Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: políticos

  • RSS

Hipocresía negra

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad / por admin
15 de octubre de 2014
Caja Madrid

Derechos de imagen: El Jueves

Asistimos atónitos estos días al caso de las tarjetas de Cajamadrid, y vemos cómo de nuevo aparecen involucrados integrantes de partidos políticos y de sindicatos. Los dirigentes de estas organizaciones, o sus altos cargos, se han apresurado a expulsar, expedientar y tirar de las orejas a quienes han utilizado estas tarjetas, como muestra de supuesta complacencia y buena fe hacia el ciudadano, todo ello muy loable, pero aquí nos encontramos un problema que es en el que tenemos que fijarnos, y no en el hecho de que se depuren, por decirlo de alguna manera, responsabilidades. Y es que en este punto es donde tenemos que plantearnos una cuestión fundamental: ¿hubiesen dimitido estos señores si no se hubiese destapado todo este entramado? Claramente no. Read more →

Educación, políticos y redes sociales

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Internet, Sociedad / por admin
26 de febrero de 2014

PolítitrolsNo, no voy a hablar sobre la educación escolar, ni cómo las redes sociales ayudan o no a la misma, ni cómo se la están cargando los políticos, ni cosas por el estilo. Voy a hablar de la educación como tal, el saber estar, el saber comportarse, el respetar al resto.

Nos acercamos al período electoral que comienza periódicamente con las europeas, sigue con las autonómicas y termina con las generales, y en el que afloran por aquí y por allá muchos políticos en las redes sociales. Vamos a centrarnos en Twitter, esa red donde debería escribirse de forma más espontánea.

Muchos de estos señores (y señoras), no han entrado en la vida a Twitter, otros sí, pero no escriben; la mayoría, sólo usa estas cuentas cuando les interesa revolucionar al personal, es decir, en las elecciones, y luego desaparecen; y unos pocos aún tienen la desfachatez de crearse las cuentas en la víspera de estos festivales y encima creerse los reyes del mambo. Pero casi todos tienen en común una cosa: tienen la educación en la punta de los pies. Read more →

La subida de la luz y el cuarto poder

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Sociedad / por admin
30 de diciembre de 2013

electricidad_cuarto_poderLlevamos unos días movidos con el tema de la subida del recibo de la luz. Primero nos asustaron con que iba a subir un 11%; luego nos dijeron que no, que ya sólo va a ser el 2,3%; pero la cuestión es, ¿realmente tiene que subir la luz?

Resulta que intentan vendernos la moto del déficit dichoso y que por eso hay que pagar más y más, pero es curioso que este déficit existe desde que se liberalizó el sector. No entiendo cómo puede existir un déficit en un sector en el que las empresas aumentan sus beneficios año tras año, porque si este beneficio se correspondiese con la cantidad deficitaria, quizá podría llegar a comprenderlo, pero si esto fuera así entonces los señores de las eléctricas sí que hubieran puesto el grito en el cielo.

Creo que llegados a este punto hay que plantearse dos cosas:

  • Esto no funciona.
  • La interacción política en todos los ámbitos democráticos nos está jorobando. Read more →

Sin respuesta ante los robos que proliferan en los pueblos

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Sociedad, Zaragoza / por admin
21 de junio de 2013

Transcribo aquí la carta que envié a Heraldo de Aragón y que publicaron el pasado sábado 8 de junio, referente al aumento de los robos en el medio rural aragonés, y la pasividad de las autoridades ante estos hechos. Este texto es el que yo envié, me tomo la libertad de poner en cursiva todo aquello que no figura en la versión finalmente impresa.

Desde hace unos meses no paramos de leer noticias sobre el aumento de los robos en el medio rural en nuestra comunidad. Soy concejal de un pueblo pequeño de las Cinco Villas orientales, donde estos robos están proliferando de forma alarmante en este último año: varios almacenes particulares, casas y ayuntamientos han sido saqueados, y algunos de ellos, en más de una ocasión. La Delegación del Gobierno reconoce el aumento de robos, pero muestra también los números de agentes de las fuerzas de seguridad, y se ampara en su descenso para decir que hacen todo lo que pueden; otro tanto pasa con estos últimos, mayormente Guardia Civil, que amparándose en la escasez de efectivos intentan justificar la proliferación de robos. Vaya por delante mi agradecimiento a estos agentes, que con su profesionalidad evitan día a día que este tipo de cosas vayan a más. Pero es aquí, con este lío de escasez y con esta proliferación donde surge una duda que no soy capaz de resolver: ¿qué culpa tengo yo? ¿Qué culpa tienen mis vecinos? Porque efectivamente, la escasez de efectivos es en todo caso un problema funcional que atañe a la administración, pero el hecho es que no se está garantizando la seguridad de nuestros pueblos ni de sus habitantes, y unos por otros, no se ve ningún tipo de mejoría, más bien todo lo contrario: las estadísticas cada vez dan más miedo. Y eso que no se denuncian todos los casos, por dejadez, miedo u olvido. ¿Cómo puedo decirles a mis vecinos que estén tranquilos si en menos de un año han robado dos veces en el Ayuntamiento de su pueblo? ¿Cómo voy a decirles que no tengan miedo en sus casas? ¿Que sus cosechas y su forma de vida está segura porque no van a robarles en sus almacenes? No, no puedo, pero entonces, ¿qué piensa hacer la administración al respecto? ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno de Aragón? ¿Y la Delegación del Gobierno? ¿Y el Ministerio? Porque lo más chocante de todo esto es que, cuando los señores y señoras presidentes y presidentas de comunidades autónomas van a cualquier sitio, parece que no hay ningún problema en satisfacer las necesidades de seguridad personal en cuanto a disponibilidad de recursos (escoltas), pero en cambio el ciudadano, cuya seguridad debe ser garantizada por el Estado, está cada vez más inseguro. Por favor, tomen medidas ya y dejen de pasar la pelota de unos a otros, estoy seguro de que pese a la escasez, recortes y demás impedimentos, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son profesionales muy capaces y sólo es cuestión de reorganizar un poco las cosas para atajar este problema.

Dejo aquí también la imagen del escrito, en formato PDF:

  • Carta a Heraldo de Aragón

Un saludo.

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed