tener al encargarse de estos temas.

La cuestión es que estas entradas tienen un recargo de 1,50 euros si se compran en el cajero, o de 2 si es a través de Internet (sí señor, fomentando el comercio electrónico y las nuevas tecnologías), por lo que al no encontrarla en el cajero y tener que comprarla a través de Internet, he tenido que pagar en total 1 euro más (0,50 por cada entrada). Y no es algo a lo que prestara mucha importancia si no fuese porque me huele a una forma vil y maloliente de hacer caja a costa de los clientes. ¿A cuántos de vosotros no os ha pasado que al ir a comprar a un cajero de Ibercaja una entrada con una tarjeta de Ibercaja no quedaba ninguna, mientras que con tarjetas de otras entidades, que pagan más comisión, sí que había?

Les acabo de enviar una queja a través de su formulario online, así que ya veremos lo que dicen al respecto.

Un saludo.

Aumentan los pequeños delitos en Zaragoza ante la pasividad de las Autoridades

esta entrada tiene 6 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
28 de septiembre de 2010

Si sigues mi blog, hace poco comenté que algún gracioso no tuvo mejor idea ni distracción que hacerme una raya bastante elegante en el coche. Pues bien, hoy he ido al taller para que me cogieran el código de color para poder reparar el desperfecto (una dejadez de la Autoridad competente, que cobra en parte de mis impuestos, y encima tengo que pagar de mi bolsillo), y me he encontrado con un vecino de la calle que al ver el arañazo me ha contado que a él también le habían hecho uno y había ido a denunciar.

Hablando sobre el tema, me ha dicho que había más coches por la zona así, y que por la zona de las fuentes se dedican a destrozar los retrovisores, y en otra parte de la ciudad a reventar las ruedas. Por si no es suficiente, el día que fui a denunciar me dijeron en la comisaría que habían recibido más denuncias de rayas en la zona de Las Playas, en el parque del Agua, y ayer dando una vuelta por la zona de Blanca de Navarra y Tenor Gayarre (están por el sector del inicio de la Av. de Navarra, en la Av. de Madrid), vi que había muchos coches que también estaban rayados por todas partes.

El Delegado del Gobierno, máximo representante del Ministerio del Interior en la Comunidad Autónoma, dijo hace poco en unas declaraciones que los delitos en Zaragoza habían descendido, y que claro, en pequeños períodos sí que habían aumentado, pero que había que tomar muestras más grandes de tiempo y se veía que habían descendido. Pues bien, a mí que alguien me explique por qué las autoridades que tienen competencia en el tema, con la Delegación del Gobierno a la cabeza, no están tomando cartas en el asunto. Está bastante claro que es algo generalizado, y su función es garantizar la seguridad ciudadana, no ir a fastidiar al ciudadano a base de multas, que es lo que está pasando (porque sigo sin entender que ir sin cinturón sea un delito malo maloso, y aparcar en un carril bus sea una multa de risa), y para evitar dar explicaciones se escudan en que son pequeños delitos, de hecho son faltas. Los grandes incendios comienzan con una cerilla.

Así que ya sabéis, ojito con dónde aparcáis el coche, porque por la noche parece ser que aparte de controles de alcoholemia o de velocidad, la vigilancia policial en esta ciudad ha descendido a algo cercano a la nada. Creo que no hay que ser muy listo para ver que lo que primero hace falta para disuadir al delincuente es dejarse ver.

Un saludo.

Page 47 of 68«‹4546474849›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • El regalo que no acepté
  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed