Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: consumo

  • RSS

Mercadona y su estrategia para que compres lo que ellos quieren, no lo que necesitas

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Sociedad / por admin
22 de octubre de 2013

consumoTengo un Mercadona justo debajo de casa. Cuando se lo digo a mis amigos, todos se sorprenden diciendo: qué suerte. Nada más lejos de la realidad: lo odio. Odio ese supermercado. Y lo odio porque es la obra cumbre del sistema consumista, una tienda en la que ya no es que el cliente compre lo que no necesita, si no que encima compra lo que el supermercado quiere que compre.

Y os voy a poner un ejemplo práctico: el pan de molde. Si vas a un Mercadona tendrás varios tipos de pan de molde, de su marca chunga, por supuesto, y algún otro de tipo Pan Bimbo y demás. La diferencia de precio, como es de suponer, es muy favorable a los de su propia marca, pero aquí viene el problema: mientras que un paquete mediano de Pan Bimbo/Rico o lo que sea, vale alrededor de 1.50€, el suyo, de tamaño grande, vale 1€. ¿Pero por qué tengo que comprar el dichoso paquete grande? ¿Para qué quiero 28 rebanadas de pan que no voy a poder comerme antes de que caduque? Porque encima la fecha de caducidad es increíblemente corta (menos de una semana). ¿Por qué no venden medio paquete por 50 cts? O por un poco más, si quieren, yo lo compraría, lo que no voy a hacer es comprar algo, aunque me cueste menos dinero, para tirarlo.

Es la política de oscurantismo de estos establecimientos (bueno, y de otros). Tienes que comprar los productos de sus marcas, en los formatos que ellos te dicen, y encima como a primera vista es más grande y más barato, pues negocio redondo, claro que al final, aunque sea más barato, si lo tienes que tirar porque se pone malo al no poder consumirlo antes de su fecha de caducidad, no deja de ser dinero arrojado al cubo de la basura. Y no me vale eso de que la fecha es algo orientativo: todo el mundo sabe que si dejas el pan de molde un poco más (a veces muy poco, incluso nada) de la fecha que indica el envase, muta a cosa verde (y olorosa).

Al final lo que pasa es que me voy a la competencia, que está más lejos de mi casa, pero puedo comprar por el mismo precio un pan en formato más pequeño, y al menos no tiro nada a la basura, no compro en Mercadona, no tengo que presenciar las discusiones de sus empleados por sus pésimas condiciones de trabajo, las cajeras lanzando mi compra contra el final de la caja, ni otros espectáculos similares que acontecen en estos lugares.

Un saludo.

¿Nos están engañando los fabricantes de pasta de dientes?

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
5 de noviembre de 2012

Pasta de dientesYo no sé qué pasa con los tubos de pasta de dientes, pero ya hace tiempo que vengo observando que al poco de empezar un tubo, cuando lo aprietas, echa aire, es decir, hay espacio vacío en su interior, y no sé hasta qué punto esto influye en la cantidad o en el peso del producto, pero tengo dudas sobre que realmente compremos lo que se supone que nos están vendiendo.

¿A vosotros os ha pasado? Yo de momento ya he comprobado esto con Colgate y Deliplus. Estad atentos, y ya veréis como al poco de empezarlo, cuando os queden unos 3/4 de tubo aún, de pronto sale el «vacío» ese que llevan dentro y el tubo se te reduce a la mitad.

Esperemos que no sea una conspiración judeo masónica de Colgate, Signal, Profident y compañía… Un saludo.

MiAndroigo: la aplicaión para usuarios de Android que sean clientes de Yoigo

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Internet, Tecnología / por admin
16 de febrero de 2011

MiAndroigoEl otro día descubrí por casualidad esta aplicación, que permite consultar todos los datos de llamadas, mensajes y datos con un simple click desde tu teléfono Android. La aplicación está disponible en el Market, y permite, una vez introducidos los datos de acceso a tu cuenta de miyoigo, acceder a los datos referentes al gasto del mes actual.

Para ver estos consumos, la aplicación se divide en tres pestañas: en la primera se ve de un vistazo lo que llevas gastado, en la segunda tienes el detalle de las llamadas y mensajes de texto, con los contactos (tal cual te aparecen en la agenda del teléfono), la duración de la llamada y el coste de ésta o del mensaje. Finalmente, en la tercera pestaña tienes el detalle del consumo de datos, que creo que es bastante útil porque es el que realmente te contabiliza, ya que programas como 3G Watch Dog siempre suelen dar una cifra menos exacta que la del operador. Esta característica ha permitido saciar mi curiosidad por saber cuál era mi consumo real y si me acercaba al límite de los 500 MB, pero he podido comprobar que casi no llego ni a la quinta parte.

Resumiendo: si tienes un terminal Android y eres cliente de Yoigo no te puede faltar esta aplicación, de verdad que es útil.

Un saludo.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed