Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: acciones

  • RSS

Plan de inversión para mileuristas

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
24 de octubre de 2014

2 billetes de 500Me he encontrado por Internet con esta curiosa página y voy a compartirla con vosotros. Se trata de cosasdedinero.com, y en uno de sus artículos se plantea un plan de inversión para mileuristas, que puede que sea de interés para alguien.

Lo primero es advertir de que como su nombre indica, es un plan de inversión, y que por tanto está sujeto a riesgos, y si bien la idea es invertir a largo plazo, lo cuál conlleva cierta seguridad en la inversión, siempre se corre el riesgo de perder parte o todo lo invertido.

El funcionamiento básicamente consiste en ahorrar cada mes el 10% de nuestro sueldo, que es la cantidad mínima que deberíamos ahorrar. Podríamos dedicar a ahorro un 5% de nuestro sueldo, pero este sería el límite mínimo permitido. Una vez calculado este porcentaje, que en el caso de los 1000 euros corresponde a 100 euros al mes, se invierte esta cantidad en fondos de inversión, pero intentando reducir el riesgo al mínimo. ¿Cómo conseguimos esto? Fácil: invertimos la mitad del capital en un fondo de renta fija, y la otra mitad en uno de renta variable de riesgo bajo o como mucho, medio. Con esta estrategia, si las cosas van bien, el interés de la inversión será bastante elevado, y si van mal (como pasa ahora mismo con las bolsas), hay muchas posibilidades de garantizar el 100% del capital invertido en renta fija.

Una vez que lleguemos a 1000 ó 1500 euros, cogemos el dinero que tengamos ahorrado y junto con los 100 euros del mes correspondiente (es decir, que en total serán 1100 euros), lo invertimos en acciones. Es importante liquidar los fondos únicamente si se ha ganado dinero, manteniéndolos por tanto si hay pérdidas, y siguiendo con la estrategia de los 100 euros hasta tener ganancias. ¿Y qué acciones compramos? Pues fácil: las que más dividendos den, porque al tratarse de una inversión a largo plazo, lo que más interesa es que den dividendos (exentos de retención hasta los primeros 1500 euros).

De esta forma, planificando la inversión a largo plazo (de 20 a 30 años), podemos hacer que sin ningún esfuerzo tengamos una ayudita cuando nos vayamos a jubilar, para disfrutar cuando ya seamos más mayores.

¿Tienes alguna otra estrategia de ahorro? ¿Me la cuentas?

¡Un saludo!

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed