Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: linux

  • RSS

Usando mod_pagespeed con WordPress: limpiar la caché y optimizar directorios

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Internet, linux, Software libre, Tecnología / por admin
18 de abril de 2013

Mod_pagespeedDesde que migré mi blog a un nuevo servidor todas las páginas son preprocesadas con mod_pagespeed. Lo cierto es que la diferencia de rendimiento se nota, y las puntuaciones de los distintos test sobre optimización mejoran notablemente utilizando esta teconología de Google.

Si quieres más información sobre este módulo de Apache, puedes encontrarla en su página de referencia de Google: http://code.google.com/p/modpagespeed/

Me ha pasado ya en más de una ocasión que por alguna razón mod_pagespeed no debe de procesar bien alguna página en zona de administración de WordPress y ocasiona errores JavaScript, que impiden, por ejemplo, el normal funcionamiento del gestor de imágenes, y cuando le das al botón de Añadir objeto no pasa absolutamente nada. Para solucionar esto, en primer lugar he configurado el directorio wp-admin para que no sea procesado por mod_pagespeed, y después he limpiado la caché de mod_pagespeed. Read more →

Notificaciones visibles en Gnome 3

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en linux / por admin
20 de junio de 2012

Gnome 3 ha eliminado la tradicional bandeja del sistema

Desde que instalé Debian Wheezy con Gnome 3 sólo hay una cosa a la que no conseguía adaptarme: la bandeja del sistema queda oculta en el menú inferior, y las notificaciones de Skype pasaban desapercibidas para mí porque o justo pasaba la mirada por esa esquina de la pantalla y coincidía que salía alguna, o se quedaban ahí hasta que me daba por mirar. Además, todos sabemos que este programa no anda demasiado fino, y a veces la única notificación que sale es el numerito en el propio icono, con lo cual no había ninguna advertencia visual que llamara mi atención.

Tras buscar un poco, encontré una extensión para la shell de Gnome3 Evil Status Icon Forever, y que pasa todos los iconos de notificaciones a la parte superior, junto a los indicadores de volumen, usuario, etc. En mi caso ha movido allí los iconos de Dropbox y Skype, con lo cual ahora siempre los tengo visibles y puedo ver si alguien me ha hablado de un simple vistazo.

Chrome no aparece en la lista de navegadores predeterminados en Gnome 3

esta entrada tiene 1 Comentario/ en linux / por admin
8 de febrero de 2012

Si utilizas Google Chrome como navegador habitual, puede ocurrir que al intentar seleccionarlo como navegador predeterminado en Gnome 3 éste no salga en la lista. Para solucionarlo hay que ejecutar el siguiente comando desde consola:

cp /opt/google/chrome/google-chrome.desktop ~/.local/share/applications/

Y ahora ya podremos seleccionarlo, bien desde el menú correspondiente o si lo prefieres puedes ejecutar el siguiente comando desde la misma consola que has usado antes:

xdg-settings set default-web-browser google-chrome.desktop

Desactivar el bluetooth automáticamente al iniciar Linux

esta entrada tiene 1 Comentario/ en linux / por admin
19 de enero de 2012

Si usáis Linux y vuestro ordenador tiene bluetooth os habréis dado cuenta de una cosa: por defecto, al arrancar, siempre está encendido. Creo que es algo que no tiene mucho sentido (salvo que utilices un ratón o teclado bluetooth o alguna situación similar), y además ocasiona un gasto de batería añadido en el caso de que usemos un portátil. A continuación voy a explicar cómo hacer que el bluetooth se desactive por defecto al encender nuestro ordenador (las instrucciones son para distribuciones basadas en Debian).

En primer lugar, debemos instalar el paquete rfkill:

sudo apt-get install rfkill

A continuación, editaremos el script de inicio del sistema:

sudo vim /etc/rc.local

Y finalmente, añadiremos la siguiente línea encima de exit 0:

rfkill block bluetooth

Guardamos el archivo y lo cerramos. Una vez que reiniciemos nuestro sistema, el bluetooth se desactivará en el arranque y ya no tendremos que preocuparnos de apagarlo.

Eliminar el icono de acceso universal de Gnome 3

esta entrada tiene 1 Comentario/ en linux / por admin
5 de enero de 2012

Todos los que hayáis instalado Gnome 3 en vuestros ordenadores habréis visto que junto a los típicos iconos de volumen, red, etc. aparece un nuevo icono que generalmente no vamos a utilizar: el icono de acceso universal. Si habéis intentado buscar la manera de quitarlo y no la habéis encontrado, aquí os dejo la solución:

  1. Editar con vuestro editor favorito el archivo /usr/share/gnome-shell/js/ui/panel.js
  2. Buscar el código
    const STANDARD_TRAY_ICON_SHELL_IMPLEMENTATION = {
        'a11y': imports.ui.status.accessibility.ATIndicator,
        'volume': imports.ui.status.volume.Indicator,
        'battery': imports.ui.status.power.Indicator,
        'keyboard': imports.ui.status.keyboard.XKBIndicator
    };
  3. Comentar la línea
    'a11y': imports.ui.status.accessibility.ATIndicator

    , de manera que el código anterior quede como el siguiente:

    const STANDARD_TRAY_ICON_SHELL_IMPLEMENTATION = {
         //'a11y': imports.ui.status.accessibility.ATIndicator,
        'volume': imports.ui.status.volume.Indicator,
        'battery': imports.ui.status.power.Indicator,
        'keyboard': imports.ui.status.keyboard.XKBIndicator
    };
  4. Guardar el archivo.
Una vez hecho esto, cuando reiniciemos Gnome, el icono habrá desaparecido del panel superior. Si queremos volver a activarlo simplemente habrá que descomentar la línea y dejarla como estaba al principio.
Un saludo.

Limitar la velocidad de descarga de apt-get

esta entrada tiene 1 Comentario/ en linux / por admin
29 de diciembre de 2011

El otro día actualicé mi distribución Debian de la versión Squeeze a Wheezy. La cantidad de paquetes que tenía que descargar, como podéis suponer, era bastante considerable, y en total ocupaban más de un giga. Hasta aquí todo perfecto, si no fuera porque apt-get acapara todo el ancho de banda disponible, lo que no supone ningún problema si sólo estás actualizando, pero sí que es un gran impedimento si quieres navegar al mismo tiempo.

¿Cómo solucionarlo? Apt no trae ninguna opción para limitar el ancho de banda que utiliza de forma sencilla, pero esto se puede solventar de la siguiente manera:

sudo apt-get -o Acquire::http::Dl-Limit=20K install nombre_del_paquete

Como veis, he añadido la opción  -o Acquire::http::Dl-Limit=20K al comando, lo que limita el ancho de banda que utilizará apt-get a 20K. Por supuesto, podéis cambiar este límite por el que más os convenga.

Un saludo.

Page 1 of 212

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed