Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: ayuntamiento

  • RSS

Desidia

en Concejal / por admin
13 de enero de 2025
Árbol de navidad día y noche encendido
Árbol de navidad día y noche encendido

Que haya un árbol de navidad puesto por el Ayuntamiento, enchufado a la luz pública, desde por lo menos el 7 de diciembre, día y noche, y siga encendido porque se preocuparon de encenderlo para la foto, pero no para quitarlo. Pero luego no hay dinero.

Cable de la luz a la intemperie
Cable de la luz a la intemperie

Y todo esto además habiendo un cable eléctrico por el suelo durante todo este tiempo, conectado al depósito de agua (que podría haber producido daños en la instalación o incluso el desabastecimiento en caso de cortocircuito), y con el riesgo que conlleva un cable con corriente en el suelo al alcance de cualquier persona, incluidos niños.

Está pasando, entre otras muchas cosas, en Las Pedrosas.

Las cosas claras, y el chocolate espeso

en Concejal / por admin
11 de enero de 2025

Hoy toca una de cosas claras, porque por lo visto hay quien en vez de reconocer su ineptitud en la gestión municipal, prefiere achacar los males a cuestiones falsas, mintiendo y difamando.

Os voy a hablar de mi pueblo, Las Pedrosas, y voy a intentar ser meridianamente claro en cuanto al tema monetario, con el que tanto se especula:

  • En junio de 2023, el Ayuntamiento de Las Pedrosas tenia 0 euros de facturas pendientes, y 1.700.000 euros en remanentes, es decir, dinero que se había ahorrado en ejercicios anteriores, para afrontar gastos y realizar inversiones en el municipio.
  • En diciembre de 2023, un contratista actualizó pagos pendientes de obras ejecutadas en el Ayuntamiento, por un importe de 95.751,80 euros. Eran trabajos del 2021, 2022 y 2023.
  • Al finalizar 2023, los pagos pendientes ascendían a 162.953,20. La diferencia corresponde a sobrecostes u obras ejecutadas fuera de subvenciones por la nueva corporación. Quiero dejar bien claro en este punto que desde el 17 de junio de 2023, quien decide qué se hace o no se hace en el municipio es la nueva Corporación, y no la anterior, que ya no está.
  • En 2023 la nueva corporación aprobó un presupuesto de 292.709,13 euros para el ejercicio 2024, incluidos 4.000 euros para dietas y gastos de locomoción de miembros de la corporación, que están íntegramente a disposición del Alcalde. Como puntualización, esta partida siempre ha sido testimonial hasta la actual legislatura, es decir, que ni el alcalde ni los concejales cobrábamos por serlo, y muy puntualmente pasábamos algún gasto de gasolina o similar, que asumíamos de nuestro bolsillo para no quitarlo al pueblo.
  • En 2024 se ha aprobado un presupuesto para 2025 de 291.689,69 €, manteniéndose los 4.000 euros de dietas y gastos de locomoción.
  • En 2024 había presupuestados 46.986,03 euros para arreglos de caminos.
  • En 2025 se han presupuestado 30.000 euros para arreglos de caminos.
  • Actualmente el Ayuntamiento mantiene alrededor de 23 km de caminos (porque gran parte están mantenidos por los parques eólicos dentro de sus propias infraestructuras), lo que conlleva un gasto medio de 3.347,22 euros por kilómetro en dos años. Este gasto es muy superior porque no se ha actuado en toda la red, sólo en puntos concretos y muy específicos, haciendo en el resto una actuación general con maquina de DPZ que es un coste muy inferior, porque sólo se paga el combustible.
  • Con todo esto, y a pesar de tener uno de los presupuestos ordinarios más grandes de la historia, la actual corporación hizo corto de presupuesto en 2024, debiendo hacer modificaciones presupuestarias para incorporar los remanentes existentes, y que son fruto de la gestión de la anterior corporación y del ahorro que realizó, aún a pesar de que se le achacan todos los males en la actualidad. Así, se realizaron las siguientes modificaciones:
    • Julio de 2024: 83.000 euros.
    • Noviembre de 2024: 343.000 euros.
  • Por tanto el presupuesto que ha utilizado el Ayuntamiento de Las Pedrosas en 2024 ha sido de 717.689,69 euros, es decir, que las modificaciones realizadas, de 426.000 euros, están muy por encima de los 95.751,80 euros que quizá podrían ser achacables a provenir de actuaciones que podría haber realizado la corporación anterior, o incluso siendo generosos, de los 221.000 que en el pleno ordinario de diciembre se dijo (incorrectamente) que había de «deuda». ¿Quién se están gastando entonces el dinero?

Con todo esto, es intolerable que el Alcalde y la Teniente Alcalde del municipio pongan en entredicho la actuación de la legislatura 2019-2023, gestión en la que yo me encontraba al frente, y motivo por el que públicamente expongo todo lo presente para mi defensa y la del resto de miembros de la corporación de esa legislatura: dos concejales del PSOE y una concejal del PP, que trabajamos por y para nuestro pueblo sin contraprestación alguna y con la cabeza bien alta.

Porque resulta incomprensible que a día de hoy casi todas las actuaciones que se han hecho sean aún proyectos que venían de la anterior legislatura, y resulta incomprensible la negación de servicios a los ciudadanos y ciudadanas de Las Pedrosas, alegando que «no hay dinero», cuando directamente 4.000€ están a disposición de gastos personales del equipo de gobierno.

Hasta ahora, con el fin de facilitar una cierta calma en la localidad, he mantenido una postura de mantenerme relativamente al margen. Lamentablemente, ante la actitud de difamación adoptada por quienes no saben gestionar, me veo en la obligación de plantarme y dejar las cosas claras.

Por último, recalcar la total opacidad en la gestión actual de este Ayuntamiento, el cuál tiene pendiente de contestarme a 12 escritos registrados, solicitando información de diferentes cuestiones como obras mayores sin licencia, e incumpliendo así lo dispuesto en el artículo 23 de la Constitución, y en la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

La chapuza de la opreación de asfaltado de la Avenida de Navarra

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Zaragoza / por admin
22 de marzo de 2011

Ya hace un tiempo hablé de la Avenida de Navarra aquí, pero me veo obligado a hacerlo de nuevo, y no precisamente para bien. Lejos de acometer la remodelación que se nos prometió con la Expo, y cuyo presupuesto se esfumó, lejos de mejorar el problema de aparcamiento de esta avenida y sus calles adyacentes, lejos de controlar los excesivos niveles de contaminación existentes en esta vía urbana, y lejos de tratar a los vecinos de esta avenida con un mínimo de respeto y dignidad, el Ayuntamiento de esta ciudad decidió proceder al asfaltado parcial de la misma, debido, supongo, al aspecto deteriorado de su pavimento, y el resultado parece una burla en toda regla a todos los que aquí vivimos: han dejado unos parches con unos resaltos vergonzosos, en los que los coches suben y bajan notándose perfectamente el desnivel, y además han utilizado un tipo de asfalto que cuando vas por él parece que te estén lijando literalmente las ruedas.

Y quiero pensar que la idea desde luego fue con buena fé, pero igual que las cosas se hacen para mejorar las deficiencias existentes, es obligación de los responsables que ordenan estas mejoras el comprobar que las cosas han quedado como tienen que quedar, y es aquí donde el Ayuntamiento de Zaragoza está ignorando su responsabilidad, porque, la verdad, esto es una auténtica chapuza, y el área responsable debería exigir a la empresa que ha hecho los trabajos que los vuelvan a hacer, pero bien hechos. Y por si fuera poco, ya se empiezan a ver agujeros en los trozos parcheados, y ni siquiera han pintado aún las líneas que separan los carriles, lo que en puntos como la intersección con la Avenida de Madrid dirección Plaza de la Ciudadanía supone un gran problema circulatorio, puesto que ahí se traza una curva con una anchura de tres carriles, y sin las líneas divisoras resulta bastante difícil circular por tu sitio al mismo tiempo que vas pendiente de si el resto de conductores van por donde tienen que ir para no tener un accidente.

¿Qué será lo siguiente?

Discriminación por sexo en el precio de las entradas a discotecas: Ayuntamiento y DGA se lavan las manos

esta entrada tiene 7 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
4 de mayo de 2010

Como dice el refrán, cada loco con su tema. Y yo al mío, aquí sigo, erre que erre, a ver qué saco en claro de algo en lo que me he empecinado. Por si no sabes de qué hablo, aquí está la entrada donde conté un poco el tema de la discriminación que hay en ciertos bares de Zaragoza a la hora de cobrar la entrada, según seas hombre o mujer.

Hace poco estuve de viaje por Barcelona, y cómo no, tuve que matar la curiosidad por saber si allí pasaba lo mismo que aquí, y la respuesta es la que me esperaba: en Barcelona hombres y mujeres pagan lo mismo por entrar en bares y discotecas. Esto me lleva a la lamentable conclusión de que Zaragoza, pese a sus aspiraciones de ser una gran ciudad, sigue siendo un compadreo urbanita, en gran parte gracias a costumbres (por llamarlo de alguna forma) como esta.

Volviendo al tema que nos ocupa, y siguiendo con la anterior entrada, durante este tiempo he consultado por el asunto a las instituciones a las que me remitió el Gobierno: Ayuntamiento y DGA. Y como ya vaticiné en su día, las respuestas han sido para reír por no llorar. Desde luego, un cero para cada uno. Pero antes de pasar a las críticas voy a citar las dos respuestas.

En el caso del Ayuntamiento me contestaron lo siguiente:

En primer lugar, queremos agradecerle su colaboración por utilizar este servicio como instrumento para hacernos llegar sus planteamientos y sus inquietudes.




Y en segundo lugar, informarle que no consideramos que el Ayuntamiento tenga competencia en este tema; no obstante, le remitimos los datos de contacto de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, dónde le pueden orienta.

Desde luego tengo que destacar la diligencia en la respuesta: no consideramos que el Ayuntamiento tenga competencia en este tema. Pues bien, Señores del Ayuntamiento de Zaragoza, para cuando lean esto, sepan ustedes que es bochornoso que una institución pública, regida por reglamentos escritos, dé una respuesta con el verbo considerar conjugado de esa forma, que a mi juicio no expresa más que una subjetividad total, de lo que deduzco que pasan la patata caliente a otra institución por oscuros motivos que algún día sabré (bueno, no nos vamos a engañar, todos los sabemos pero queda mal decirlos).

Tirada por tierra la opción de que la competencia al respecto fuese del Ayuntamiento, sólo me quedaba por consultar al tercer mosquetero, el tercer miembro del oráculo: la DGA. Tras enviarles la consulta pertinente, remitida al departamento de Industria, Comercio y Turismo, que es quien tiene competencia sobre bares y discotecas, no sé muy bien qué interpretación dieron al tema, pero el caso es que redirigieron el escrito al Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, los cuales amablemente me contestaron diciendo que no tenían competencia (evidentemente), y que en todo caso eso afecta a un derecho fundamental y cabe intervención del Tribunal Constitucional (bueno, ahí se han pasado, tampoco hay que irse por los cerros de Úbeda).

Conclusión: el Ayuntamiento y la DGA pasan olímpicamente del tema, supongo que porque se piensan que aquí uno tiene ganas de perder el tiempo en chorradas. Lástima que realmente no sea ninguna tontería, y ahora es cuando puedo afirmar públicamente que la Administración Pública esta dando pie a que exista una grave discriminación de la que tienen conocimiento y que no trata de impedir.

Pero como decía Ramón y Cajal, no hay nada más persistente que un Aragonés con paciencia (bueno, no era así exactamente, pero era algo parecido). Así que ahora me planteo dos opciones a seguir:

  1. Remitir al Justicia de Aragón todas las respuestas que he obtenido, porque me parece vergonzoso que se tomen algo así por el pito del sereno.
  2. Volver a escribir al Gobierno Central para que tome cartas en el asunto, porque está visto que las autonomías mucho pedir competencias, pero luego hacen lo que les da la gana.

Y bueno, como nota tecnológica tengo que resaltar que parece que la comunicación electrónica con la Administración sí que funciona, al menos reciben y contestan correos. No todo iba a ser malo.

Lo dicho, seguiremos dando mal.

¡Un saludo!

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed