Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: guardia civil

  • RSS

Sin respuesta ante los robos que proliferan en los pueblos

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Sociedad, Zaragoza / por admin
21 de junio de 2013

Transcribo aquí la carta que envié a Heraldo de Aragón y que publicaron el pasado sábado 8 de junio, referente al aumento de los robos en el medio rural aragonés, y la pasividad de las autoridades ante estos hechos. Este texto es el que yo envié, me tomo la libertad de poner en cursiva todo aquello que no figura en la versión finalmente impresa.

Desde hace unos meses no paramos de leer noticias sobre el aumento de los robos en el medio rural en nuestra comunidad. Soy concejal de un pueblo pequeño de las Cinco Villas orientales, donde estos robos están proliferando de forma alarmante en este último año: varios almacenes particulares, casas y ayuntamientos han sido saqueados, y algunos de ellos, en más de una ocasión. La Delegación del Gobierno reconoce el aumento de robos, pero muestra también los números de agentes de las fuerzas de seguridad, y se ampara en su descenso para decir que hacen todo lo que pueden; otro tanto pasa con estos últimos, mayormente Guardia Civil, que amparándose en la escasez de efectivos intentan justificar la proliferación de robos. Vaya por delante mi agradecimiento a estos agentes, que con su profesionalidad evitan día a día que este tipo de cosas vayan a más. Pero es aquí, con este lío de escasez y con esta proliferación donde surge una duda que no soy capaz de resolver: ¿qué culpa tengo yo? ¿Qué culpa tienen mis vecinos? Porque efectivamente, la escasez de efectivos es en todo caso un problema funcional que atañe a la administración, pero el hecho es que no se está garantizando la seguridad de nuestros pueblos ni de sus habitantes, y unos por otros, no se ve ningún tipo de mejoría, más bien todo lo contrario: las estadísticas cada vez dan más miedo. Y eso que no se denuncian todos los casos, por dejadez, miedo u olvido. ¿Cómo puedo decirles a mis vecinos que estén tranquilos si en menos de un año han robado dos veces en el Ayuntamiento de su pueblo? ¿Cómo voy a decirles que no tengan miedo en sus casas? ¿Que sus cosechas y su forma de vida está segura porque no van a robarles en sus almacenes? No, no puedo, pero entonces, ¿qué piensa hacer la administración al respecto? ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno de Aragón? ¿Y la Delegación del Gobierno? ¿Y el Ministerio? Porque lo más chocante de todo esto es que, cuando los señores y señoras presidentes y presidentas de comunidades autónomas van a cualquier sitio, parece que no hay ningún problema en satisfacer las necesidades de seguridad personal en cuanto a disponibilidad de recursos (escoltas), pero en cambio el ciudadano, cuya seguridad debe ser garantizada por el Estado, está cada vez más inseguro. Por favor, tomen medidas ya y dejen de pasar la pelota de unos a otros, estoy seguro de que pese a la escasez, recortes y demás impedimentos, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son profesionales muy capaces y sólo es cuestión de reorganizar un poco las cosas para atajar este problema.

Dejo aquí también la imagen del escrito, en formato PDF:

  • Carta a Heraldo de Aragón

Un saludo.

Feas costumbres al volante

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cajón desastre, Las Pedrosas, Sociedad / por admin
20 de junio de 2011

¿Quién no ha echado alguna vez las largas para advertir a los conductores que vienen en sentido contrario de la presencia de un radar de la Guardia Civil? Hace ya muchos años que esta costumbre se extendió por las carreteras españolas y la DGT tuvo que tomar medidas al respecto: denunciar todos aquellos vehículos que sin causa justificaba lanzaban ráfagas de luces. Yo creía que esta costumbre ya se había perdido con la proliferación de las autovías y autopistas, donde es imposible advertir a los del sentido contrario mediante este sistema, y por ello, insensato de mí, pensaba que nadie haría esto en la actualidad, pero no es así.

El otro día bajaba de Las Pedrosas a Zaragoza por la A-124, una carretera cuya velocidad genérica es de 90km/h, y que sólo respetamos cuatro. Al parecer, como la tónica habitual es ir a no menos de 120km/h, incluso en las reducciones existentes a 70km/h, la mayoría de los conductores piensan que es un gesto de cortesía advertir de la presencia de un radar de la Benemérita en dicha vía. Pues lo siento, pero personalmente creo que estos señores se merecen mayor sanción aún que los que van con exceso de velocidad. Las características de la vía no aconsejan ir a mayor velocidad por su estado, por la falta de visibilidad en algunas curvas y por la presencia de caza mayor en la zona, pero independientemente de esto cada uno es muy libre de circular a la velocidad que quiera, poniéndose en peligro él y el resto de los usuarios (ya me han adelantado varias veces en cambios de rasante con línea continua), pero desde luego si los usuarios quieren correr, deben asumir las consecuencias de hacer lo que no se debe hacer: la multa. Por ello no comprendo esta actitud inmadura, que parece propia de nuestros años de infancia, cuando alguien hacía algo que no debía en clase  le avisábamos cuando la profesora aparecía para que no le pillara.

Y este síntoma de inmadurez sólo puede acarrear problemas: cuando volvía a Zaragoza, no menos de 10 coches que venían en sentido contrario me hicieron ráfagas. He de decir que yo tengo la fea costumbre de poner el limitador de mi coche a 90km/h, así me despreocupo de correr más (ojo, que digo limitador y no control de velocidad), y por ello no entendía el motivo de tanta señal, hasta el punto de que casi me paro en el arcén para ver si es que llevaba alguna cosa rara en el coche. Afortunadamente cuando estaba ya a punto de parar, vi el coche escondido de la Guardia Civil. No creo que pudieran realizar demasiado bien su trabajo: los coches que venían detrás de mi no me adelantaban alertados por las ráfagas de los demás, pero en cuando pasamos el radar me pasaron como balas.

Siempre he dicho que para poder correr en las carreteras hace falta una cosa: saber conducir. Y por desgracia somos todos muy inexpertos en el volante, por lo que nunca entenderé esta cultura de pisar a fondo el acelerador en cualquier carretera. Desde luego si se quiere una excusa por llegar tarde, esta es la mejor: no cabe duda de que quien hace esto de continuo algún día no llegará y ya no necesitará excusa alguna.

Un saludo y sed prudentes, que lo importante es llegar.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed