Blog de Víctor Corbacho

  • Formulario de contacto

Author Archive for: admin

  • RSS

Definiciones

en Concejal / por admin
6 de noviembre de 2024

Vengo hoy con una tanda de definiciones. Quien piense que puede ser sutil porque no me entero de las cosas, a estas alturas de la vida, es que no me conoce.

En el desempeño de mi cargo público, o carguico, porque es de pueblo pequeño, se me ha llamado a la cara muchas cosas; a la espalda, más.

Vamos hoy con una de estas perlas:

Tocapelotas

adj. vulg. coloq. Esp. Dicho de una persona: Impertinente, fastidiosa, pesada. Usado también como sustantivo.

Claro, resulta evidente que cuando alguien quiere conseguir algo a toda costa, y se encuentra con una persona que se opone a ello, no por cabezonería, si no por coherencia, y con motivos y razones (la objetividad es, coloquialmente hablando, una putada gorda), pasa a ser impertinente y fastidioso. Vamos a ello:

Impertinente

  1. adj. Que no viene al caso, o que molesta de palabra o de obra.
  2. adj. p. us. Excesivamente susceptible, que muestra desagrado por todo, y pide o hace cosas que están fuera de propósito.
  3. m. pl. Anteojos con manija, usados por las señoras.

Fastidioso

  1. adj. Enfadoso, importuno; que causa disgusto, desazón y hastío.
  2. adj. Fastidiado, disgustado.

Resulta cuando menos curioso que sea un sinónimo de la acepción 3 de impertinente la palabra quevedo. Así que no entrando más en la retahíla de afeamientos varios que supone cualquiera de estas palabras, para quien se tropieza en su sinrazón con la razón, os dejo «Contra los que quieren gobernar el mundo y viven sin gobierno»:

En el mundo naciste, no a enmendarle,
sino a vivirle, Clito, y padecerle;
puedes, siendo prudente, conocerle;
podrás, si fueres bueno, despreciarle.

Tú debes, como huésped, habitarle
y para el otro mundo disponerle;
enemigo de l’alma, has de temerle,
y, patria, de tu cuerpo, tolerarle.

Vives mal presumidas y ambiciosas
horas, inútil número del suelo,
atento a sus quimeras engañosas;

pues, ocupado en un mordaz desvelo,
a ti no quieres enmendarte, y osas
enmendar en el mundo tierra y cielo.

Refrán

en Sociedad / por admin
4 de noviembre de 2024

Habló el buey y dijo mu.

En desuso, pero se debiera recuperar su uso cotidiano, pues cada vez hay más bueyes mugiendo.

Nueva categoría

en Concejal / por admin
3 de noviembre de 2024

Hoy me veo en la obligación de presentar una nueva categoría en mi blog: concejal. Desde esta categoría iré plasmando todo lo relativo a mi labor como concejal en el Ayuntamiento de Las Pedrosas, con el fin de dar a conocer y que se pueda compartir, por parte de quien quiera, toda la información al respecto.

Irascible

en Cajón desastre / por admin
20 de mayo de 2024

irascible
Del lat. irascibĭlis.
1. adj. Propenso a la ira.

Desde la pandemia, el mundo está cada vez más poblado de personas irascibles. Aquellos que de alguna forma sacan lo peor de su ser, y por no poder resolver sus problemas consigo mismos, estallan en brotes de ira contra algo, o lo que es peor, contra alguien, sólo por el mero hecho de mitigar así sus carencias.

Esto lo vemos cada día en los autobuses, tranvías, en la calle, en el supermercado… No sé por qué, pero cuando se decía que la pandemia nos iba a volver mejores personas, desde luego nos equivocamos totalmente: nos ha vuelto mucho peores, sobretodo en el aspecto social.

O al menos esta es mi percepción, que no quiere decir que sea la realidad ni mucho menos, pero cada vez que sale el tema en alguna conversación parece ser que es un pensamiento que no sólo tengo yo.

Feliz semana.

Cambiando el editor por defecto en git

en linux, Software libre / por admin
16 de mayo de 2024

Recientemente ha habido una actualización del editor «nano«, en el que han cambiado algunos atajos por defecto. Así, para cerrar el editor, en lugar de utilizar la combinación de teclas «ctrl+x» ahora hay que usar «ctrl+q«.

Desde siempre, cuando actualizo mi rama y ha habido cambios, y ya he hecho el commit correspondiente, me aparece el editor «nano» para confirmar el mensaje de merge correspondiente, y con la costumbre de pulsar «ctrl+x» desde hace una semana soy un máquina eliminando líneas sin control, y total, siendo que para todo uso «vim«, ¿por qué no aparece aquí y me dejo de líos?

git-globals es tu amigo

Pues sí, así de fácil, sólo con ejecutar en consola

git config --global core.editor "vim"

problema solucionado, «vim» pasa a ser el editor por defecto y todos contentos. Y ya cada uno que defienda la eterna disputa «vim vs nano«.

Feliz día de Aragón 2024

en Sociedad / por admin
23 de abril de 2024

Un año más, celebramos el Día de Aragón el 23 de abril. Como dice la Ronda, «tienes nombre de río, pequeña región». Una región que sus habitantes, los aragoneses, hacemos grande a base de empeño y tozudez.

Hoy hace un año en Las Pedrosas demostramos lo que somos capaces de hacer: un evento cultural nunca vivido en nuestro pueblo. Y fue posible gracias a todos.

Lamentablemente un año después la situación ha cambiado: el paletismo institucional reina en nuestro municipio, que ha pasado de ser un referente de evolución en la lucha de los pequeños municipios por la supervivencia, a morir y agonizar en una cuesta abajo sin frenos.

El odio, la inquina y el ir contra todo está logrando romper lo que se construyo con empeño y esfuerzo de muchas personas, y se rompe por querer imponer, contra toda voluntad, un camino acompañado de una nefasta gestión.

Bien sabes si me lees desde hace años que este día siempre lo uso para reivindicar algo mejor para Aragón. Lamentablemente, hoy no puedo hacer esto y me tengo que quedar en algo más concreto: reivindicar algo mejor para mi pueblo, que es donde vivo y donde día a día comparto momentos con mis vecinos.

Porque un pueblo es construir entre todos un porvenir y un futuro, no es destruir; un pueblo es buscar el equilibrio, no andar enfrentando a las personas con mentiras; un pueblo puede que sea difícil, pero es el último resquicio de humanidad social que nos queda, pese a que algunos hagan méritos a marchas forzadas para que esto no sea así; un pueblo son los que viven, y los que disfrutan de él.

No es posible callar la razón y la verdad con sinrazón, amenazas, mentiras, acusaciones e intimidación constante, para paliar así la falta de capacidad.

Tan lamentable es la situación, que según quién seas y leas esto, sé que lo vas a tergiversar y utilizar en mi contra: no me importa, te falta valor para ser persona si eres así. Porque lo bueno de que mi blog siga activo es que quien quiera puede seguir visitando y leyendo sin censura, sin coacción, sin manipulación como las redes sociales. Aquí, con temor miedo, uno es libre.

El miedo tiene raíces difíciles de arrancar, si ves que se hacen cadenas, rómpelas y échate a andar.

José Antonio Labordeta

¡Feliz día de Aragón!

Page 2 of 68‹1234›»

Comprar Calendario Zaragozano 2024

Calendario Zaragozano 2024#publi

Entradas recientes

  • El regalo que no acepté
  • Que la tierra te sea leve, Antonio
  • Antes más… 7 de febrero de 2021
  • Desidia
  • Las cosas claras, y el chocolate espeso

Comentarios recientes

  • Papa Manitas en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Estefanía Gomez en El intermitente, ese gran desconocido
  • Angel E. en Diario de un cliente de La Caixa (o cómo La Caixa trata a sus clientes)
  • Federico en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla
  • Juan en Aislar las ventanas de cristal del frío de una forma sencilla

Categorías

  • Android
  • Cajón desastre
  • Calendario Zaragozano
  • Cinco Villas
  • Concejal
  • Cosas curiosas
  • Huerto
  • Internet
  • Las Pedrosas
  • linux
  • Naturaleza
  • PFC
  • Preguntas estúpidas
  • Programación
  • Sociedad
  • Software libre
  • Tecnología
  • TIC en España
  • Tráfico
  • Universidad…
  • Viajar
  • Zaragoza
© Copyright - Blog de Víctor Corbacho - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • Subscribe to our RSS Feed