Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Archive for category: Sociedad

  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • RSS

El precio de una vida: 250000 euros

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad / por admin
5 de mayo de 2016

Desde que empezó el drama de los refugiados de Siria, se está dejando ver la verdadera cara de la Unión Europea en temas humanitarios. Aquella unidad de países creada sobre las bases del entendimiento, la paz y la libertad, se ve hoy recrudecida a unos férreos poderes que no dudan en utilizar las herramientas a su alcance, fraguadas durante tantos años con buenas intenciones, para defender sus intereses y provocar el desagravio hacia aquellos países vecinos y, por qué no decirlo, rivales.

Una guerra establecida en los despachos de Bruselas, con la nada desestimable colaboración de los pesos pesados de la Unión, y que como todas las guerras se está cobrando víctimas desde el primer día. En primer lugar nosotros, los ciudadanos de la unión, quienes por una mala gestión estamos viendo mermados nuestros derechos y libertados en pro de fantasmas, mientras los que gobiernan gozan cada vez de una creciente impunidad y libertad de actuación, nunca vista antes, o quizá sí, porque la historia como bien es sabido se repite, pero el ser humano olvida fácilmente. Comportamientos similares en planteamientos, aunque seguramente no en formas, tengo la impresión de que ya se vieron en la década de los 30 y 40 del siglo XX.

Y el colofón de esto lo pone la última propuesta de la Unión Europea en relación con estos refugiados: el precio de un ser humano. ¿Y la cifra? 250000 euros. Ese es el precio de un refugiado. Quien los tenga, se libra de él, como antes se libraban de la mili los que podían eludirla con dinero, o podían comer carne durante la Semana Santa por idéntico motivo. Y los que no, los pobres, a aguantarse. ¿No prodigaban que éramos hermanos? ¿No nos dijeron que en Europa no habría fronteras? Promesas enterradas por los egos e intereses de sistemas y medidas que han reventado los pilares fundamentales, aquella ilusión, con los que aquellos hombres visionarios, provenientes de una guerra, de las de verdad, establecieron el germen de lo que llegó a ser esta unión, y que hoy ya no es.

Nos espantamos de la trata de blancas, del tráfico de seres humanos en oriente o en África, del de niños, y en el fondo, este comportamiento tan inherente a la propia raza humana, no es si no un mal endémico que nos afecta a todos, haciendo que al final el instinto se superponga a la razón. Deberíamos ser nosotros, los europeos, los que diésemos esa lección al mundo, y en cambio, lo que hemos conseguido es tasar la vida humana, y encima dormir tan tranquilos.

Recuerdo el sueño aquel de ser europeos, no aragoneses (en mi caso), ni españoles (que también), nada menos que europeos. Siglos de guerras y luchas exterminados por el buen hacer y la buena intención, y todo echado a perder por el egoísmo y el dinero.

Y tú, ¿qué piensas?

Robots aniquiladores

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad, Tecnología / por admin
25 de marzo de 2016

1984-big-brotherDos días consecutivos y dos noticias que me llaman la atención: ayer, uno de los robots más avanzados del mundo dice que va a aniquilar a la humanidad; hoy, un programa de inteligencia artificial de Hasercorp dice que odia a los humanos.

Y estos dos hechos son noticia, pero no entiendo el por qué, y me explico: en un mundo en el que el ser humano es cada vez más social, sin educación hacia sus iguales, sin respeto, lleno de odio, de guerras, de violencia… ¿Cómo podemos esperar que un artefacto (o dos) diseñado por nosotros, a nuestra imagen y semejanza para no poder distinguirlo de una máquina, no se comporte de la misma forma?

Y cada uno que reflexione, a partir de esto, sobre lo que acontecerá de aquí a unas décadas o siglos.

Un saludo.

Compromiso

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Las Pedrosas, Sociedad / por admin
13 de noviembre de 2015

Compromiso: (Del lat. compromissum.) 2. m. Palabra dada.

Esta palabra, tan citada por los políticos de hoy en día y tan poco puesta en práctica por los mismos que la usan, y que sin embargo tanta satisfacción puede dar cuando es ejercitada.

Hace algo más de cuatro años tomé posesión como concejal del Ayuntamiento de Las Pedrosas, con el firme propósito de trabajar por y para el pueblo. Hoy sigo con la misma mentalidad, esta vez como alcalde, con un equipo de personas sin las cuál no sería posible llevar a nuestro pueblo hacia el futuro. Y fruto de este trabajo, de nuestras ganas, de nuestro empeño, y de las críticas que partidos como Ciudadanos y el PP vierten hacia pueblos pequeños como el nuestro, nace nuestro compromiso con la gente, con los vecinos, con las personas que lo habitan y que son los herederos naturales de más de 8 siglos de historia acumulados en las piedras de su entorno.

Y uno de los compromisos que adquirí hace cuatro años, y que sigo manteniendo, es el mejorar la calidad de vida de los vecinos de Las Pedrosas, motivo por el que el Ayuntamiento asumió los costes del desarrollo de la gimnasia de mantenimiento promovida por el Servicio Comarcal de Deportes, con el objetivo de que el precio de la inscripción no fuera un impedimento para que todo el que quisiera pudiera participar en esta actividad.

Es así como pienso que un municipio debe responder ante sus vecinos, con pequeños gestos que les ayuden en su día a día, porque al final, el coste de esta actividad es ridículo, pero los beneficios sociales son increíbles. Y este es el compromiso que este Ayuntamiento mantiene, que no es sino la mera expresión de una forma de hacer las cosas como creemos que deberían hacerse, por ello este Ayuntamiento era hace 4 años, y sigue siendo hoy en día, socialista, porque lo primero son nuestros vecinos.

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo el enlace al vídeo de una de estas clases de mantenimiento, en la que participa una vecina de más de 90 años, y otra que pronto los cumplirá, además de otras personas del pueblo: https://www.facebook.com/Titansportejea/videos/1648690735389057/?fref=nf

Un saludo.

Renovarse o morir: el dilema de las PYMES y la venta por Internet

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad, TIC en España / por admin
31 de julio de 2015

Hace unos días tuve un imprevisto con mi coche: el motorcillo del cierre centralizado que deja abrir o cerrar la tapa del depósito falló, y por supuesto falló cuando tenía que echar combustible. Afortunadamente como los fabricantes ya saben que esto puede pasar, existe una forma alternativa de abrirlo manualmente, pero es algo que se puede usar de forma provisional, porque a largo plazo es un poco molesto tener que estar abriendo el maletero cada vez que vas a la gasolinera para desbloquear la tapa del depósito y poder abrirla. Read more →

El triángulo de Las Pedrosas

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Las Pedrosas, Sociedad / por admin
17 de mayo de 2015

Si me conoces, sabrás perfectamente qué es el pueblo de Las Pedrosas y dónde está situado, y si no me conoces o no lo sabes, te invito a que eches un vistazo a esta página, donde podrás encontrar bastante información sobre esta localidad de la comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza, a sólo 30 minutos (48 km.) de la capital.

Sin duda la vida de los pueblos es en cierto modo análoga a la de las personas: la competitividad hace que los más fuertes traten de hundir a los más débiles, a veces con grandes golpes, y otras veces poco a poco, como en una lenta agonía. Esta lucha encarnizada de la vida lleva a nuestros pueblos a la imperiosa necesidad de competir, de ser mejor que el resto, de decir «aquí estoy yo», de hacer valer sus siglos de historia, las batallas a sus espaldas, su nombre, o su renombre. De hacerse valer en sí. Read more →

Ayuntamientos, transparencia, periodistas y demagogia: el cóctel de la democracia 2.0

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Sociedad / por admin
20 de abril de 2015

Estoy indignado, y mucho. Resulta que hay doce ayuntamientos en esta tierra nuestra, Aragón, que han cumplido sus deberes democráticos estupendamente, porque han puesto cuatro patochadas en sus páginas web, que el común de los mortales ciudadanos no verá en su vida porque les da igual, pero que a juicio de unos señores que no tienen otra cosa que hacer más que andar estigmatizando al resto sin ton ni son, son unos ejemplos a seguir.

Pues bien, el Ayuntamiento de mi pueblo, Las Pedrosas, está entre los muchos municipios que no son transparentes, somos la insidia de esta democracia, la lacra que arrastra al país a su económica agonía. Y el hecho de cerrar siempre con superávit, de que sus cinco concejales no cobren un duro o de que se destinen cantidades ingentes de horas de sus vidas personales a cumplir voluntariamente con un cargo para el que otros, por ineptos, necesitan subcontratar personal aún cobrando unos cuántos miles de euros, después de de todo eso, no somos un ejemplo a seguir. Read more →

Page 2 of 16‹1234›»

Calendario Zaragozano 2020

Entradas recientes

  • Maravillas de la política aragonesa: el mapa concesional de transporte por carretera (I)
  • Zaralonia
  • Incorrecciones políticas
  • Indecencia y falta de empatía, o cómo no gestionar una crisis
  • Netiqueta y otras (buenas) costumbres olvidadas

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Send us Mail
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed