Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Android

  • RSS

La última actualización de GoogleMaps para Android te recuerda dónde has aparcado

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Android, Tecnología / por admin
7 de mayo de 2014

Google Now - Recordatorio de aparcamientoComo viene siendo habitual, cada vez que se actualiza la aplicación de GoogleMaps para Android, se incorporan nuevas características a Google Now, y en esta última actualización sin duda hay una muy curiosa que nos hace la vida un poco más fácil: recordatorios de aparcamiento.

Basándose en un patrón de movimientos (como podemos ver en la documentación proporcionada por Google), que se supone que es común a la hora de desplazarse en coche, el móvil detecta cuándo nos hemos desplazado en un automóvil y cuándo nos hemos bajado del mismo, guardando la posición aproximada. Desde luego, y como advierten en la citada documentación, el proceso puede presentar errores, puesto que si vamos como viajeros en el coche de alguien, o en un autobús, el patrón será similar a cuando conducimos nosotros, y también almacenará el punto en el que nos bajemos de estos vehículos.

También es cierto que ya había muchas aplicaciones para recordar dónde habíamos aparcado, pero al menos yo nunca las he utilizado por la pereza de acordarme de sacar el móvil del bolsillo justo cuando he aparcado, para darle al icono correspondiente. Y es que cuanta más tecnología tenemos en nuestra mano, más perezosos nos volvemos, pero ese es otro tema…

Imagino que también saldrán ahora quienes digan que Google ya sabe hasta dónde hemos aparcado, con los famosos temas de privacidad, que tal que cual, pero bueno, a nadie se le obliga a usar esto, simplemente nos hace la vida un poco más fácil, y total, no creo que nadie de Google venga a rayar mi coche ni a robarme un retrovisor, así que tampoco me preocupa mucho.

¿Y tú qué opinas? ¿Crees que son útiles estos avances?

Android 4.2 y la síntesis de voz en español

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Android, Tecnología / por admin
30 de noviembre de 2012

Android y los problemas en la síntesis de voz en españolYo no sé en qué están pensando los señores de Google, pero me parece que se les está escapando un error bastante considerable en lo que empieza a ser una parte esencial de los dispositivos móviles: la síntesis de voz.

Hasta la versión 4.1.1 la síntesis de voz en español que proporcionaba el sistema era bastante buena, leía correctamente y se entendía sin problemas, pero a partir de la actualización a la versión 4.1.2 algo ocurrió: por alguna razón el motor de voz dejó de interpretar los acentos. Todas las palabras son llanas, da igual las tildes que haya o deje de haber, no enfatiza los acentos agudos ni esdrújulos, y al final se hace un poco desquiciante.

No sería más serio el problema si no fuese porque el español es una lengua con bastantes millones de hablantes, y curiosamente estos hablantes son el mercado emergente para los dispositivos Android, por tanto no entiendo este descuido.

Vistas las quejas que había sobre el tema pensé que en la versión 4.2 de Android, anunciada a bombo y platillo con muchas mejoras, una de las cosas corregidas sería esta, pero cuál fue mi sorpresa cuando ayer, al actualizarse mi Galaxy Nexus a Android 4.2, compruebo que la síntesis de voz sigue omitiendo los acentos.

Al final si queremos tener una síntesis de voz decente de nuevo no nos queda otra que buscar alternativas, así que si estáis en esta situación, podéis solucionarlo instalando otro sintetizador. Yo he probado Ivona (url en el market), y la verdad es que de momento estoy muy contento, es una voz agradable y pronuncia todo correctamente, de hecho creo que es incluso mejor que la que había en el sistema antes de este desastre.

Tasker: automatizando nuestro móvil Android

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Android / por admin
12 de diciembre de 2011

Logo de TaskerOs voy a hablar de una aplicación para Android que nos permitirá automatizar todo tipo de acciones en función de eventos en nuestro teléfono: Tasker.

En primer lugar, debo advertiros que esta aplicación es de pago (actualmente cuesta unos 4,50 €, depende del cambio euro-dólar), pero os aseguro que vale la pena pagar este precio a cambio de todas las posibilidades que nos ofrece. También tengo que decir que su uso es algo complejo, por lo que si no eres un usuario algo experimentado y no te apetece aprender a menajarla, mejor busca otras alternativas más sencillas.

Dicho esto, voy a explicar un poco el funcionamiento. Tasker se basa en el uso de perfiles. Un perfil está formado por un evento y unas acciones asociadas. Un evento puede ser, por ejemplo, desbloquear el teléfono, recibir una llamada de determinado número o que el nivel de batería esté por debajo de cierto porcentaje. Como he dicho, a este evento se le asocian acciones.

Estas acciones pueden ser de entrada, que se ejecutan cuando se produce el evento, o de salida, que se ejecutan cuando deja de producirse el evento. Cada acción, a su vez, está compuesta por varias acciones (siento tanta redundancia en los términos), estas ya digamos que son acciones de verdad, como encender el WiFi, cambiar el brillo de la pantalla, etc. es decir, esto ya sería lo que podemos hacer nosotros navegando por los ajustes del teléfono o por las aplicaciones.

Además de estas acciones y eventos «nativos», por llamarlas de alguna forma, a Tasker se le pueden añadir plugins para interactuar con otros programas, estados o sistemas. Tasker admite todos los plugins de Locale, lo que nos permite, por ejemplo, cambiar el estado de GTalk cuando entramos en una determinada ubicación, o silenciar nuestro móvil si estamos en una reunión programada en nuestra agenda.

Llegados a este punto, voy a citar algunos ejemplos que nos mostrarán en qué forma Tasker puede resultar interesante para su utilización por parte del usuario de Android:

– Sincronizar el móvil cada cierto tiempo. Tasker nos permite definir acciones para que la sincronización del sistema se active cada cierto tiempo, lo que repercute de forma positiva en la duración de batería. En mi caso, por ejemplo, se activa cada 8 minutos, se mantiene activa durante un minuto y se vuelve a desactivar, así desde las 7:30 de la mañana hasta las 23:30, cada día.

– Encender automáticamente el 3G y apagar el WiFi cuando salimos de casa. Como sabéis, aunque estemos usando el 3G, si no se desactiva, el teléfono mantiene activa la conexión WiFi, con el gasto de batería que conlleva. Podemos hacer que al perder la conexión con un punto de acceso determinado (el de nuestra casa), el teléfono desactive el WiFi y active la conexión 3G.

– Apagar el bluetooth al salir del coche. Si usas tu teléfono con el bluetooth de tu coche, bien como manos libres o como reproductor de música, seguro que más de una vez se te ha olvidado apagarlo al salir del coche, con el gasto extra de batería que conlleva. Para solucionarlo, en línea con el ejemplo anterior, podemos definir que al perder la conexión con cierto dispositivo el bluetooth se desactive automáticamente.

– Activar el 3G cuando desbloqueamos la pantalla y desactivarlo si no se usa. Con esto conseguiremos un gran ahorro de batería y de datos, ya que sólo tendremos activa la conexión 3G si desbloqueamos la pantalla, que será cuando más posibilidades haya de utilizarla.

Podría seguir enumerando ejemplos, pero como veis las posibilidades son infinitas. Poco a poco iré explicando más detalladamente estos perfiles así como otros que yo utilizo habitualmente, pero de todas formas si estáis interesados en configurar alguno en concreto, podéis decirlo en los comentarios y os intentaré ayudar.

Un saludo.

Little list, una lista de la compra para Android ordenable por categorías

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Android, Tecnología / por admin
10 de julio de 2011

Little listPuede que este tipo de aplicaciones no parezcan interesantes para alguien que nunca las haya utilizado, pero sin duda cuando se prueba una aplicación de tipo lista de la compra, pasa a ser algo indispensable en el teléfono.

Estas aplicaciones permiten, básicamente, apuntar todas aquellas cosas que tenemos que ir comprando (vamos, como una lista de la compra de papel y boli de toda la vida), tachando los elementos conforme se van adquiriendo.

Pantalla principalHoy voy a hablar de little list, una aplicación sencilla, pero con unas características que la hacen muy completa sin renunciar a esa sencillez y sin complicadas operaciones para el usuario. Además de añadir los productos sin más, esta aplicación permite ordenarlos por categorías, de forma que los tengamos perfectamente organizados en función de dónde vayamos a ir a comprar o lo que podamos adquirir en ese momento, pero no sólo eso, little list también permite especificar el precio del producto y el número de unidades o cantidad que tenemos que comprar, permitiéndonos hacer un coste aproximado de nuestra lista. Y sus opciones no terminan aquí, puesto que también permite añadir descuentos.

Como ves, con unas características muy sencillas, esta aplicación nos permite realizar nuestra compra y además nos ayuda a organizar nuestros gastos con sus opciones de precios y descuentos.

Si estás pensando en instalarte una aplicación de este tipo, pruébala, seguro que no te defrauda. Puedes obtener más información sobre little list en la página de sus desarrolladores, http://coffeeandcookies.com.ar, así como en la página de la aplicación en Android Market.

Un saludo.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed