Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Cinco Villas

  • RSS

Utilizando el crowdfunding para recuperar nuestras tradiciones: el Dance de Las Pedrosas

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Las Pedrosas / por admin
20 de mayo de 2013

CrowdfundingÚltimamente está muy de moda el crowdfunding, ¿quién no lo ha oído nunca en la radio o en la televisión? ¿Y qué es esto? Pues viene a ser, a grandes rasgos, un sistema de financiación colectiva: una persona, o grupo, quiere sacar adelante un proyecto y lo da a conocer para conseguir financiación. Actualmente el medio más extendido para lograr este propósito es internet, y en él existen infinidad de iniciativas en este aspecto.

El espíritu del crowdfunding, o micromecenazgo en nuestro idioma, permite financiar cualquier idea: desde un puesto local de venta de verduras hasta una actuación de un artista, pasando por campañas políticas, campañas con fines solidarios o cualquier otra cosa que la gente esté dispuesta a apoyar. Read more →

Recortes de consejeros comarcales y otros problemas de las comarcas aragonesas

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cinco Villas, Sociedad / por admin
27 de noviembre de 2012

Comarcas de AragónDe nuevo la señora Rudi enarbola la bandera del recorte en todo aquello donde no le interesa que se sigan políticas distintas de los recortes dictatoriales de su partido. Ahora, de nuevo, retoma el tema del recorte de consejeros en las comarcas, porque según el PP, los consejeros, como un servidor, sobramos. Alegan para esto que cobramos mucho, entre otras cosas, y claro, el personal como no se encarga de saber si lo que se dice es cierto o no, pues se lo cree y ya la hemos liado.

Así que, por partes, voy a desgajar estos problemas. En primer lugar lo que le fastidia a estos señores es que las comarcas están gobernadas por personas de la calle, como yo o como tú, que un día decidieron presentarse a las elecciones de su pequeño pueblo y por decisión del partido forman parte de los consejos comarcales. Indudablemente no van a consentir que un pringao cobre una dieta que escasamente le da para pagar los viajes que tiene que hacer a la capital comarcal, porque además la gente humilde suele tener ganas de trabajar y luchar por lo que quiere, y eso para estos gobernantes de boquilla es un problema bastante severo.

Por otra parte tenemos el problema del dinero, mientras en algunas comarcas el dinero se destina a lo que son sus funciones, es decir, desarrollar competencias y ayudar a sus municipios a progresar con planes de inversiones, como es el caso de Cinco Villas, otras prefieren fundirse el presupuesto en sueldos de consejeros, como es el caso de la de Tarazona, gobernada por nuestros amigos del PP, que lo único que tienen de populares es el nombre y el odio creciente hacia ellos.

Indudablemente este reparto desequilibrado del pastel les fastidia, y si quitan un 30% pues eso que se echan al bolsillo, seguramente por la vía del alto cargo o cargo de confianza, cuya reputación es más que conocida. Para qué necesita un informático concejal de un pueblo de 120 habitantes una dieta de asistencia, si ya trabaja 40 horas  la semana, cuando ellos se dedican exclusivamente a hacernos la vida imposible, cosa que requiere bastante más salario.

Y si realmente el problema es que hay comarcas que no funcionan, en vez de recortar, ¿por qué no se fijan en las que sí funcionan y toman medidas en las que no lo hacen? Ah claro, no les conviene, porque las que no funcionan son en su mayoría las gobernadas por el PP y sería tirarse piedras a su propio tejado, mejor nos jorobamos todos y así ellos, al final, no salen tan mal parados. De todas formas les invito a que echen un ojo a la gestión de la comarca de Cinco Villas, pero que sea objetivo y no condicionado a que está gobernada por el PSOE, que nos conocemos.

En fin, señora Rudi, con todos mis respetos, váyase usted a tomar fanta, y a ver cuándo tiene narices de ir consejero por consejero diciendo que su empeño y su labor no valen de nada y que sólo son un problema para el estado actual de sus presupuestos, porque si tiene el valor de decirme eso a la cara, le diré de todo menos bonita. Más le valía coger el toro por los cuernos y tomar medidas de verdad (como quitar la enseñanza concertada) y dejarnos en paz de una vez.

Un informático en la comarca (parte 2)

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Sociedad / por admin
30 de mayo de 2012

Me parece que para poder contar las anécdotas de mi vida «política» lo mejor va a ser continuar con la primera entrada que puse al respecto. Tal como están las cosas, a veces hay que reír por no llorar. El lunes 28 de mayo hubo Consejo comarcal en las Cinco Villas, al cual un servidor fue como representante que es de los cincovillanos. Si algo se salía de la rutina en este Consejo, era la votación de nada menos que cuatro mociones presentadas al pleno, pero no voy a entrar en detalles sobre las mociones (quien quiera saber más que mire los boletines con las actas), si no a las situaciones vividas con dos de ellas.

La primera de las mociones que se votó fue sobre el decreto que ha sacado el gobierno para blanquear dinero, según el cuál, si alguien declara su dinero negro, sólo va a tener que tributar el 10% de la cantidad que declare para que sea legal. La moción, básicamente, venía a decir que es una auténtica aberración, y el colmo de los colmos: el gobierno premia a los chorizos y nos jode a los honrados. Lo de siempre. Como se puede uno imaginar, los grupos de izquierda votamos todos a favor, el PAR, también, pero ahora viene lo más gracioso: los señores del PP, aludiendo a que esos temas no deberían tratarse en un Consejo comarcal, votaron en contra. Claro, es que ellos pueden hablar con más libertad donde son mayoría, pero no veáis el gustazo que da ver cómo se tumba, con el voto de la izquierda, el voto en contra de estos señores.

La segunda de las mociones que dio qué hablar fue sobre las intenciones del ejecutivo central de eliminar todos los municipios de menos de 5000 habitantes, lo que viene a dejar a Aragón con una veintena de localidades. La moción era en contra de este despropósito, y de nuevo todos los grupos de izquierdas, y el PAR, votamos a favor de la moción, y de nuevo el chiste popular: como la señora Rudi ya había dicho que estaba en contra de esto, el PP, que dijo que estaba en contra de la medida, entendía que no era necesario votarla, y por tanto votó en contra. ¿Cómo puedes estar a favor de una moción y votar en contra? Desde el resto de los grupos ya se dejó patente que la opinión de la señora Rudi en Madrid es así como un cero a la izquierda, así que tampoco había mucho más que hablar.

En total, para debatir las cuatro mociones, el Consejo estuvo más de media hora, entre las lecturas e intervenciones de portavoces. Resulta curioso que, como remarcó el portavoz del PSOE, el congreso de los diputados tirase para atrás 700 enmiendas a los presupuestos del Estado en un minuto y medio.

Viendo todo esto, agarraos fuerte los machos, porque la que viene encima va a ser dura. Un saludo.

Un informático en la comarca

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
22 de julio de 2011

Cinco VillasNo, no me refiero al Señor de los Anillos, me refiero a la Comarca de Las Cinco Villas. El pasado día 20 de julio se constituyó su consejo, al cual asistí en calidad de consejero para prometer el cargo. La Comarca es una institución encaminada a atender las necesidades de la población de una manera mucho más próxima que otras instituciones de ámbito autonómico o nacional, y está compuesta por un número de consejeros, 35 en el caso de las Cinco Villas, elegidos en base a los votos obtenidos por cada partido político en las elecciones locales y autonómicas. Sintetizando, se podría decir que la comarca es la encargada de acercar algunas de las competencias de la Diputación Provincial hasta los municipios y sus habitantes.

Y allí me presenté, en algo totalmente nuevo para mí. Cuando me notificaron que había sido consejero un ligero escalofrío me recorrió el cuerpo. Bien es cierto que me había presentado para concejal de Las Pedrosas, y que los vecinos del pueblo me habían elegido, pero son personas a las que conozco de toda la vida, y que me conocen desde pequeño. Pero en este caso la responsabilidad crece: ahora represento, además de a los vecinos de mi pueblo, a los de otros pueblos que seguramente ni me conocen ni habrán oído hablar de mí, y por este motivo, más si cabe, me veo con la obligación moral de defender sus derechos y luchar por conseguir todo cuando necesiten para mejorar su calidad de vida, sobretodo tratándose en su mayoría de núcleos pequeños con una población de edad avanzada, y que han sufrido durante años el olvido de las instituciones.

Como el resto de Instituciones, en su constitución hay que formar una mesa de edad, que componen el Secretario de la entidad en cuestión, y los consejeros, en este caso, de mayor edad y de menor edad. Y ahí fue mi primera sorpresa, y la del resto de consejeros: dando mis primeros pasos en este mundo y formé parte de la mesa constitutiva de la comarca. Por algún motivo no se habían fijado en que era el más joven, pero apenas entré en el Pleno el problema se resolvió rápidamente. Ahora mi sensación de responsabilidad aumentaba más… al hecho de representar a tantas personas tengo que sumar el que no pueda obviar los acontecimientos que agitan el panorama social en España en los últimos meses, con todas esas personas que piden cambios en el plano político. Tenemos los mecanismos, muchos y buenos, pero pienso que no es suficiente con una declaración de intenciones, y que tenemos que entrar y utilizar estos mecanismos para conseguir lo que queremos. No digo con esto que sea capaz de arreglar el mundo ni mucho menos (ojalá, pero desde mis humildes cargos me temo que no está en mi mano), pero tengo que animar a todos los que estáis indecisos a que no os planteéis el poder participar o no en cualquier tipo de institución, asociación, grupo, etc. Simplemente, si tenéis ilusión, participad. Y si aún así no estáis contentos habréis sacado dos cosas positivas: el poder valorar el funcionamiento de aquello donde os hayáis metido y tener la experiencia a vuestras espaldas, aunque sea breve o desafortunada. Esto no os lo quita nadie.

¿Y cómo es el Pleno de la Comarca? Pues a mí me recordó, en cuanto a organización y funcionamiento, a una cámara legislativa, como pueden ser las Cortes o la Diputación Provincial, o por qué no, el Congreso, claro que de menor envergadura. Una vez hecha la votación para elegir al presidente, intervinieron los portavoces de los cinco grupos políticos que formamos el Consejo. Lejos de los enfrentamientos a los que estamos acostumbrados en la televisión, al menos en el caso de las Cinco Villas, me sorprendió la cordialidad que se veía entre los grupos, y la intención de trabajar codo con codo por el bien de todos, y más con el panorama económico que tenemos y lo que se nos viene encima durante los próximos años.

Ahora toca organizar todo, constituir comisiones y empezar a trabajar, y en mi caso, empezar a enterarme bien de cómo funciona todo y ver lo que se puede hacer. He de reconocer que me presenté a las elecciones por dos motivos principales, aprender y ayudar en todo lo posible,  y por ahora, ayudar, ciertamente no es que haya podido hacer mucho, acabamos de empezar, y tampoco corresponde a mí decirlo, la verdad, pero en cuanto a aprender no tengo la menor duda de que voy a sacar mucho provecho de todo esto, tanto del Ayuntamiento como de la Comarca.

Un saludo.

Page 2 of 212

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed