Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: expo

  • RSS

Ya ha terminado la Expo: reflexiones

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
15 de septiembre de 2008

Bueno, ya estamos a 15 de septiembre, y ya ha terminado Expo Zaragoza 2008. Ahora es tiempo de recopilar recuerdos de estos tres meses y ver cómo se plantea el futuro.

En lo referente a la muestra en sí podemos decir que ha sido aceptable, sin más. Algunos pabellones tenían buen contenido, y otros, la mayoría, no aportaban nada al visitante. Caso aparte los que directamente eran tiendas, no entiendo eso de que a una exposición internacional cuyo tema principal es el agua se vaya a montar un bazar, pero bueno, si se lo han consentido…

Y ahora viene la crítica airosa. La organización de la Expo se merece una medalla (señor Belloch, tome nota) a la desorganización de un evento de esta índole. La tónica general de la muestra se puede resumir en una palabra: filas. Filas en los pabellones, filas en los fast-pass, filas en los baños, filas en las entradas, filas en las salidas, filas en los restaurantes… Mal, mal, mal. Nadie puede predecir cómo van a ser las cosas, y que surja este problema al principio es comprensible, pero que en tres meses no lo hayan solucionado es preocupante.

Yo no sé a quién se le ocurrió el gran invento del fast-pass, pero ahora que las maquinitas van a ir al cielo de los fast-pass podría intentar metérselas por ese lugar donde la espalda pierde su honroso nombre.

Eso sí, espero que a los ministros, alcaldes, presidentes autonómicos y demás maraña «democrática» les hayan gustado los numerosos banquetes que se han pagado con el dinero del contribuyente, al que no se le ha concedido ni un sólo beneficio en la muestra. Y sigo esperando ansioso, aquí sentado, a que ExpoAgua me invite a la ceremonia de inauguración y a la de clausura, pero claro, es que yo pago impuestos, y no tengo derecho. Al igual que el resto de ciudadanos.

Es vergonzoso que hayan cortado, durante tres meses, calles enteras, avenidas y paseos para que las comitivas de escoltas (parece ser que la crisis no afecta a la compra de coches blindados por parte del gobierno) pasen a velocidad absurda. Pues desde aquí les recuerdo que utilizar señales prioritarias cuando no se va en una urgencia (y llegar a comer tarde no lo es) es un delito.

Y ahora que lo sepa España entera. Se ha vendido la Expo como un montón de obras que se han hecho en Zaragoza, obras pagadas con el dinero de todos los contribuyentes (esto va por la Voz de Galicia, a ver si sus editores se informan un poquito antes de desinformar a los lectores), y que han supuesto una mejora bastante notable de la ciudad. Pues bien señores, estas obras, como el puente del milenio, llevaban proyectadas 20 años, 20 años en los que Zaragoza ha estado sumida en la ruina a l que ya estamos acostumbrados en estos lares los aragoneses, mientras otras ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia creaban grandes infraestructuras, éstas sí, con el dinero de todos. Lo que pasa es que claro, bien había que hacer las cosas necesarias hace 20 años para que ahora todo pudiera funcionar medio decentemente. Y es que me irrita leer esos comentarios. Claro que la ignorancia es atrevida. Eso sí, ahora tenemos puentes, calles y parques (a medio acabar), con unos impuestos insufribles y unas arcas municipales en quiebra. Pero no pasa nada, ya haremos otro banquete para la burocracia democrática y así contentos.

Y ahora el tema más puntilloso y que no he querido publicar antes porque no era cuestión: la seguridad. La seguridad de la Expo ha sido nula. Y es vergonzoso que el gobierno venga presumiendo del nivel de seguridad que ha dado. A mi que me expliquen por qué en cada entrada sólo había dos escáneres para bolsos, y que me expliquen también por qué los vigilantes de las puertas, cuando se acumulaba la gente en las horas críticas, pasaban los bolsos directamente entre los arcos sin mirarlos ni abrirlos. No ha pasado nada porque no tenía que pasar. Y todo esto ante la pasividad de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Si no eres capaz de controlar la entrada de tanta gente igual es que no lo has planeado bien, y volvemos a lo de antes, que en tres meses no se haya solucionado esto es lamentable.

En fin, al menos nos quedará como recuerdo el telecabina, que ahora nos llevará de ningúnsitio a ningunaparte en unos minutos sobrevolando el (maltratado, vaya empecinamiento con navegar por él) río Ebro.

Tomen nota en próximos eventos para no cometer los mismos errores, que el personal al final se va a hartar y no es plan.

Un saludo.

Sobre accesibilidad: web de la Expo de Zaragoza

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cajón desastre, Cosas curiosas / por admin
1 de julio de 2008

Parece mentira que los distintos responsables de páginas web de administraciones y eventos públicos de cierta importancia sigan tropezando una y otra vez con la misma piedra: la accesibilidad. Y no me refiero a que puedan acceder a estas páginas los sordos, ciegos y discapacitados en general, si no a que puedan acceder los usuarios normales.

En el caso de la página de la Expo hoy he querido probar el servicio de precarga de datos para los pases de temporada, y me ha sido totalmente imposible hacerlo hasta que he utilizado la combinación mágica: Hasefroch + IE. Estoy por preguntar si el precio de la licencia iba incluido en el del pase o la tengo que pagar por separado.

Pero la cosa no termina aquí. En el pie de la página he visto los típicos iconos de los validadores de HTML (o XHTML que parece que queda más pro, aunque uno se plantea si realmente saben lo que ponen) y de CSS, y claro, la carne es débil, y he sentido un impulso irrefrenable por pulsar en ellos.

Los resultados hablan por sí solos: 157 errores en el HTML y 17 en el CSS. Entiendo que es muy difícil mantener una página siempre totalmente validada en el caso del HTML, sobre todo si hablamos de páginas dinámicas, pero no es tan difícil validar el CSS, ya que este permanece, por normal general, sin cambios desde que se diseña la página. No obstante, no es en absoluto justificable que haya 157 errores en el código.

Por todo esto animo al responsable de la página a que retire los iconos de validación de la misma o, aún mejor, que solvente estos problemas y haga la página estándar y compatible.

Un saludo.

La Expo ya está aquí

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cosas curiosas / por admin
6 de junio de 2008

Al final parece que se acerca el día, y todo sigue patas arriba, lleno de maquinaria y de barro. A ver de lo que son capaces estos políticos en una semana… Por lo pronto el ensayo del día 5 fue suspendido, pero para mañana, día 7, se ha convocado un ensayo parcial para los que nos invitaron para el día 5. El hecho de que se llame así, ensayo parcial, es porque debido a la crecida del Ebro varias instalaciones están cerradas porque se han inundado, pero bueno, ¡a ver lo que me encuentro mañana cuando llegue!

Pongo imágenes de las invitaciones que enviaron para el día 5, y que presumiblemente será el aspecto que tengan las entradas normales para la Expo.Entrada Expo Zaragoza 2008Entrada Expo Zaragoza 2008Entrada Expo Zaragoza 2008 (reverso)

Un saludo.

Zaragoza ya está preparada para la Expo y el verano

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cosas curiosas / por admin
4 de junio de 2008

Y como una imagen vale más que mil palabras, demostremos al mundo que así es:

Debajo del cartel de los helados está el logo de la Expo, ya que esta señal pertenece a las nuevas indicaciones que se han repartido por toda la ciudad, y de hecho hasta hace un par de días aún tenía cubriéndola el plástico protector del embalaje.

Un saludo.

Y sigo esperando…

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
26 de mayo de 2008

…porque a día de hoy, 10 días después de que escribiera a los señores de Zaragoza Alta Velocidad para que me invitaran a esta magnífica gala que han hecho con el dinero de todos para su disfrute personal, no he recibido respuesta alguna, ni aún para llamarme loco. Y mientras tanto sigo tragando tierra, sigo tirando cartuchos de mi impresora porque se atascan con tanto polvo flotando en el aire, y además ahora disfruto del barrizal que se forma en el entorno de la Avenida de Navarra con las lluvias caídas.

Ya podían aprender de la organización de la Expo, que por lo menos me da la oportunidad de poder asistir al ensayo general que se va a hacer el día 5. Que finalmente pueda ir o no no lo sé, proque las invitaciones son limitadas, pero oye, han tenido el detalle.

Seguiremos esperando…

Caciquismo en la España del siglo XXI

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre / por admin
16 de mayo de 2008

Parece que en algo más de un siglo las cosas en España no han cambiado mucho, por más que se empeñen algunos en borrar la «memoria histórica» o en chuminadas similares, aquí siguen mandando los cuatro de siempre. Y escribo esto porque estoy indignado ya con tanta expo y tanto alarde despilfarrador por parte de los mandamases de la ciudad de Zaragoza y del gobierno de Aragón.

Tras muchos meses de obras, soportando atascos, ruidos, tierra a toneladas en mi casa y otros males necesarios (se supone) para el bien de la ciudad, leo en la prensa que el día 7 de junio Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) prepara una gala para celebrar la finalización de las obras. ¿Qué bien no? 1500 invitados, amigos de los señores de turno, celebrarán a nuestra costa la finalización de unas obras, pagadas también con nuestro dinero, al más puro estilo de los tiempos que tanto quieren olvidar, en el que un general con sus amigos hacían celebraciones similares (no voy a citar nombres, que de todas formas la historia de este país es vasta y el lector puede encontrar varios ejemplos).

Pues bien, señores de Zaragoza Alta Velocidad, del gobierno de Aragón, del Ayuntamiento, señor Belloch, señor Iglesias, etcétera, yo no sé si a mis vecinos les apetecerá ir o no a dicha gala, pero a mi, miren ustedes por dónde, me apetece ir, porque después de varios años sufriendo la tortura de tener obras en todos los alrededores de mi humilde morada, quiero ver cómo han quedado, y quiero celebrarlo, y como para bien o para mal esto es una democracia, yo también quiero asistir a esta «exclusiva gala». Y quiero ir porque no me vale que enciendan cuatro bombillas en tres puentes y me digan: «esto va por ustedes». No me vale, porque resulta que uno ya se vuelve un poquito exigente, será cosa de la edad, o de que escarmienta viendo cómo está el asunto. Y no me digan que no puedo porque no soy alguien importante, por h o por b, o por k, o por… porque no me sirve, apechuguen con la propaganda endémica que han hecho de este sistema de gobierno y denme una invitación, porque yo soy ciudadano (¿o hemos de retomar los valores ya olvidados de la Revolución Francesa? Igual a muchos les vendría bien un repaso así), y porque yo lo valgo. Es más, no una, quiero dos, que me gusta ir también acompañado. Y no se preocupen, que no tengo séquito de escoltas, coches oficiales ni otras zarracatallas similares, ya iré yo andando (porque en autobús de TUZSA igual llego un poco tarde), que además también me gusta pasear, y vivo cerquita.

Así pues, un humilde servidor espera impaciente sus noticias.

Un saludo.

Editado: para que no se diga, he enviado una sugerencia mediante el correspondiente formulario de la página de Zaragoza Alta Velocidad, para que me indiquen si hay alguna posibilidad de asistir al evento.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed