Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: pueblos

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

Réquiem por un medio rural aislado y olvidado

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Cinco Villas, Sociedad / por admin
5 de mayo de 2014

 

Autbús de Las Pedrosas

El autobús de línea abandona Las Pedrosas para seguir su ruta hacia Biel

Está en toda la prensa aragonesa: van a sacar a estudio la reorganización del transporte de viajeros por carretera en Aragón. Esto, en principio, debería ser una buena noticia porque se supone que ayudaría a vertebrar más este territorio nuestro, tan disperso y poco poblado, pero a la vista de la experiencia con la anterior reorganización, que consistió en eliminar servicios, no albergo esperanza alguna sobre que este maravilloso estudio ayude en absoluto a que los aragoneses puedan moverse libremente por Aragón con unos servicios de transporte por carretera a su altura. Read more →

Sin respuesta ante los robos que proliferan en los pueblos

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Cinco Villas, Sociedad, Zaragoza / por admin
21 de junio de 2013

Transcribo aquí la carta que envié a Heraldo de Aragón y que publicaron el pasado sábado 8 de junio, referente al aumento de los robos en el medio rural aragonés, y la pasividad de las autoridades ante estos hechos. Este texto es el que yo envié, me tomo la libertad de poner en cursiva todo aquello que no figura en la versión finalmente impresa.

Desde hace unos meses no paramos de leer noticias sobre el aumento de los robos en el medio rural en nuestra comunidad. Soy concejal de un pueblo pequeño de las Cinco Villas orientales, donde estos robos están proliferando de forma alarmante en este último año: varios almacenes particulares, casas y ayuntamientos han sido saqueados, y algunos de ellos, en más de una ocasión. La Delegación del Gobierno reconoce el aumento de robos, pero muestra también los números de agentes de las fuerzas de seguridad, y se ampara en su descenso para decir que hacen todo lo que pueden; otro tanto pasa con estos últimos, mayormente Guardia Civil, que amparándose en la escasez de efectivos intentan justificar la proliferación de robos. Vaya por delante mi agradecimiento a estos agentes, que con su profesionalidad evitan día a día que este tipo de cosas vayan a más. Pero es aquí, con este lío de escasez y con esta proliferación donde surge una duda que no soy capaz de resolver: ¿qué culpa tengo yo? ¿Qué culpa tienen mis vecinos? Porque efectivamente, la escasez de efectivos es en todo caso un problema funcional que atañe a la administración, pero el hecho es que no se está garantizando la seguridad de nuestros pueblos ni de sus habitantes, y unos por otros, no se ve ningún tipo de mejoría, más bien todo lo contrario: las estadísticas cada vez dan más miedo. Y eso que no se denuncian todos los casos, por dejadez, miedo u olvido. ¿Cómo puedo decirles a mis vecinos que estén tranquilos si en menos de un año han robado dos veces en el Ayuntamiento de su pueblo? ¿Cómo voy a decirles que no tengan miedo en sus casas? ¿Que sus cosechas y su forma de vida está segura porque no van a robarles en sus almacenes? No, no puedo, pero entonces, ¿qué piensa hacer la administración al respecto? ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno de Aragón? ¿Y la Delegación del Gobierno? ¿Y el Ministerio? Porque lo más chocante de todo esto es que, cuando los señores y señoras presidentes y presidentas de comunidades autónomas van a cualquier sitio, parece que no hay ningún problema en satisfacer las necesidades de seguridad personal en cuanto a disponibilidad de recursos (escoltas), pero en cambio el ciudadano, cuya seguridad debe ser garantizada por el Estado, está cada vez más inseguro. Por favor, tomen medidas ya y dejen de pasar la pelota de unos a otros, estoy seguro de que pese a la escasez, recortes y demás impedimentos, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son profesionales muy capaces y sólo es cuestión de reorganizar un poco las cosas para atajar este problema.

Dejo aquí también la imagen del escrito, en formato PDF:

  • Carta a Heraldo de Aragón

Un saludo.

Concejales apolíticos

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Sociedad / por admin
22 de febrero de 2013

Concejales apolíticosEl viernes pasado el Gobierno nos deleitaba con una serie de medidas, mentiras y falsedades con el fin de contentar a la población mientras siguen usurpando lo poco que queda en los vacíos cajones de nuestro país.

Este Gobierno se ha encargado de aumentar la ira de los ciudadanos hacia la clase política, pero no toda, sólo a la local, a los más cercanos, alimentando sospechas como los elevados sueldos, los cargos de confianza, los amigos funcionarios designados a dedo… Bueno, más bien no es cosa del Gobierno en sí, si no que es un dogma por el que se rige el Partido Popular, y que viene a ser algo así como tirar la piedra, esconder la mano, y mientras la gente mira bobamente a la piedra volar, aprovecho y les robo la cartera. Ovejas negras las hay en todos los rebaños, pero los ciudadanos deben saber que estas ovejas negras son casos concretos y aislados, y que el resto no tenemos por qué soportar esta demagogia partidista.

Una de las medidas bandera fue anunciar a bombo y platillo que el 82% de los concejales de España nos quedaríamos sin sueldo, y que desempeñaríamos nuestra labor gratis. Pues bien, desconozco el porcentaje actual de concejales españoles que hacemos nuestra labor de forma gratuita, es más, de manera altruista diría yo, pero seguramente pase de ese 82%. El pastel se lo comen entre los cuatro de siempre. Read more →

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed