Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Huerto

  • RSS

El tiempo y el huerto en octubre

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
9 de octubre de 2011

Empezado el otoño, nos adentramos ya en el período en el que la actividad del huerto empieza a descender. Veamos lo que el Calendario Zaragozano pronostica para este mes:

Tiempo apacible, húmedo y de buen temple al principio; después, tiempo nublado, revuelto y frío con días de vientos fuertes del O y NO de temple soportable, y otros de vientos del N secos y muy fríos; terminará con cielo claro y tranquila la atmósfera, aunque seguirá notándose un considerable destemple, rocíos y escarchas matinales. En la mitad sur peninsular habrá predominio de sol, lo mismo que en Canarias. Bajada de las temperaturas.

En cuanto al huerto, en octubre podremos sembrar, en Aragón: espinaca, escarola y habas verdes..

Refranes relacionados con el mes de septiembre:

  • Agua de octubre las mejores frutas pudre.
  • En octubre, de hoja el campo se cubre.
  • Hacia la Virgen del Pilar, comienza el tiempo a cambiar.

Efemérides:

  • 1492: los hermanos Pinzón y Cristobal Colón llegan a América.

El tiempo y el huerto en septiembre

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
17 de septiembre de 2011

Nos acercamos al final del verano y es hora de disfrutar de nuestras últimas cosechas. Ya pronto el tiempo empeorará impidiendo la continuidad de muchas de nuestras plantas, y tendremos que comenzar el ciclo de invierno. Veamos lo que nos pronostica el Calendario Zaragozano para este mes:

Comenzará con nublados y vientos frescos que, inclinándose al NO, despejarán el cielo de nublados, experimentándose nuevo, aunque moderado, aumento del calor, quedando buen tiempo de otoñada, pero de temple bastante desigual entre el día y la noche; en su segunda mitad, continuará el tiempo tranquilo y despejado, salvo días con periodo borrascoso y vientos destemplados.

En cuanto al huerto, en septiembre podremos sembrar, en Aragón: lechuga, espinaca y acelga.

Refranes relacionados con el mes de septiembre:

  • Septiembre benigno, octubre florido.
  • Septiembre, quien no tenga ropa que tiemble.
  • Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.

Efemérides:

  • 1583: inauguración del Corral de Çomedias de la Pacheca, que se encontraba donde hoy se levanta el teatro Español en Madrid.

El tiempo y el huerto en agosto

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto, Las Pedrosas, Zaragoza / por admin
13 de agosto de 2011

Y ya hemos llegado al mes vacacional por antonomasia: agosto. Veamos lo que nos dice el pronóstico del Calendario Zaragozano para este mes:

El calor, contenido por los vientos frescos y húmedos reinantes, volverá a sentirse en aumento con las calmas atmosféricas dominantes, hasta la formación de nublados tempestuosos con tormentas de aparato eléctrico y chubascos que refrescarán el ambiente; el temple será bastante agradable, hasta que vayan bajando las temperaturas; temporal de otoño algo anticipado; los vientos del S y SO traerán nuevamente nublados que producirán lluvias.

En cuanto al huerto, durante en el mes de agosto podemos plantar, en Aragón, col y repollo, acelga, alcachofa y espinaca. Hay que prestar atención a las posibles afecciones a las plantas, como pulgón o podedumbre apical en el tomate.

Refranes:

  • El agua de agosto fastidia la era pero apaña la rastrojera.
  • Por San Lorenzo, calor muy intenso.
  • Quien en agosto ara riqueza prepara.
  • El sol de agosto cría aceite y mosto.

Efemérides:

1893: sale de Madrid el primero de los trenes estivales que trasladaban en verano al público a las playas. Se les llamó «trenes botijo».
1945: lanzamiento de la bomba de Hiroshima..

El tiempo y el huerto en julio

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
5 de julio de 2011

Amigos, ya está aquí el verano. Sin duda la época más productiva para nuestro huerto, aunque también en la que más atención debemos prestar a nuestras plantas, pues un fallo en el riego puede suponer la pérdida de nuestra cosecha de hortalizas.

Dicho esto, el Calendario Zaragozano nos da el siguiente pronóstico para el mes de julio:

Pasados los nublados tempestuosos, comenzarán a sentirse fuertes calores durante varios días que, después de mediar el mes, serán contenidos por suaves borrascas que dejarán un tiempo húmedo y un tanto fresco por las noches; días calurosos sin exceso con vientos débiles de dirección variable; finalizando el mes, días verdaderamente veraniegos para disfrutar.

En cuanto al huerto, durante en el mes de julio podemos plantar, en Aragón, col y repollo, acelga, escarola, alcachofa, coliflor y judías verdes. Además, se deberán cortar las flores de las cebollas (con luna creciente), y escardar las fresas y las patatas y arrancar la grama, los ajos y las cebollas (con luna menguante).

Es de vital importancia controlar la proliferación de las malas hierbas, cuya presencia aumenta debido al riego, ya que lo único que hacen es nutrirse con la sustancia que hay en la tierra, quitándosela por tanto a las plantas propias del huerto, lo que puede producir un descenso en la cantidad y calidad de nuestras hortalizas.

Refranes:

 

  • Comienza julio con las hoces en el puño.
  • En julio normal, seco todo manantial.
  • En julio es gran tabarra, el canto de la cigarra.

Efemérides:

  • 1795: se firma la Paz de Basilea, que pone fin a la guerra del Rosellón entre Francia y España.
  • 1980: primer vuelo de Madrid a Tokio por el Polo Norte, realizado por un avión de Air Japan.

El tiempo y el huerto en junio

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
5 de junio de 2011

Como cada mes, veamos la predicción que hace el Calendario Zaragozano para el mes de junio:

Comenzará a sentirse el calor, pero será de continuo contenido por la formación de frecuentes nublados tempestuosos que descargarán con chubascos, tronadas y granizo; en su mitad, dominando los vientos del sur, el temporal irá mejorando lentamente hasta llegar a días muy hermosos; terminando, volverán los nublados tempestuosos, con lo que el ambiente tendrá una frescura impropia de la estación. Lluvias en varias zonas de Castilla y León. Ambiente fresco.

En cuanto a las labores del huerto, en junio podemos sembrar las siguientes hortalizas: maíz, col y repollo, acelga, endivia, pepino, berenjena, escarola, coliflor, zanahoria y judías verdes..

Refranes y dichos relacionados con el mes de junio:

  • Junio claro y fresquito, para todos es bendito.
  • No te quites el gabán hasta que llegue San Juan.
  • Campos por marzo atrasados se ven por junio colmados.
  • Agua por San Juan quita aceite, vino y pan.

Efemérides:

  • 1931 El piloto norteamericano Willy Postinicia da la primera vuelta al mundo en avión. Invirtió 8 días, 15 horas y 52 minutos.

El tiempo y el huerto en mayo

esta entrada tiene 1 Comentario/ en Huerto / por admin
30 de abril de 2011

Este mes no se me pasa, que llevo ya dos meses que pongo la entrada un poco a destiempo. Veamos la predicción que hace el Calendario Zaragozano para el mes de mayo:

Predominarán los vientos fuertes del SO, nublados y lluvias, ocasionando un tiempo desapacible, que mejorará en la última mitad; al mejorar la situación atmosférica, que dará un cambio radical, reinarán vientos del sur más suaves, húmedos y templados, que establecerán un temporal benigno de primavera, aunque de corta duración; al final, se afirmará el temporal mejorando bastante el temple atmosférico. Las temperaturas seguirán en ascenso.

En cuanto a las labores del huerto, en mayo ya empezamos la temporada fuerte, y podemos sembrar las siguientes hortalizas: maíz, lentejas, patata tardía, acelga, endivia, sandía, melón, calabaza y calabacín, pepino, berenjena, tomate, apio, cebolla, puerro, zanahoria y judías verdes.

Refranes y dichos relacionados con el mes de mayo:

  • Tiene mayo la llave del año.
  • Agua por Santa Rita todo lo quita.
  • Mayo lluvioso, campo pobre y huerto hermoso.

Efemérides:

  • 1979 Salvador Dalí ingresa en la Academia de Bellas Artes de Francia.
Page 5 of 7«‹34567›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso
  • Desidia

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed