Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: elecciones

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

Por mil razones, mil gracias

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Las Pedrosas / por admin
28 de mayo de 2019

Compruebo que llevo un año y medio sin escribir en el blog. Demasiadas cosas han impedido en este tiempo que pueda dedicar el tiempo necesario para retomar la escritura en este espacio, aunque veo que pese a no tener nuevos contenidos, continua vivo, con muchas visitas a todo lo que había anteriormente.

Hoy quiero volver a escribir porque hay un motivo importante. El pasado domingo se celebraron las elecciones municipales en España, en la que los ciudadanos debíamos elegir a los concejales de nuestros ayuntamientos para los próximos cuatro años. Debo advertir por tanto que esta entrada va dedicada principalmente a todos los vecinos de Las Pedrosas, que son los protagonistas de lo que vas a leer a continuación.

Puede parecer que cuatro años dan mucho de sí, pero te aseguro que se quedan cortos en muchos aspectos. En los últimos cuatro años, un equipo de cinco personas hemos trabajado y luchado por sacar adelante a Las Pedrosas, hacernos oír y hacer saber a todo el mundo que existimos. Y todo con el único objetivo de que todos los vecinos ganen en todos los aspectos.

Lamentablemente, el descenso de población, que es algo generalizado en todo el medio rural, ha hecho que la próxima legislatura de estas cinco personas sólo tres puedan continuar en en el ayuntamiento.

A pesar de todo, el pasado domingo supuso un gran reto, porque el hecho de elegir a nuestros representantes para los próximos cuatro años, pasa obligatoriamente por la evaluación de lo que han hecho en los cuatro años anteriores. No siempre se hacen las cosas como uno quisiera, ni se toman decisiones acertadas, pese a que te aseguro que en el caso de Las Pedrosas todas las decisiones tomadas en estos cuatro años han sido muy reflexionadas.

Pero no me cabe duda de que todos los electores habéis sido conscientes de esto, y por ello desde aquí quiero dar mi agradecimiento a todos los que han apoyado mi candidatura, y a todos los que han impulsado a la candidatura del PSOE en Las Pedrosas para que Mª Ángeles y yo seamos los más votados, sin olvidar la labor que la concejala de la oposición, Mariló, ha realizado también durante los cuatro años pasados, algo que estoy seguro que seguirá haciendo durante esta legislatura.

En mi caso particular, obtuve el apoyo del 80% del censo. Gracias por vuestra confianza. Os prometo que haremos todo lo que esté en nuestras manos para que todos, el 100%, esteis orgullosos de vuestro pueblo.

Ya sólo nos queda esperar al día 15 de junio para constituir el nuevo Ayuntamiento, en un pleno al que por supuesto estáis todos invitados. Al final Las Pedrosas somos todos, así que confiamos en veros el día 15 en ese acto simbólico, que auguro que será un comienzo de cuatro prósperos años para un municipio que está cambiando a un ritmo vertiginoso gracias a la colaboración de todos vosotros.

Por mil razones, mil gracias, a todos y cada uno de vosotros.

Sorpresas previstas

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Sociedad / por admin
10 de noviembre de 2016

Parece que el mundo está algo revuelto: vuelve a gobernar Rajoy, Trump gana las elecciones… Situaciones que de entrada parecen poco deseables, y sin embargo, son la realidad. ¿Por qué?

Pues como la gran mayoría, no lo sé. Así que voy a lanzar mis reflexiones, porque ante una respuesta desconocida, hay que sentarse y pensar, y lanzar ideas al aire. Sólo así, dialogando, podremos ver la luz en esta oscuridad que parece que se cierne sobre nuestras cabezas. Read more →

Abstención europea

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad / por admin
26 de mayo de 2014

Unión EuropeaYa se conocen los resultados de las europeas y los diferentes partidos están haciendo sus valoraciones, así que no voy a entrar en debates sobre las derechas e izquierdas del continente.

Siempre se suele decir, cuando se habla de Democracia, la típica coletilla de «lo que diga la mayoría». Relacionamos estrechamente democracia con mayoría, pero la cuestión es, ¿es democrático el poder cuando hay una mayoría que no ha querido ejercer su derecho a elegir? Read more →

20N: la vida (política) sigue igual

esta entrada tiene 2 Comentarios/ en Sociedad / por admin
18 de noviembre de 2011

Se acercan otras elecciones generales, y pese a la situación que estamos viviendo, me temo que no se va a producir ningún cambio en lo referente a política: ni en los dirigentes ni en el sistema. Sin duda habrá cambios que afecten a los ciudadanos, porque tiene que haberlos (unos para bien, otros para mal), pero seguimos en esta forma despótica de gobierno que sólo se acerca al ciudadano una vez cada cuatro años.

Sin duda, esta campaña era una oportunidad única para que la clase política se hubiese acercado a la ciudadanía y hubiesen demostrado sus ganas de cambiar, pero no lo han hecho. Y se me ocurre para ello algo muy simple: eliminar el buzoneo de propaganda electoral. Algo simple pero que hubiese tenido gran influencia por dos motivos, que voy a explicar:

  • El primero de ellos, es que los ciudadanos han pedido insistentemente la supresión de esta propaganda porque no entienden esta forma de derroche en una situación así. Sin duda el haber hecho esto hubiese demostrado algo bastante importante: se escucha.
  • El segundo motivo es que, efectivamente, se hubiese producido un ahorro. No sé si tan importante y significativo como se presupone, pero seguro que se podría haber abastecido más de un albergue con ese dinero. Muchos me dirán que los partidos políticos no son ONG, vale, cierto, pero a veces hay que dar ejemplo.

Pero seguimos igual que siempre: grandes mítines, coches con altavoces dando vueltas con el mismo sonsonete de todas las elecciones y panfletos que la mayoría de las personas ni se leen y que van directamente al contenedor azul (bueno, siempre hay excepciones, como Jun).

No era complicado demostrar que se podía cambiar, no era complicado alejarse de los grandes mítines, salir a la calle y hablar, hablar con todo el mundo, en cualquier parte. No me vale que ahora estos señores se encierren de nuevo en sus despachos y ya no vuelvan a salir hasta las próximas elecciones (las europeas). Desde luego, nadie tiene que ser portavoz de nadie, pero lo que más me gusta de ser concejal en un pueblo pequeño es la proximidad que tienes con los vecinos, y sin duda esto no puede ser complicado de trasladar a una ciudad, donde los problemas no dejan de ser generalizados, lo mismo que a un país. Eso de leer el periódico para ver cómo va todo está, como decimos en el gremio, deprecated. Muestra de ello es que ya veremos lo que pasa con los perfiles electorales de los candidatos en Twitter a partir del 21N.

De cualquier modo sí, un cambio sí es posible, pero lo tenemos que hacer entre todos.

Un informático en la comarca

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
22 de julio de 2011

Cinco VillasNo, no me refiero al Señor de los Anillos, me refiero a la Comarca de Las Cinco Villas. El pasado día 20 de julio se constituyó su consejo, al cual asistí en calidad de consejero para prometer el cargo. La Comarca es una institución encaminada a atender las necesidades de la población de una manera mucho más próxima que otras instituciones de ámbito autonómico o nacional, y está compuesta por un número de consejeros, 35 en el caso de las Cinco Villas, elegidos en base a los votos obtenidos por cada partido político en las elecciones locales y autonómicas. Sintetizando, se podría decir que la comarca es la encargada de acercar algunas de las competencias de la Diputación Provincial hasta los municipios y sus habitantes.

Y allí me presenté, en algo totalmente nuevo para mí. Cuando me notificaron que había sido consejero un ligero escalofrío me recorrió el cuerpo. Bien es cierto que me había presentado para concejal de Las Pedrosas, y que los vecinos del pueblo me habían elegido, pero son personas a las que conozco de toda la vida, y que me conocen desde pequeño. Pero en este caso la responsabilidad crece: ahora represento, además de a los vecinos de mi pueblo, a los de otros pueblos que seguramente ni me conocen ni habrán oído hablar de mí, y por este motivo, más si cabe, me veo con la obligación moral de defender sus derechos y luchar por conseguir todo cuando necesiten para mejorar su calidad de vida, sobretodo tratándose en su mayoría de núcleos pequeños con una población de edad avanzada, y que han sufrido durante años el olvido de las instituciones.

Como el resto de Instituciones, en su constitución hay que formar una mesa de edad, que componen el Secretario de la entidad en cuestión, y los consejeros, en este caso, de mayor edad y de menor edad. Y ahí fue mi primera sorpresa, y la del resto de consejeros: dando mis primeros pasos en este mundo y formé parte de la mesa constitutiva de la comarca. Por algún motivo no se habían fijado en que era el más joven, pero apenas entré en el Pleno el problema se resolvió rápidamente. Ahora mi sensación de responsabilidad aumentaba más… al hecho de representar a tantas personas tengo que sumar el que no pueda obviar los acontecimientos que agitan el panorama social en España en los últimos meses, con todas esas personas que piden cambios en el plano político. Tenemos los mecanismos, muchos y buenos, pero pienso que no es suficiente con una declaración de intenciones, y que tenemos que entrar y utilizar estos mecanismos para conseguir lo que queremos. No digo con esto que sea capaz de arreglar el mundo ni mucho menos (ojalá, pero desde mis humildes cargos me temo que no está en mi mano), pero tengo que animar a todos los que estáis indecisos a que no os planteéis el poder participar o no en cualquier tipo de institución, asociación, grupo, etc. Simplemente, si tenéis ilusión, participad. Y si aún así no estáis contentos habréis sacado dos cosas positivas: el poder valorar el funcionamiento de aquello donde os hayáis metido y tener la experiencia a vuestras espaldas, aunque sea breve o desafortunada. Esto no os lo quita nadie.

¿Y cómo es el Pleno de la Comarca? Pues a mí me recordó, en cuanto a organización y funcionamiento, a una cámara legislativa, como pueden ser las Cortes o la Diputación Provincial, o por qué no, el Congreso, claro que de menor envergadura. Una vez hecha la votación para elegir al presidente, intervinieron los portavoces de los cinco grupos políticos que formamos el Consejo. Lejos de los enfrentamientos a los que estamos acostumbrados en la televisión, al menos en el caso de las Cinco Villas, me sorprendió la cordialidad que se veía entre los grupos, y la intención de trabajar codo con codo por el bien de todos, y más con el panorama económico que tenemos y lo que se nos viene encima durante los próximos años.

Ahora toca organizar todo, constituir comisiones y empezar a trabajar, y en mi caso, empezar a enterarme bien de cómo funciona todo y ver lo que se puede hacer. He de reconocer que me presenté a las elecciones por dos motivos principales, aprender y ayudar en todo lo posible,  y por ahora, ayudar, ciertamente no es que haya podido hacer mucho, acabamos de empezar, y tampoco corresponde a mí decirlo, la verdad, pero en cuanto a aprender no tengo la menor duda de que voy a sacar mucho provecho de todo esto, tanto del Ayuntamiento como de la Comarca.

Un saludo.

Elecciones 2011: el día después

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
23 de mayo de 2011

Ayer se celebraron elecciones municipales y autonómicas en España, una cita en la que todos tuvimos la oportunidad de elegir a las personas que guiarán el futuro de nuestros pueblos y ciudades durante los próximos cuatro años. Sabido era por todos que no iba  a ser fácil, y mucho menos para el PSOE, que ha pagado caro el precio de las políticas que ha tenido que impulsar por las circunstancias actuales. En general, el mapa está bastante claro a nivel nacional: la victoria del PP ha sido abrumadora. Pero ojo, no nos llevemos a engaño, porque el panorama de nuestros pueblos, lo que realmente importa, es de lo más variado. Y es que es ahí donde se ve quiénes son quienes realmente valen, quiénes han luchado por sus vecinos y quiénes han sacrificado, orgullosamente, su tiempo durante estos cuatro años.

Y llegados aquí y tras este pesimismo inicial, me siento orgulloso de decir que realmente, donde importa, la cosa funciona. En Las Pedrosas el PSOE ha conseguido sacar a sus cuatro candidatos para ocupar un total de cinco puestos de concejales, cuatro candidatos que nunca antes habíamos formado parte del Ayuntamiento, pero a los que se nos conoce y se nos valora, y que siempre hemos participado activamente en la vida del pueblo, y fruto de este compromiso ahí están los resultados que nos avalan, igual que nos avalan los cuatro años anteriores y la excelente labor realizada por la corporación anterior, también encabezada por el PSOE, y que sin duda ha contribuido a este éxito rotundo, porque somos jóvenes, porque tenemos nuevas ideas, porque tenemos ilusión, y sobre todo, porque queremos trabajar por nuestro pueblo.

Gracias a todos los que habéis confiado en nosotros, sin vosotros no hubiésemos podido conseguirlo. Ahora comienzan cuatro años que sin duda no van a ser fáciles, pero esto sólo nos anima aún más a luchar por Las Pedrosas.

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed