Seguridad en contraseñas
Al contrario de lo que pueda parecer con el título de esta entrada, no voy a hablar sobre la seguridad de las contraseñas o cómo crear contraseñas seguras para internet y demás. Hoy me he registrado en un portal del Gobierno de Aragón llamado Plataforma de Auto Registro, mediante el cual el usuario puede acceder a los distintos datos que la DGA tenga sobre él.
Pues bien, tras recibir el correo de información de registro he procedido a completarlo, introduciendo mi e-mail y una contraseña, la cosa parecía fácil. Así que he puesto mi contraseña favorita y…
- «La contraseña debe tener al menos 8 dígitos»,bueno, los pongo…
- «La contraseña debe empezar por una letra», vale, empieza por una letra….
- «La contraseña debe contener mayúsculas», bueno, por comodidad, todo en mayúsculas…
- «La contraseña debe contener minúsuclas», hummm, bien, ahí van unas minúsculas…
- «La contraseña debe contener caracteres numéricos», ¡pero ya vale!
Llegado al punto cinco, leo que además de todo esto entre los caracteres 2 y 6 hay que poner algún símbolo no alfanumérico (del tipo _,@,#…) Al final del párrafo veo un ejemplo de contraseña y… esa he puesto. No sé yo si tanta restricción es efectiva para proteger una contraseña, porque vale que ahora por fuerza bruta la contraseña es fuerte, pero evidentemente nadie va a recordar esta contraseña, lo que provoca que te la apuntes en un papel o en algún sitio, y eso todos sabemos que supone una gran vulnerabilidad…
En fin, por lo menos he pasado un rato entretenido.
Comentarios recientes