Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Tag Archive for: tuzsa

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

El conflicto de AUZSA se enquista y se agravan las desigualdades entre los ciudadanos de Zaragoza

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Zaragoza / por admin
13 de noviembre de 2013

transporte_urbano_zaragozaCada mañana se repite la misma historia: encendemos la radio y tenemos las noticias de España, de Aragón, el tráfico, el tiempo y las novedades sobre la huelga de los autobuses urbanos de Zaragoza. Es la rutina a la que ya se ha acostumbrado el ejemplar ciudadano de esta inmortal ciudad, que en cualquier otra parte del mundo hubiese salido, adoquín en mano, a reclamar lo que le pertenece, pero que haciendo, como es habitual, gala de un talante y nobleza únicos, intenta comprender la situación de estos trabajadores y respeta sus decisiones.

Read more →

El eterno problema de los autobuses urbanos de Zaragoza

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Sociedad, Zaragoza / por admin
12 de septiembre de 2013

Huelga de los autobuses urbanos de ZaragozaComienza el nuevo curso y de nuevo los autobuses urbanos amenazan con sus tradicionales huelgas. Han cambiado de nombre, sí, pero siguen siendo la misma sarna con distinta careta. Desde hace años, se arrastra un conflicto entre empresa, trabajadores y ayuntamiento, que casi siempre es resuelto a golpe de talonario, talonario que al final se firma con el dinero de todos los zaragozanos. Algunos tachan a los trabajadores de insensatos o insolidarios, por querer unas condiciones laborales que la inmensa mayoría nunca hemos disfrutado, y ellos se defienden con números y palabras que justifican sus malas condiciones de trabajo.

Pero la realidad es una: cada vez pagamos más por un servicio que cada vez es peor. Las subidas del billete de los últimos años han sido directamente proporcionales al empeoramiento del servicio. El otro día mismo cogí un autobús de la línea 52 que llegó en menos de 5 minutos de la estación intermodal a Escolapios. Íbamos como jamones, colgando de las barras, y rezando a todos los santos para no estamparnos. ¿Qué tipo de servicio público es ese?
Y para colmo, estos defensores de los derechos laborales, con el señor Anadón a la cabeza, teniendo 12 meses para hacer huelga, siempre la hacen cuando perjudican única y exclusivamente al ciudadano, es decir, durante las fiestas de la ciudad.  ¿Por qué no las hacen en agosto? Si la finalidad es presionar a la empresa la podrían presionar igual, pero sin fastidiar al ciudadano, pero claro, seguramente estarán de vacaciones.

Desde luego no discuto que sea necesario tratar el asunto, pero creo que no son formas. Algún día descubriremos cuántos favores debe el Ayuntamiento de la heroica ciudad a esta empresa, porque si no es por eso, no alcanzo a comprender que no se haya finiquitado de una vez el contrato, y para más inri, la nueva contrata, se hace a la medida de esta empresa.

Así que por mi parte ni el señor Anadón, ni los trabajadores de TUZSA (y me da igual que se hayan cambiado el nombre), ni la propia empresa, me merecen ningún respeto, y no me lo merecen porque ellos no están mostrando ningún respeto a los ciudadanos de esta ciudad, entre los que me incluyo, y eso se llama egoísmo, y eso es de malas personas.

Tal vez deberíamos facturar a TUZSA, o al ayuntamiento, todo el tiempo que perdemos en los autobuses por una mala gestión y un mal servicio, y luego que repercutan esta cantidad a las nóminas de los empleados, así, cuando todos estuviésemos realmente fastidiados por la situación, y a todos nos perjudicase, seguro que se podría negociar en igualdad de condiciones.

Un saludo.

El curioso caso del WiFi en los autobuses de Zaragoza

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Tecnología, Zaragoza / por admin
6 de junio de 2012

Me llegó el otro día a través de Twitter la noticia de que se estaba incorporando WiFi en los autobuses de Zaragoza, supongo que a través del servicio WiZi, porque tampoco he indagado mucho más. El caso es que el motivo del twit, lejos de ser éste, era que al día siguiente de implantarse el sindicado de los conductores  solicitaba que se retirara aludiendo a que esta tecnología es nociva para la salud. Por supuesto, para semejante barbaridad, no leí ningún argumento con el que respaldaran su postura.

Visto lo visto, desde aquí, puestos a decir barbaridades, propongo crear un sindicato de usuarios de TUZSA, y como primera medida, propongo quitar a los conductores de los autobuses, que generalmente también son bastante dañinos para los viajeros (anda que no generan estrés y mala leche).

Ale, a ver si nos informamos un poco más de cómo funcionan las cosas y luego pensamos dos veces antes de hacer peticiones de este tipo.

Un saludo.

Los autobuses de Zaragoza son demasiado grises

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Zaragoza / por admin
29 de octubre de 2011

Zaragoza, 7.40 de la mañana, voy al trabajo. Al salir de casa siempre la misma ceremonia: el ciclista por la acera, el barrendero en su trozo de calle, algún que otro peatón que corre para cruzar un semáforo que ya parpadea… y el autobús urbano girando la esquina.

La última semana cada día salgo de casa con una canción en la cabeza, el otro día fue la de «se fue el caimán». Detrás de mi otro señor venía silbando alguna canción versionada. Pero cada día cuando el autobús vuelve la esquina no puedo evitar mirar el interior: las personas se amontonan hacinadas, algunas aún dormidas, todas con cara de poca felicidad. Supongo que cada una de ellas está en su propia nube, en su propio mundo. Me vienen a la mente las imágenes de los repatriados en las guerras, de los exiliados, de aquellos que se resignan a seguir un camino que les marcan. No queda otra.

Esta tarde he cogido un autobús, hacía tiempo que no cogía uno, y he descubierto una cosa: los autobuses de Zaragoza son muy grises. En todos los sentidos. Silencio. Miradas. Ni el conductor responde ya a un saludo. Todo es rutinario y monótono. En todo el trayecto sólo he visto dos sonrisas, una de ellas de un niño. La verdad es que el propio autobús no ayuda nada a hacer que el viaje sea agradable. Recuerdo una campaña que hubo en la que se ponían relatos o poesías en los cristales, «Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar», decía una de aquellas poesías. Leer aquellas cosas hacían que los grises autobuses de TUZSA fuesen menos grises. Igual deberían cambiar el color, quizás en verde serían más alegres, y quién sabe, igual la gente hasta se animaba a conversar. De cualquier modo, fijo que habría más sonrisas.

¿De qué color son tus mañanas?

Nueva aplicación Android: ViveZaragoza

esta entrada tiene 3 Comentarios/ en Cajón desastre, Cosas curiosas, Software libre, Tecnología / por admin
6 de octubre de 2010
QR code

QR code para la descarga desde AndroidMarket

¿Vives en Zaragoza? ¿Tienes un teléfono Android? Pues estás de enhorabuena. De la mano de los chicos de Warp nos llega el lanzamiento de la aplicación oficial del Ayuntamiento de Zaragoza, ViveZaragoza, para conocer los espectáculos de las Fiestas del Pilar, tiempos de espera de los autobuses de TUZSA y el estado de las paradas de BiZi, todo ello en tiempo real y con los datos oficiales y geolocalizados.

Al abrir la aplicación por primera vez, el usuario recibe un mensaje de información para integrar la aplicación con la búsqueda del teléfono. Esto es de gran utilidad para, por ejemplo, saber el tiempo que falta para que llegue nuestro bus, ya que con sólo darle al botón de búsqueda del teléfono e introducir el número de poste, en los resultados nos aparecerá la parada buscada y los tiempos estimados.

La pantalla principal es muy sencilla, tiene un campo de búsqueda para facilitar encontrar la información deseada fácilmente y cuatro iconos que nos llevan a las cuatro funciones de la aplicación:

  • Paradas de autobús.
  • Estaciones BiZi.
  • Actividades de las fiestas del Pilar 2010.
  • Favoritos (paradas de autobús y BiZi que usemos habitualmente o que tengamos especial interés en conocer su estado).

En la parte destinada a paradas de autobús, nos encontramos con un listado de las líneas y su itinerario simplificado, de forma que podemos acceder a cada una de las paradas de la línea en cualquiera de sus sentidos, y pinchando en ellas nos aparece la información sobre los tiempos estimados para la llegada de los autobuses que paran en ese poste. En cualquier momento podemos cambiar a la vista de GoogleMaps, que nos presenta el recorrido de la línea y sus paradas sobre el mapa de Zaragoza.

La parte encargada de monitorizar las estaciones de BiZi funciona de forma similar, mostrando en todo momento el mapa de Zaragoza con la situación de las estaciones, de forma que con la posición actual podemos ver las que tenemos más cerca. Pinchando sobre cualquiera de ellas sabremos las bicicletas disponibles y los huecos libres.

Y ahora que ya se respira el ambiente de Pilares, con el acceso de las Fiestas del Pilar 2010 podremos ver todos los espectáculos programados en la ciudad, tanto en una lista muy práctica como sobre el plano,todo ello organizado por días. Además en cada uno de los eventos podremos obtener más información con el enlace que nos lleva a la página del Ayuntamiento.

Así que ya sabes, si vives en Zaragoza y tienes un Android, que no te falte esta aplicación.

Un saludo.

Consulta fácilmente a qué hora llega el bus de TUZSA

esta entrada tiene 6 Comentarios/ en Cajón desastre / por admin
18 de noviembre de 2008

Trasteando un poco he hecho un script php que, gracias al servicio que da TUZSA en su página web, permite obtener el tiempo que falta para que un autobús llegue a la parada.

La interfaz es muy ligera y austera, porque el propósito que persigo es poder conectarme con el móvil mediante wap al script y que me diga cuánto falta para que llegue el autobús, y como el precio va por cantidad de datos, pues con que esté lo imprescindible mejor que mejor. Para los que tenéis tarifas por sesiones, como MoviStar, Orange, etc. esto no es de utilidad, ya que os sale más barato pagar los 15 céntimos del sms que el euro ó 50 céntimos por conexión (salvo que tengáis planes de datos, claro), pero para los que nos cobran por volumen, como es mi caso con Yoigo, va bastante bien: consultar el tiempo que les faltaba para llegar a todos los autobuses de una parada me ha costado 0,006 euros, sí sí, lo he puesto bien, 0,6 céntimos de euro, mientras que un sms me habría salido por 8 céntimos, ¿se nota la diferencia eh?

De todas formas esto no está destinado sólo a terminales móviles, cualquiera puede verlo desde su ordenador, y con las opciones que voy a explicar, espero que sea de utilidad.

Y dicho esto, voy a explicar ahora cómo usar el script.

Se puede acceder mediante la dirección http://victorcorbacho.com/tuz.php. Una vez ahí, basta con introducir el número de poste y se nos mostrará la información correspondiente a esa parada.

Opciones avanzadas:

Para consultar un poste directamente sin rellenar el formulario, útil si estamos con el teléfono móvil, para no visitar dos páginas, o si siempre consultamos la misma parada, para tenerlo almacenado en favoritos: añadir ?poste=numero_de_poste. Ejemplo: http://victorcorbacho.com/tuz.php?poste=165.

Para consultar un poste y una línea concreta, lo que nos devolverá directamente el tiempo que falta para que llegue el autobús o los autobuses más cercanos, hay que añadir: &linea=numero_de_linea. Ejemplo: http://victorcorbacho.com/tuz.php?poste=165&linea=33.

Espero que le sea de utilidad a alguien. Si se os ocurren sugerencias o mejoras no dudéis en hacerlas, que en la medida de lo posible intentaré incorporarlas.

Un saludo.

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed