Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: amazon

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

Responsabilidad empresarial: MRW reconoce sus errores

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
22 de junio de 2014

En el post anterior comenté los problemas que tuve con el último pedido que he hecho a Amazon, y su entrega mediante MRW.

A veces la vida te da sorpresas y el jueves pasado tuve una de ellas: un mensajero de MRW vino a traerme una carta de disculpa de la compañía. Al parecer el paquete se asignó a otro repartidor por error, de otra ruta distinta, y de ahí vino todo el problema.

Igual que los critiqué negativamente hoy tengo que hacer lo mismo, pero esta vez con una crítica positiva, porque agradezco que al menos contacten conmigo y muestren interés, y más aún cuando ellos sólo deberían rendir cuentas a Amazon, que es su cliente, y no a mí, que  simplemente contrato los servicios de Amazon.

Así que enhorabuena, gracias por el interés y espero que sigan en esta línea. No creo que envíe una mascota, pero cuento de nuevo con MRW como opción para realizar envíos.

Desastrosas experiencias con MRW (envíos de Amazon)

esta entrada tiene 5 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
10 de junio de 2014

MRW es una de las empresas de mensajería que utiliza Amazon para realizar sus envíos.Cuando Amazon inició su andadura en España, hacía prácticamente todos los envíos a través de esta empresa. Sin duda alguna, para MRW esto supuso un jugoso caramelo, porque Amazon pronto empezó a realizar multitud de envíos, pero el problema se les fue de las manos, puesto que su infraestructura se quedó pequeña y no supieron dar respuesta a la gran cantidad de envíos que tuvieron que gestionar. El resultado fue catastrófico: las consecuencias de semejante desbordamiento fueron envíos con retrasos imperdonables en fechas señaladas como Navidad, y la pérdida de paquetes. Read more →

Los informáticos españoles vistos por las empresas españolas (o el artículo de Juan Macías)

esta entrada tiene 2 Comentarios/ en Sociedad, TIC en España / por admin
18 de mayo de 2014

A través de la Bonilista de esta semana me he enterado de un artículo escrito por Juan Macías en su blog, haciendo un análisis sobre si sale rentable contratar a un programador español. Dejo el enlace, porque vale la pena leerlo, tanto el artículo como los comentarios: http://juanmacias.net/2014/05/sale-rentable-contratar-un-programador-espanol/ Eso sí, tampoco voy a entrar a debatir con una persona en cuya redacción no sabe distinguir el «por qué» de «porque», poniendo «por que», porque quien falla en algo así, y vaya por delante que seguro que yo cometo cientos de faltas más gordas que esa en este blog, pero eso lo considero algo básico encasquetado a base de líneas copiadas en nuestros cuadernos de EGB/Primaria, no merece mi lectura, y aún cuando la ha tenido, y viendo la temática, no merece más tiempo que el que ya le estoy dedicando.

Eso sí, luego que no espere que compre en España un producto pagando más de lo que me cuesta comprarlo en el extranjero con Amazon. O somos todos justos, o que viva el libre comercio en todos los aspectos.

Un saludo.

Mi blog caído durante el día de ayer

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en linux, Software libre, Tecnología / por admin
19 de octubre de 2011

Hola, si soléis visitar mi blog supongo que ayer pudisteis comprobar cómo desde media mañana hasta por la noche estuvo offline. Desde hace algo más de un mes, este blog corre sobre una microinstancia de Amazón EC2, basada en un ami Amazon Linux (una especia de híbrido de CentOS). La cuestión es que a raíz de una actualización de paquetes, ente los que había una actualización del núcleo, perdí todo acceso posible a mi instancia desde ssh, web, ftp, etc.

Tras varios reinicios  conseguí acceder al log que se puede ver desde la consola de gestión de Amazon, y vi que había un fallo que decía lo siguiente: Page fault in pagetable walk (access to invalid memory?).

Tras buscar por varios sitios, encontré el problema y la solución. Por lo visto sólo afecta a las versiones de 32 bits de las microinstancias (¡qué suerte!), y ocurre dentro de PV-Grub, en la gestión que éste hace de la paginación de memoria en Xen. El bug está corregido en la versión 1.02 de PV-Grub, pero las imágenes de Amazon Linux AMI 2011.02.1 utilizan la versión 1.01. La solución consiste en actualizar el aki de PV-Grub que se utiliza en la instancia, o lanzar una instancia basada en Amazon Linux AMI 2011.02.01 con la última versión del AKI de PV-Grub.

Para poder continuar tenemos que tener instaladas las EC2 command line tools. En la página de Amazon está el enlace de descarga y hay información sobre cómo instalarlas.

Para poder actualizar el AKI de la instancia, primero tenemos que conocer la última versión disponible en nuestra región. Para ello tenemos que utilizar el siguiente comando:

ec2-describe-images -o amazon --filter "manifest-location=*pv-grub-hd0_1.02-i386*" --region REGION

En mi caso tengo la instancia en Virgina, por lo que en región tuve que poner us-east-1. El resultado de este comando me proporcionó la información necesaria para saber la versión que tenía que utilizar para la actualización: us-east-1    aki-805ea7e9    ec2-public-images/pv-grub-hd0_1.02-i386.gz.manifest.xml

Una vez conocida la versión (aki-805ea7e9), debemos detener nuestra instancia:

ec2-stop-instances --region us-east-1 i-#####

A continuación actualizamos el AKI:

ec2-modify-instance-attribute --kernel aki-805ea7e9 --region us-east-1 i-#####

Y finalmente volvemos a iniciar nuestra instancia:

ec2-start-instance --region us-east-1 i-#####

Y con esto nuestra instancia volverá a arrancar normalmente, recuperando la conectividad a través de la IP elástica o de la DNS pública.

Un saludo.

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed